EL RIESGO DE LA INVALIDEZ O DEPENDENCIA ES EL QUE MÁS PREOCUPA A LOS ESPAÑOLESQuedar inválido o depender de otros para realizar las tareas cotidianas es el riesgo vital que más preocupa a los españoles, según un estudio presentado por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), basado en una encuesta encargada a Gallup
LA INVALIDEZ O LA DEPENDENCIA, LO QUE MÁS PREOCUPA A LOS ESPAÑOLESQuedar inválido o depender de otros para realizar las tareas cotidianas es el iesgo vital que más preocupa a los españoles, según un estudio presentado hoy por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), y basado en una encuesta encargada a Gallup
MADRID. EL PP PIDE MEJORAS EN LA ATENCION A LOS ENFERMOS TROMBOEMBOLICOSEl PP de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición no de ley que insta al Consejo de Gobierno a que, "a través de la Consejería de Sanidad y Consumo, adopte las medidas oportunas para facilitar y mejorar la acesibilidad en la atención de los pacientes en tratamiento con anticoagulación oral y evitarles molestias y desplazamientos"
120.000 MAYORES PODRAN PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE TERMALISMO DEL IMSERSOEl Programa de Termalismo Social del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) ha ofrecido esta temporada 2003/2004 un total de 120.000 plazas en balnearios para personas mayores, según informron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS ECOLOGISTAS ACUSAN ADE PALACIO DE "PREPARAR EL TERRENO" PARA NO CUMPLIR EL PROTOCOLO DE KIOTOLos grupos ecologistas españoles consideran que la vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) y comisaria de Transporte y Energía, Loyola de Palacio, "está preparando el terreno" con el objeto de "dejar estéril" el Protocolo de Kioto, al proponer una revisión de las condiciones necsarias para reducir las emisiones de gases contaminantes
EL BOEPUBLICA EL DECRETO DE SUBIDA DE PENSIONES Y LA CUANTIA MINIMA DE ESTAS PRESTACIONES EN 2004El Boletín Oficial del Estado publica hoy el Real Decreto de revalorización de pensiones aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, gracias al cual se destinan 2.827 millones de euros a la revalorización de pensiones en 2004, tanto para la subida líneal del 2,8% para todas las pensiones como para el alza específica de las pensiones de viudedad y mínimas
EL GOBIERNO DESTINARA 2.827 MILLONES A LA SUBIDA DE PENSIONES DE 2004El Consejo de Ministros aprobó hoy destinar 2.827 millones de euros a la revalorización de pensiones en 2004, tanto para la subida líneal del 2,8% para todas las pensiones como para el alza específica de las pensiones de viudedad y mínimas
EL GOBIERNO APRUEBA EL VIERNES LA SUBIDA DE LAS PENSIONES PARA 2004El Consejo de Ministros aprobará este viernes el Real Decreto de revalorización de las pensiones, que incluirá el alza del 2% para todas las prestaciones, el incremento de las pensiones más bajas y la compensación por la desviación de ocho décimas del IPC, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
UGT DENUNCIA QUE EL PLAN DE ACCION DE LOS DISCAPACITADOS CARECE DE COMPROMISOS REALESEl Plan de Acció de las Personas con Discapacidad 2003-2007, aprobado hoy en el Consejo de Ministros carece de medidas que garanticen su aplicación y su control, así como de los recursos económicos suficientes para hacerlo efectivo, según denunció hoy UGT
DIA DISCAPACIDAD. ZAPLANA CLAUSURA EL AÑO EUROPEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, clausuró hoy el Año Europeo de las Personas con Discapacidad, acto al que han asistido también la secretaria general de Asntos Sociales, Lucía Figar; el director general del IMSERSO, Antonio Lis; el presidente del CERMI, Mario García, y el presidente de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández
PENSIONES. ANDALUCIA DESAFIA AL GOBIERNO Y APRUEBA COMPLEMENTOS PARA LAS PENSIONES EN LA REGIONEl Gobierno andaluz cumplió su amenaza y aprobó hoy complementos para los beneficiarios de pensiones asistenciales, no contributivas y de viudedad, justo un día después de que el pleno del Congreso (conlos votos de PP y Coalición Canaria) aprobara una ley para poner freno a estas ayudas