65 millones de niñas no van a la escuelaUn total de 31 millones de niñas en edad de cursar educación Primaria y 34 millones en edad de cursar Secundaria no van a la escuela, según estimaciones de la Unesco
El Cermi pide mejoras legislativas para la discapacidad sobrevenidaEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, ha pedido cambiar las legislaciones y las políticas públicas para dar respuesta a las demandas de la discapacidad sobrevenida
AmpliaciónVenezuela. Felipe González ve en el juicio a Leopoldo López una “burla” a la “justicia independiente” y a la “democracia”El expresidente del Gobierno Felipe González aseguró este jueves que el juicio que desembocó en una condena de 13 años de prisión al líder nacional de Voluntad Popular y opositor Leopoldo López es una “burla a cualquier sentido de la justicia independiente, no digo ya democrática”, así como “al derecho a la defensa y al debido proceso, como dicen en Venezuela”
La tasa de mortalidad por malaria cae un 60%La tasa de mortalidad por malaria ha caído un 60% desde el año 2000, lo que significa que 6,2 millones de vidas se han salvado, la mayor parte de ellas de niños, según el informe conjunto lanzado este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. No obstante, esta última alerta de que en 2015 habrá 214 millones de nuevos casos de malaria y aproximadamente 438.000 personas pueden morir a causa de esta enfermedad prevenible y tratable
Buenafuente deja laSexta y ficha por Movistar+Andreu Buenafuente no volverá esta temporada a laSexta con el programa 'En el aire'. Según informaron este jueves en un comunicado Atresmedia y la productora del humorista catalán, El Terrat, las dos partes han decidido “conjuntamente poner fin a la andadura de este proyecto” que arrancó en 2013
Grecia. Podemos alaba el “coraje” de Tsipras al adelantar las eleccionesEl secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, aseguro este viernes que el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, ha dado una “lección de coraje y responsabilidad” al anticipar las elecciones en el país heleno, de la que deben “tomar nota” los “cobardes” que han modificado la Constitución y han salvado el sistema financiero español sin “preguntar a su pueblo y sin ni siquiera convocar un pleno”
Médicos Sin Fronteras rescata a casi 11.500 inmigrantes en el Mediterráneo en 100 díasMédicos Sin Fronteras (MSF) ha rescatado con tres barcos de salvamento a un total de 11.482 inmigrantes y refugiados en riesgo de morir ahogados en el mar Mediterráneo en los últimos 100 días, muchos de ellos con alta probabilidad de hundimiento de los botes en los que viajaban
Paro. UPTA espera que 2015 concluya con 100.000 autónomos más, pese a la caída de julioEl secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, espera que el régimen de autónomos acabe 2015 con un crecimiento neto superior a los 100.000 afiliados, pese al descenso de 2.734 afiliados experimentado en julio
Normalidad y cumplimiento de servicios mínimos en la primera jornada de la nueva huelga de controladoresLa primera jornada del total de cuatro días de paros parciales previstos en la nueva huelga convocada para julio por la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) discurrió este sábado con normalidad, salvado demoras de 20 minutos en algunas naves afectadas, y transcurrió con cumplimiento del 80% de los servicios mínimos fijado por el Ministerio de Fomento
Mil millones de personas han salido este siglo de la pobreza extremaLos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), aprobados por los líderes de 192 países en el marco de la Asamblea General de la ONU en 2000 con el fin de luchar contra la pobreza y la desigualdad en el mundo, han logrado que más de 1.000 personas hayan salido de la pobreza extrema en lo que va de siglo, además de grandes avances en la lucha contra el hambre y que más niñas acudan a la escuela que nunca
Difteria. “Si la enfermedad está prácticamente erradicada es por la vacuna”Jesús Sánchez Martos, catedrático de Educación para la Salud de la Universidad Complutense de Madrid, afirmó este lunes que si la difteria “está prácticamente erradicada es por la vacuna”, que, de hecho, evitará que los menores que tienen la bacteria que la causa desarrollen la enfermedad, algo que no pudo ocurrir en el caso del niño diagnosticado al no estar inmunizado