El 5% de los españoles padecen insomnio y otros tantos, pesadillasHoy se celebra el Día Mundial del Sueño y por este motivo los expertos piden más recursos para el diagnóstico de los trastornos relacionados con el dormir, ya que, según dicen, se calcula que alrededor del 5% de los adultos padecen insomnio y sólo en el 50% de los hospitales es posible hacer estudios relacionados con este problema
La detección precoz del párkinson reduciría la enfermedad a la mitadLa enfermedad de Parkinson comienza a dañar las neuronas entre 10 y 20 años antes de que aparezcan los síntomas motores de la dolencia, pero si existiera un método para detectar precozmente la enfermedad, "el número de enfermos se reduciría a la mitad en dos décadas", asegura el doctor Gurutz Linazasoro, director del Centro de Investigación de Parkinson de la Policlínica Gipuzkoa de San Sebastián
Neurólogos y pacientes enseñan en el cole que la epilepsia no se transmite por jugarNeurólogos y pacientes han impulsado una campaña de sensibilización escolar sobre la epilepsia a la que podrán acceder, si lo desean, 10.000 colegios de toda España, para enseñar a niños de entre 7 y 12 años y a mayores que la epilepsia no se transmite por jugar, estudiar, trabajar o charlar con quienes la padecen
Los neurólogos llevan desde hoy en autobús la Semana del Cerebro a seis ciudades españolasLa capacidad de procesamiento y almacenamiento de un cerebro humano estándar supera incluso a los mejores ordenadores existentes en la actualidad, asegura la Sociedad Española de Neurología, que desde hoy dará a conocer éste y otros aspectos curiosos del cerebro en varios lugares de España
La capacidad de almacenamiento del cerebro humano supera a la de los mejores ordenadoresLa capacidad de procesamiento y almacenamiento de un cerebro humano estándar supera incluso a los mejores ordenadores existentes en la actualidad, asegura la Sociedad Española de Neurología, que dará a conocer éste y otros aspectos curiosos del cerebro la próxima semana en varios lugares de España
El botox, la solución para uno de cada dos pacientes con migrañaLa Sociedad Española de Neurología (SEN), que celebra este domingo el Día Mundial de la Migraña, apunta que los nuevos tratamientos basados en el uso del botox han conseguido mejorar la calidad de vida de uno de cada dos pacientes con esta dolencia que no habían respondido a otros métodos
El botox, la solución para uno de cada dos pacientes con migrañaLa Sociedad Española de Neurología (SEN), que celebrará este domingo el Día Mundial de la Migraña, apunta que los nuevos tratamientos basados en el uso del botox han conseguido mejorar la calidad de vida de uno de cada dos pacientes con esta dolencia que no habían respondido a otros métodos
Cerca de 15.000 españoles podrían heredar la enfermedad “rara” de HuntingtonLa Asociación Corea de Huntington España y UCB Pharma presentaron hoy en Madrid el libro “Enfermedad de Huntington: claves y respuestas para un desafío singular”, publicación con la que se pretende acercar a la población una patología casi desconocida, en muchos casos difícil de diagnosticar y que podrían padecer cerca de 15.000 españoles
Unas 20.000 personas contraen cada año epilepsia en EspañaAlrededor de 20.000 personas contraen cada año epilepsia en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), que calcula que de esta cifra, más o menos la mitad son niños, en muchos casos, estigmatizados y discriminados por el desconocimiento de la enfermedad por parte de compañeros y profesores
Más del 5% de los españoles tendrán una crisis epilépticaEntre el 5 y el 10% de la población española experimentará una crisis epiléptica durante su vida y hasta un 20% de estas personas tendrán episodios recurrentes, según un informe de la Fundación Española de Enfermedades Neurológicas (FEEN)
España necesita 29 unidades de ictus más de las que tiene, según los neurólogosLa Sociedad Española de Neurología (SEN) calcula que España necesita un total de 29 unidades de ictus más de las que tiene actualmente para que pueda hablarse de equidad en la atención de este problema, que constituye la segunda causa de muerte en el país
El ictus provoca en los menores de 55 años un 26% más de muertes que los accidentes de tráficoMañana, jueves 29 de octubre, se celebra el Día del Ictus, una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro y que entre los menores de 55 años provoca un 26% más de muertes que los accidentes de tráfico, según la Sociedad Española de Neurología
TRÁFICO. LA SOMNOLENCIA MULTIPLICA POR SIETE EL RIESGO DE ACCIDENTEConducir con somnolencia multiplica por siete la probabilidad de sufrir un accidente de tráfico, según alertó el Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y el Sueño de la Sociedad Española de Neurología (SEN) ante la operación retorno de las vacaciones estivales
TRÁFICO. LA SOMNOLENCIA MULTIPLICA POR SIETE EL RIESGO DE ACCIDENTEConducir con somnolencia multiplica por siete la probabilidad de sufrir un accidente de tráfico, según alertó hoy el Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y el Sueño de la Sociedad Española de Neurología (SEN) ante la operación retorno de las vacaciones estivales
EXPERTOS EN ELECTROMEDICINA INCIDEN EN LA IMPORTANCIA DE LA I+D+I PARA CONOCER MEJOR LA LESIÓN MEDULARExpertos en electromedicina e ingeniería clínica subrayaron hoy en Cuenca la importancia de la I+D+i para un centro como el Hospital de Parapléjicos de Toledo, donde trabajan actualmente 11 grupos de investigación básica y siete equipos de investigación clínica para conocer en profundidad la biología de la lesión medular
LA FUNDACIÓN SOLIDARIDAD CARREFOUR, GALARDONADA POR LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍAEl director general de la Fundación Solidaridad Carrefour, Guillermo de Rueda, recogió esta tarde el "Premio Enfermedades Neuromusculares 2008", que concede la Sociedad Española de Neurología (SEN), como reconocimiento a la entidad por sus esfuerzos en el conocimiento y defensa de las Enfermedades Neuromusculares
NEUROPEDIATRAS DE TODA ESPAÑA DEBATEN EN BILBAO SOBRE AUTISMO Y DÉFICIT DE ATENCIÓNLa epilepsia catastrófica de la infancia, el autismo infantil y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad serán los tres temas centrales de la XXXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica, que comenzará hoy en el Palacio Euskalduna de Bilbao