FCC SEGUIRA AMPLIANDO CAPITAL HASTA 15.000 MILLONESFomento de Construcciones y Contratas (FCC) seguirá realizando ampliaciones de capital en los próximos años hasta situarlo en unos 15.000 millones de pesetas, algo más del doble el actual, para equilibrar la relación entre capital y cifra de negocio, la peor del sectr de construcción en España
SOLO UN 8 POR CIENTO DE LOS AYUNTAMIENTOS CUENTA CON NORMATIVA PARA PISCINAS PUBLICASSólo un 8 por ciento de los ayuntamientos cuenta con ordenanza municipal sobre piscinas públicas, según se desprende de un trabajo realizado por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente y que ha servido de base para elaborar un modelo de Ordenanza Municipal de Protección Ambiental
MEJORA LA CALIDAD DE LAS AGUAS EN ANDALUCIALa calidad de las aguas continentale y del litoral andaluz mejoró durante 1993, según el informe anual de Medio Ambiente presentado hoy por el consejero de Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Suárez Japón. La sequía y el descenso en el nivel de agua embalsada fueron los datos más negativos
LA ASAMBLEA DE MADRID PIDE AL AYUNTAMIENTO QUE PARALICE VALDEMINGOMEZ Y RECHAZA LA INCINERACIONLa Asamblea de Madrid aprobó hoy una resolución, presentada por IU y apoyada por el PSOE, que rechaza el uso de la incineración de residuos urbanos en toda la región e insta al Consejo de Gobierno a que solicite al Ayuntamiento de la capital la paralización del proceso de puesta en marcha de la planta incineradora de Valdeminómez
LA CAM EXCLUYE LA INCINERACION EN SU PLAN DE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOSLa Comunidad de Madrid (CAM) excluye la incineración para eliminar los residuos sólidos urbanos, anunció hoy Virgilio Cano, consejero de Cooperación, área de la que dependen la Agencia de Medio Ambiente (CAM), durante un debate monográfico celebrado esta mañaa en la Asamblea autónoma
BORRELL PIDE EN GRECIA LA "ECOETIQUETA TURISTICA"El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, propuso hoy a sus colegas de la Unión Europea la implantación en el ámbito de la CE de una ecoetiqueta turística, que establezca las condiciones de calidad en la implantación dela oferta del sector
EL GRUPO DRAGADOS REDUJO SUS BENEFICIOS NETOS UN 12,9% EN 1993El grupo Dragados obtuvo unos beneficios netos en 1993 de 9.680 millones de pesetas, 1.435 millones menos que el año anterior, lo que supone una reducción del 12,9 por ciento, según los resultados dados a conocer hoy por Santiago Foncillas, presidente de grupo constructor
UNA AVALANCHA DE EXCREMENTOS DE CERDO INUNDA PARTE DE UNA PEDANIA DE ORIHUELA (ALICANTE)La rotura de un embalse de orín y excrementos de cerdo de una granja porcina en la pedanía de La Aparecida, de Orihuela (Alicante), ha provocado la inundación de una partida agrícola y gran número de viviendas del casco urbano, según informaron hoy fuentes municipales
LA ADMINISTRACION INVERTIRA 27.000 MILLONES EN EL SANEAMIENTO DE AGUAS DE LA ALBUFERA DE VALENCIACerca de 27.000 millones de pesetas invertirán las diferentes administraciones en la recuperación y regeneración del Parque Natural valenciano de La Albufera, segúnanunció el presidente de la Generalitat Valenciana, Joan Lerma, quien destacó que la intención que se persigue es devolver a este paraje el aspecto que tenía en los años sesenta
10.000 BARCELONESES PROTESTARON POR LA SUBIDA DEL AGUAUnas 10.000 personas, según la Guardia Urbana, y 15.000, según los organizadores, se han manifestado este mediodía por el centro de Barcelona para protestar por el elevado coste del recio del agua. Exigen la retirada de las tasas administrativas que lo encarecen "de forma abusiva", según señaló uno de los portavoces de la manifestación convocada por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB)
BORRELL "INYECTA" 5.000 MILLONES AL AÑO EN IBERIA, PARA LIMITAR LA COMPETECIA DE LAS PRIVADAS EN EL "HANDLING"La reciente decisión adoptada por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) de suprimir el descuento del 50 por cien en las tarifas de "handling" (movimiento de pasajeros y mercancías en tierra) que venía aplicando Iberia a las compañías nacionales, supondrá una "inyección" anual para la compañía estatal de unos 5.000 millones de pesetas
EL PA PIDE EN ESTRASBURGO QUE GIBRALTAR DEPURE SU VERTIDOS A LA BAHIA DE ALGECIRASEl Partido Andalucista ha pedido a la Comisión Europea que adopte medidas para que Gibraltar presente y ponga en marcha un plan de depuración de residuos urbanos, tal como establece la directiva comunitaria sobre el tratamiento de aguas residuales municipales
HUELGA GENERAL. LOS SINDICATOS HABLAN DE EXITO ROTUNDOLos sindicatos aseguran que el seguimiento de la huelga general es prácticamente total en todas las comunidades autónomas, sin que se hayan registrado hasta el momento inidentes de importancia, excepto algunos altercados con piquetes informativos
LA CODA PIDE A TODOS LOS PRESIDENTES AUTONOMICOS QUE PROHIBAN LA INCINERACION DE RESIDUOSLa Coordinadora de Organizacioes de Defensa Ambiental (Coda), que agrupa a 160 asociaciones ecologistas de toda España, ha solicitado a los presidentes de todas las comunidades autónomas la clausura inmediata de las incineradoras existentes y la promulgación de una ley de prohibición de la incineración de residuos peligrosos y urbanos, por el "tremendo impacto" que, a su juicio, origina sobre la salud pública y el medio ambiente
BORRELL Y CHAVES FIRMAN UN CONVENIO PARA INVERTIR 70.000 MILLONES EN INFRAESTRUCTURAS EN LA PROVINCIA D CADIZEl ministro de Obras Públicas, José Borrell, y el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, firmaron hoy un convenio por el que los gobiernos central y autonómico se comprometen a realizar una inversión de 70.000 millones durante los próximos siete años en la provincia de Cádiz para mejorar la red viaria y de infraestructuras, dentro del programa "Ciudades del Sur"
EL MOPT PRESENTARA ESTE AÑO UN PLAN DE DEPURACION DE LAS AGUAS URBANAS, CON UNA INVERSION DE 1,5 BILLONESEl Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) presentará a finales de 1993 un Plan Nacional de Depuración de aguas residuales urbanas, que supondrá una inversión de 1,5 billones de pesetas, de los que el 22 por ciento serán aportados por la Administració central, según informó hoy este departamento ministerial