Búsqueda

  • Danone, Matarromera y Ecopapel, ganadores de los Premios Cinco Días a la Innovación Empresarial 2011 Las empresas Danone y Ecopapel y el Grupo Matarromera han sido galardonados con los Premios Cinco Días a la Innovación Empresarial 2011, que reconocen las iniciativas más innovadoras del mundo empresarial Noticia pública
  • Una planta de Iberdrola tratará de obtener biomasa a través de microalgas La empresa Algaenergy e Iberdrola pondrán en marcha en la central de ciclo combinado de Arcos de la Frontera (Cádiz) una planta de demostración para el cultivo de microalgas a escala industrial, mediante la tecnología de fijación de CO2 y el posterior aprovechamiento de la biomasa obtenida Noticia pública
  • Una planta de Iberdrola tratará de obtener biomasa a través de microalgas La empresa Algaenergy e Iberdrola pondrán en marcha en la central de ciclo combinado de Arcos de la Frontera (Cádiz) una planta de demostración para el cultivo de microalgas a escala industrial, mediante la tecnología de fijación de CO2 y el posterior aprovechamiento de la biomasa obtenida Noticia pública
  • Rajoy promete recuperar el Ministerio de Agricultura para defender “los intereses del sector” El presidente del PP, Mariano Rajoy, prometió hoy en Jaén que recuperará el Ministerio de Agricultura si llega al Gobierno para defender los intereses de este sector, porque, a su entender, “tiene futuro, pero para eso hay que hacer las cosas bien y ser capaces de dar la batalla de los intereses nacionales en Bruselas” Noticia pública
  • Madrid. Cae una banda especializada en el robo de viviendas aisladas y casas de campo La Guardia Civil ha desarticulado, en el marco de la operación "Dínamo", un grupo organizado de delincuentes especializados en la comisión de robos con fuerza en viviendas aisladas y casas de campo del norte de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Madrid. 2.400 profesionales combaten los incendios forestales durante el verano en la región La Comunidad de Madrid intensifica el operativo antiincendios durante los meses de verano a través de 2.400 profesionales, 600 vehículos y nueve helicópteros preparados para hacer frente a los fuegos que pueden tener lugar en cualquiera de las 420.092 hectáreas de terreno forestal que posee la región, el 52,33% de su superficie Noticia pública
  • Los pepinos multiplicaron por 24 su precio entre el campo y el súper durante el mes de junio El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elaboran la organización agraria COAG y las de consumidores UCE y Ceaccu revela que el pepino multiplicó por 24 su precio del campo al supermercado (de 6 céntimos por kilo a 1,47 euros) durante el mes de junio Noticia pública
  • La agricultura sostenible puede rendir hasta seis veces más La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha publicado una guía en la que presenta las claves para una intensificación sostenible de la producción agrícola mundial, que podría multiplicar hasta seis veces el rendimiento de los cultivos Noticia pública
  • E.coli. Rubalcaba: "España no consume brotes de soja de Alemania" El vicepresiente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este viernes que "España no consume brotes de soja de Alemania", por lo que "no tendremos problemas de salud" relacionados con el causante del brote de "E.coli" Noticia pública
  • Detenidas 22 personas que robaban en fincas agrícolas, comercios y viviendas por todo el país La Guardia Civil de Arganda del Rey ha detenido a 22 personas en el marco de la operación "Kerule", desarticulando dos grupos organizados de ladrones y receptadores que operaban en todo el territorio nacional. Estaban especializados en robos de fincas agrícolas, locales comerciales y viviendas Noticia pública
  • La ONU alerta de un devastador arbusto pariente del tomate La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) está ayudando a los agricultores de Iraq y Siria para luchar contra el trompillo, un "devastador" arbusto pariente del tomate Noticia pública
  • 22-M. Rajoy promete crear un Ministerio de Agricultura si llega a La Moncloa El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, prometió hoy que si gana las elecciones generales previstas para 2012 y llega a La Moncloa creará un Ministerio de Agricultura que defienda en exclusiva los intereses de los ganaderos y agricultores de toda España Noticia pública
  • Rubalcaba destinará 1.170 guardias civiles a evitar robos en el campo El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, presentó hoy un plan para evitar robos en explotaciones ganaderas y agrícolas, iniciativa a la que se destinarán 1.170 guardias civiles con el fin de evitar estas acciones delictivas, que han generado amplia preocupación en el sector del campo Noticia pública
  • Navarra desarrollará este año un proyecto piloto de recuperación del paisaje de la perdiz roja El Departamento navarro de Desarrollo Rural y Medio Ambiente pondrá en marcha durante 2011 un proyecto piloto de recuperación de elementos del paisaje agrícola favorables para la perdiz roja con el objetivo de la comprobar la evolución de la población de esta especie Noticia pública
  • Los márgenes comerciales de los alimentos aumentan un 19% respecto a febrero del año pasado, según UCE Los márgenes comerciales de los alimentos han aumentado un 19% respecto a febrero del año pasado, según datos de la Unión de Consumidores de España (UCE). Mientras, los precios en el campo han caído un 11% Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales España es "un país muy rico en humedales", aunque ha perdido ya entre el 60 y el 70% de sus lagunas costeras e interiores por culpa de la intensificación agrícola, el crecimiento urbanístico, los vertidos y la expansión de infraestructuras de ocio, como las piscinas o los campos de golf Noticia pública
  • España ha perdido el 70% de sus lagunas España es "un país muy rico en humedales", aunque ha perdido ya entre el 60 y el 70% de sus lagunas costeras e interiores por culpa de la intensificación agrícola, el crecimiento urbanístico, los vertidos y la expansión de infraestructuras de ocio, como las piscinas o los campos de golf Noticia pública
  • España ha perdido el 70% de sus lagunas España es "un país muy rico en humedales", aunque ha perdido ya entre el 60 y el 70% de sus lagunas costeras e interiores por culpa de la intensificación agrícola, el crecimiento urbanístico, los vertidos y la expansión de infraestructuras de ocio, como las piscinas o los campos de golf Noticia pública
  • Activistas piden una ley integral contra la trata de seres humanos Marta González, coordinadora de Proyecto Esperanza (ONG miembro de la Red Española contra la Trata), reclamó hoy una ley integral contra la trata de seres humanos Noticia pública
  • Cruz Roja pide 910 millones para 2011 El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) realizó este jueves a los donantes un llamamiento récord de más de 1.200 millones de francos suizos (unos 910 millones de euros) para atender unas necesidades humanitarias cada vez más complejas, lo que supone un 11% más que el presentado hace un año y la cifra más alta de su historia Noticia pública
  • Naranjas y limones multiplican su precio por 8 del árbol a la mesa El Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) del mes de noviembre, publicado este martes por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu, revela que las naranjas y los limones multiplicaron por ocho su precio del árbol a la mesa en plena campaña de recogida Noticia pública
  • Naranjas y limones multiplican su precio por 8 del árbol a la mesa El Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) del mes de noviembre, publicado este martes por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu, revela que las naranjas y los limones multiplicaron por ocho su precio del árbol a la mesa en plena campaña de recogida Noticia pública
  • Frutas y verduras cuadruplican su precio del campo a la tienda Los alimentos multiplicaron su precio más de cuatro veces entre el campo y el consumidor en el mes de octubre, según el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) que mensualmente elaboran la organización agraria COAG y las asociaciones de consumidores UCE y Ceaccu Noticia pública
  • Frutas y verduras cuadruplican su precio del campo a la tienda Los alimentos multiplicaron su precio más de cuatro veces entre el campo y el consumidor en el mes de octubre, según se desprende del Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) que mensualmente elaboran la organización agraria COAG y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu Noticia pública
  • Frutas y verduras cuadruplican su precio del campo a la tienda Los alimentos multiplicaron su precio más de cuatro veces entre el campo y el consumidor en el mes de octubre, según se desprende del Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) que mensualmente elaboran la organización agraria COAG y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu Noticia pública