Pasar al contenido principal
EL SECTOR CRITICO DE CCOO RECHAZA LA RENOVACION DEL ACUERDO DE NEGOCIACION COLECTIVA PARA 2006
El sector crítico de CCOO rechazó hoy la renovación del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC) para 2006, ya que asegura que supone una pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores
17 Ene 2006
15:54H
LOS AGENTES SOCIALES DEBERÁN REVISAR EL 43,7% DE LOS CONVENIOS EN 2006
Los agentes sociales deberán revisar en 2006 un total de 1.902 convenios colectivos, lo que supone un 43,7% del total de convenios existentes en la actualidad, según un informe publicado hoy por CCOO
17 Ene 2006
15:26H
LA EJECUTIVA DE CCOO APRUEBA LA RENOVACION DEL ACUERDO DE NEGOCIACION COLECTIVA
La Comisión Ejecutiva de Comisiones Obreras decidirá hoy si renueva el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC), cuya prórroga ya ha sido pactada por los máximos dirigentes de los sindicatos y la patronal CEOE
17 Ene 2006
10:07H
CCOO APRUEBA MAÑANA LA RENOVACIÓN DEL ACUERDO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA
La Comisión Ejecutiva de Comisiones Obreras (CCOO) decidirá mañana si renueva el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC), cuya prórroga ya ha sido pactada por los máximos dirigentes de los sindicatos y la patronal CEOE
16 Ene 2006
19:09H
CASI OCHO MILLONES DE TRABAJADORES PERDIERON PODER ADQUISITIVO EN 2005
Casi ocho millones de trabajadores perdieron poder adquisitivo durante el año 2005 como consecuencia de que los precios subieron muy por encima del incremento salarial y no están protegidos, como otros empleados, con cláusulas de revisión de los sueldos
14 Ene 2006
12:53H
EL PP INCIDE EN QUE ES EL PEOR DATO DESDE 2002 Y ADVIERTE DE LAS "SOMBRÍAS" PERSPECTIVAS PARA 2006
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que la subida de los precios en 2005, la peor desde 2002, tendrá consecuencias muy negativas por la activación de las cláusulas de revisión salarial
13 Ene 2006
15:43H
CEOE, CCOO Y UGT DECIDEN PRORROGAR EL ACUERDO DE CONVENIOS
Patronal y sindicatos decidieron hoy prorrogar el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC), que sienta las bases para la moderación salarial, según informó a Servimedia el secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano
11 Ene 2006
15:36H
CEOE, UGT Y CCOO SE REUNEN HOY PARA PRORROGAR EL ACUERDO DE CONVENIOS COLECTIVOS
La patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT se reunirán hoy con el fin de avanzar en la renovación del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC) para el año 2006
11 Ene 2006
10:05H
EL 76% DE LOS TRABAJADORES CUENTA CON CLÁUSULA DE REVISIÓN SALARIAL PARA AFRONTAR LA DESVIACIÓN DE LA INFLACIÓN
Cerca de seis millones de trabajadores (el 75,87% del total con convenio colectivo) cuentan con cláusula de garantía salarial que entrará en marcha si el IPC de 2005 supera el 2,17%, con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo
05 Ene 2006
14:21H
CUEVAS, FIDALGO Y MÉNDEZ SE REUNIERON EN SECRETO PARA DESATASCAR LA NEGOCIACIÓN
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, y los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, han celebrado recientemente una reunión para desatascar la negociación de la reforma laboral
04 Ene 2006
19:20H
CEOE, CCOO Y UGT SE REUNEN EL MIERCOLES PARA PRORROGAR EL ACUERDO DE CONVENIOS COLECTIVOS
CEOE, Comisiones Obreras y UGT se reunirán este miércoles, día 11, para avanzar en la renovación del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC) para el año 2006
01 Ene 2006
21:07H
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES RETOMAN MAÑANA LAS NEGOCIACIONES, TRAS MES Y MEDIO DE PARON
Gobierno, sindicatos y patronal se reunirán mañana para retomar las negociaciones de la reforma del mercado de trabajo, tras más de mes y medio de parón, según anunciaron a Servimedia fuentes de la negociación
01 Ene 2006
10:14H
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES RETOMAN HOY LAS NEGOCIACIONES, TRAS MES Y MEDIO DE PARON
Gobierno, sindicatos y patronal se reunirán hoy para retomar las negociaciones de la reforma del mercado de trabajo, tras más de mes y medio de parón, según indicaron a Servimedia fuentes de la negociación
01 Ene 2006
09:54H
UGT VALORA EL INCREMENTO DEL SMI Y AFIRMA QUE AVANZA HACIA EL OBJETIVO DE LOS 600 EUROS EN 2008
UGT valoró hoy positivamente el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2006 aprobado por el Consejo de Ministros, en la medida en que "supone un avance hacia el compromiso del Gobierno de llegar a los 600 euros al final de esta legislatura"
30 Dic 2005
17:56H
UGT DENUNCIA LA "PASIVIDAD" DEL GOBIERNO ANTE EL CRECIMIENTO DE LA INFLACION
UGT denunció hoy la "pasividad" del Gobierno ante el crecimiento de la inflación y le instó a que controle de forma más exhaustiva el mecanismo por el que las empresas fijan los precios de sus productos
30 Dic 2005
15:35H
LAS EMPRESAS DEBERÁN INDEMNIZAR A 7,5 MILLONES DE TRABAJADORES POR LA DESVIACIÓN DE LOS PRECIOS
Las empresas deberán compensar a unos siete millones y medio de trabajadores por el alza de los precios registrada en 2005, que, según el indicador adelantado del IPC se situó en el 3,8%
30 Dic 2005
14:11H
CCOO EXIGE MECANISMOS QUE GARANTICEN EL MANTENIMIENTO DEL PODER ADQUISITIVO DEL SALARIO MINIMO
Comisiones Obreras ha exigido la inclusión de mecanismos en el sistema de determinación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que garanticen un incremento anual que sea, por lo menos, igual que el aumento de los precios
15 Dic 2005
09:59H
CCOO EXIGE "MECANISMOS" QUE GARANTICEN EL MANTENIMIENTO DEL PODER ADQUISITIVO DEL SALARIO MINIMO
Comisiones Obreras (CCOO) pidió hoy la inclusión de "mecanismos" en el sistema de determinación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que garanticen un incremento anual que sea, por lo menos, igual que el aumento de los precios
14 Dic 2005
21:10H
CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER EXCLUIRLE DE LA NEGOCIACIÓN DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS FUNCIONARIOS
Comisiones Obreras (CCOO) acusó hoy al Gobierno de pretender excluirle de la negociación colectiva sobre las condiciones laborales de los funcionarios del Estado en materia salarial y sobre el desarrollo del "Plan Concilia"
14 Dic 2005
14:56H
CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER EXCLUIRLE DE LA NEGOCIACIÓN DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS FUNCIONARIOS
Comisiones Obreras (CCOO) acusó hoy al Gobierno de pretender excluirle de la negociación colectiva sobre las condiciones laborales de los funcionarios del Estado en materia salarial y sobre el desarrollo del "Plan Concilia"
14 Dic 2005
14:52H
DESCONVOCADA LA HUELGA DE RETIRADA DE RESIDUOS DEL HOSPITAL GREGORIO MARAÑON
La huelga que afectaba al servicio de retirada de residuos del Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha sido desconvocada al alcanzarse un principio de acuerdo entre los convocantes y la empresa FCC, según informó CCOO
13 Dic 2005
13:25H
UGT APUESTA POR "CONSOLIDAR" LA CLAUSULA DE REVISION SALARIAL PARA GARANTIZAR EL INCREMENTO SALARIAL PACTADO
El sindicato UGT insistió hoy en la necesidad de "consolidar" las cláusulas de garantía salarial en los convenios colectivos, con el objetivo de asegurar el efectivo incremento salarial pactado y evitar que el aumento de los precios supere esta subida
05 Dic 2005
18:07H
IU TEME QUE AL ALZA DE LOS PRECIOS GENERE UN RECORTE DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, considera que el dato del IPC del mes de octubre, en el que la tasa de inflación interanual se situa en el 3,5%, puede generar a la patronal y al Gobierno la tentación de recortar los derechos de los trabajadores en la próxima reforma laboral
15 Nov 2005
19:46H
EL PP AUGURA UN IPC DEL 4% A FINAL DE AÑO, CON EFECTOS NEGATIVOS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL Y EMPRESAS
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que, aunque el IPC de octubre "da una cierta tregua al alarmante proceso de crecimiento de la inflación de los últimos meses", la tasa "sigue siendo muy alta" y tendrá consecuencias "muy negativas" sobre la factura de la Seguridad Social y las empresas, por las cláusulas de revisión de los salarios fijadas en los convenios colectivos
15 Nov 2005
13:19H
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CRECIÓ UN 3,5% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGÚN EL BANCO DE ESPAÑA
La economía española experimentó un crecimiento del 3,5% en el tercer trimestre del año en términos interanuales, según el último Boletín Económico del Banco de España
02 Nov 2005
14:19H