La CNE solicita información a más de 9.000 instalaciones de régimen especialEl Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Energía (CNE) decidió este jueves requerir a 9.041 titulares de instalaciones de régimen especial (renovables y cogeneración), que suman en su conjunto un total de 955 megavatios (MW), presentar información acreditativa en el plazo de dos meses
Iberdrola incrementa un 14,2% la producción eléctrica en el primer semestre de 2010El grupo Iberdrola ha alcanzado una producción de electricidad de 79.791 millones de kilovatios por hora (kWh) en el primer semestre de este año, según los primeros datos provisionales. Una cifra que supone un aumento del 14,2% respecto al mismo periodo de 2009
Europac confía en superar los 20 millones de euros de Ebitda en el segundo trimestreEuropac confía en superar los 20 millones de euros de Ebitda (resultado bruto de explotación) en el segundo trimestre, según sostuvo su presidente, José Miguel Isidro, en la Junta de Accionistas de la compañía, en la que se aprobó una ampliación de capital liberada en la proporción de una acción nueva por cada doce acciones antiguas
Endesa instalará casi 70 MW de potencia eólica en CanariasEndesa, a través de Endesa Cogeneración y Renovables (ECyR), ha resultado ganadora de la mayor potencia eólica sacada a concurso por el Gobierno de Canarias, con la adjudicación del 15,7% de la potencia bruta, que equivale a 69,3 megavatios (MW), según se deduce del análisis realizado una vez concluido el proceso de adjudicación y reasignaciones realizado por la Consejería de Industria
GDF Suez y Gazprom intercambian soluciones de ahorro energético y gas rusoEl grupo gasista franco belga GDF Suez ha anunciado la firma de un acuerdo de cooperación con el gigante energético ruso Gazprom por el que le proporcionará soluciones para el ahorro y eficiencia energética, a través de una empresa conjunta: Ecoservices. Por su parte, GDF se asegurará el suministro de gas ruso
Las primas a la electricidad renovable y de cogeneración ascendieron a 596,4 millones en mayoLa liquidación provisional a cuenta del mes de mayo de las primas para las instalaciones de producción eléctrica en régimen especial (y otras de régimen ordinario que perciben primas), ascendió a 596,456 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente. El mes anterior, estas primas fueron de 660 millones de euros
La demanda de gas para generación eléctrica cayó un 15% en marzoLa demanda de gas para generación eléctrica disminuyó en el mes de marzo un 15% en comparación con el mismo mes del año pasado, de tal modo que la tecnología de ciclo combinado aportó “sólo un 17% de la generación total” como consecuencia del mayor peso cobrado por el régimen especial (renovables y cogeneración) y la generación hidráulica
La cogeneración quiere cubrir el 20% de la demanda eléctrica en 2020La Asociación Española de Cogeneración (Acogen) demanda que España fije como objetivo obligatorio que el 20% de la demanda eléctrica se cubra con cogeneración en 2020, lo que supone la mitad del potencial de crecimiento de esta tecnología. Según esta patronal, de este modo se obtendrían beneficios económicos y medioambientales evidentes
AmpliaciónEndesa triplicó su beneficio hasta marzo, con 1.535 millones, gracias a la integración de sus renovables en Enel Green PowerEndesa obtuvo un beneficio neto de 1.535 millones de euros entre enero y marzo de este año. Este resultado es superior en 1.026 millones de euros al obtenido en el mismo período del año anterior (de 509 millones), debido fundamentalmente al resultado de 881 millones de euros, después de impuestos, generado por la operación de integración de Endesa Cogeneración y Renovables (Ecyr) en Enel Green Power, filial de Enel. Sin tener en cuenta esta operación ni el resultado obtenido por la venta de la participación del 1% en Red Eléctrica Corporación (REC), el resultado neto ha aumentado un 22,3%