Las entidades financieras incrementaron un 15% sus provisiones hasta junioLas entidades financieras españolas cerraron el primer semestre de 2013 con un "colchón" de provisiones para hacer frente a los créditos dudosos de 116.344 millones de euros, lo que supone un aumento del 15% en comparación con un año antes, cuando la cuantía era de 101.187 millones
Comienza el llenado del almacén de gas de CastorEl almacen de gas que se ha contruido en Castor, en la provincia de Castellón, comenzará mañana viernes a recibir gas para iniciar unas pruebas en la infraestructura que ha construido ACS
El PSM denuncia la reducción del presupuesto para necesidades especial para personas mayoresLa responsable de Mayores en el grupo municipal socialista, Carmen Sánchez Carazo, ha denunciado que el Ayuntamiento de Madrid “golpea una vez más a los mayores con necesidades especiales, reduciendo drásticamente el presupuesto destinado a las Ayudas Técnicas –camas articuladas, grúas y colchones antiescaras- e introduciendo un nuevo copago en este servicio”
Madrid. La Comunidad ahorra un 37% con el nuevo contrato para la gestión de los residuos de La PazLa Comunidad de Madrid aprobó hoy la propuesta de adjudicación del contrato para el servicio de gestión integral de residuos del Hospital Universitario La Paz para los próximos dos años, explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien destacó que recayó en la empresa CESPA Gestión de Residuos SAU por un importe de 2.200.207,34 euros, lo que supone una reducción del 37,96% respecto al contrato anterior
Bankia mantiene que ganará 800 millones en 2013El director general de Presidencia de Bankia, José Sevilla, aseguró hoy que la entidad mantiene su plan de lograr en el ejercicio 2013 un beneficio de unos 800 millones de euros
El Constitucional admite a trámite el recurso contra la no revalorización de las pensionesEl Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso que la mayoría de los partidos del Congreso de los Diputados, encabezados por el PSOE, presentaron a finales de febrero contra la decisión del Gobierno de dejar sin efecto la revalorización de las pensiones en 2012
IAG advierte al Gobierno de que los laudos “no han resuelto los problemas”El director financiero de International Consolidated Airlines Group (IAG), Enrique Dupuy, advirtió este jueves al Gobierno, ante la posibilidad de que acabe imponiendo un laudo para solucionar el conflicto en Iberia, que los laudos impuestos con anterioridad “no han resuelto los problemas que pretendían resolver”
Debate Nación. Duran llama “desleal, egoísta y sectario” al Gobierno por sus recortes desigualesEl líder de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, tachó al Gobierno de “desleal, egoísta, sectario e ideológico” porque “ha distribuido con malicia los objetivos de déficit entre administraciones y ha centrifugado los esfuerzos de austeridad hacia las territoriales”
AmpliaciónEl presidente del Popular critica la "intensa actividad regulatoria" en el sistema bancarioEl presidente de Banco Popular, Ángel Ron, criticó este sábado la "intensa actividad regulatoria" a la que se está sometiendo últimamente al sector financiero mundial, y en especial al español. En su discurso ante la Junta Extraordinaria de Accionistas, en la que previsiblemente se aprobará una ampliación de capital de la entidad, el presidente afirmó que esta actividad regulatoria "degenera en inseguridad jurídica"
Se clausura el Congreso 'Familias y emancipación juvenil'El Congreso 'Familias y emancipación juvenil', organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se clausuró este viernes con la participación del subdirector general de Familias del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Félix Barajas, y el director general de la FAD, Ignacio Calderón, quien señaló que “debemos colocar a los adolescentes en el centro de nuestras actuaciones·
Santander, BBVA, Caixabank y Banco Popular aprueban los test de capital de la EBAEl Banco de España se felicitó hoy de que las cuatro entidades españolas (Santander, BBVA, Caixabank y Banco Popular) que han participado en el ejercicio de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) sobre reforzamiento de capital han demostrado su fortaleza