La secretaria general Iberoamericana reivindica mayor presencia de la mujer en puestos de direcciónLa secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, ha destacado que “el potencial para el desarrollo del mundo es un 40% menor por las trabas que se ponen a las mujeres en su camino profesional” y, en este sentido, considera que “las mujeres somos gran parte de la solución y no un problema que haya que arreglar”
El Congreso de Centac apoyará a emprendedores en el campo de las TICEl quinto Congreso Nacional del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), que se celebrará los próximos días 15 y 16 de octubre en Málaga, apoyará proyectos de jóvenes promesas en el campo de las TIC
AmpliaciónPadres, profesores y alumnos anuncian encierros y movilizaciones en octubreLa Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública anunció este martes una batería de acciones para denunciar el “caótico” inicio del curso escolar 2014-2015, en el que comienza a implantarse la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Los rectores iberoamericanos se comprometen a trabajar por la homologación de títulosEl III Encuentro Internacional de Rectores Universia, que se celebra en Río de Janeiro (Brasil) con la participación de más de un millar de rectores y que finaliza hoy, tras dos días de debate sobre los retos de la Universidad en el siglo XXI, se ha comprometido a trabajar por la homologación de estudios y enseñanzas, porque "es la pieza imprescindible para el desarrollo del Espacio Iberoamericano del Conocimiento'
Gabilondo pide "más debate" sobre la reforma universitaria de WertEl exministro de Educación Ángel Gabilondo abogó este martes por que haya "más debate" en torno a la reforma universitaria impulsada por el ministro José Ignacio Wert, en la que, entre otros temas, se plantea la posibilidad de que los grados pasen de cuatro a tres años y haya másteres de dos años
El III Encuentro Internacional de Rectores Universia analiza desde hoy el futuro de la Universidad del siglo XXIHoy comienza en Río de Janeiro (Brasil) el III Encuentro Internacional de Rectores Universia, en el que participarán representantes de más de 1.200 instituciones académicas de todo el mundo para analizar el futuro de la Universidad, su capacidad de respuesta ante las demandas de la sociedad actual y la proyección de la universidad iberoamericana en el contexto mundial
El III Encuentro Internacional de Rectores Universia analiza el futuro de la Universidad del siglo XXIMañana, lunes, comienza en Río de Janeiro (Brasil) el III Encuentro Internacional de Rectores Universia, en el que participarán representantes de más de 1.200 instituciones académicas de todo el mundo para analizar el futuro de la Universidad, su capacidad de respuesta ante las demandas de la sociedad actual y la proyección de la universidad iberoamericana en el contexto mundial
Educación. Wert resalta que sólo País Vasco y Asturias se oponen a la reducción de la duración de los gradosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, destacó este jueves que sólo Asturias y País Vasco mantienen una posición contraria al real decreto que está elaborando el Gobierno para que cada universidad decida de forma independiente si desea reducir la duración de los grados de cuatro a tres años, de modo que los másteres pasen a realizarse en dos cursos, en vez de en uno como sucede en la actualidad
PSOE. Pedro Sánchez pide a Madina y Tapias que estén en su Ejecutiva si ganaPedro Sánchez, candidato a la Secretaría General del PSOE, pidió este lunes a sus compañeros Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias que se integren en su Ejecutiva si gana en la votación de los militantes y en el Congeeso Federal
Los fisioterapeutas recuerdan que sólo los profesionales sanitarios pueden prescribir movimiento terapéuticoRepresentantes de los fisioterapeutas a nivel autonómico y nacional recordaron hoy en un encuentro informativo, que según la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS), sólo los profesionales sanitarios, como los fisioterapeutas, tienen reconocimiento para prescribir movimiento terapéutico y tratar con pacientes o personas enfermas
Baltasar Garzón, Federico Mayor Zaragoza y Carlos Romero debaten sobre derechos sociales en el Parlamento de Andalucíael exjuez Baltasar Garzón, presidente de la Fundación Internacional Baltasar Garzón (Fibgar); Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz, y Carlos Romero, vicepresidente de la Fundación Anastasio de Gracia-Fitel (AG Fitel) y secretario general de MCA-UGT, participarán en las jornadas ‘Derechos sociales: propuestas para el cambio’, que se celebrarán mañana en el Parlamento de Andalucía
El PSOE critica el “silencio” de Rajoy y pide comparecencias a los “ministros silentes”La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, aseguró este martes que tiene previsto preguntar al Gobierno sobre cuál es el “calendario legislativo que tiene en los próximos meses”, después de acusarle de mantener una “reunión secreta” del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, con los líderes del PP, a los que preguntó “cuantos sobresueldos en A han cobrado por el manejo del B”
Educación, a favor de debatir sobre si los universitarios han de pagar más por sus estudiosLa secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, se mostró hoy partidaria, en el Fórum Europa, de “abrir un debate” sobre el reparto de los costes que implica la universidad y el porcentaje que cada estudiante debería asumir
Europeas. Valenciano: “Cañete no me dejó ganar, estaba nerviosísimo”La cabeza de lista del PSOE en las elecciones al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, aseguró este lunes que su oponente del PP, Miguel Arias Cañete, “no me dejó ganar” porque “estaba nerviosísimo, le temblaban las manos” en el debate cara a cara que ambos mantuvieron la semana pasada en televisión
Europeas. Valenciano reclama a la UE objetivos sociales y Cañete los fundamenta en una buena economíaLa candidata del PSOE a las próximas elecciones europeas, Elena Valenciano, defendió esta noche que el Grupo Socialista pretende que la UE marque a los estados objetivos sociales y no sólo económicos, y el del PP, Miguel Arias Cañete, esgrimió que la forma de sostener el Estado social es con una buena economía
El Gobierno prepara una estrategia sociosanitaria que mejorará la atención al alzhéimerEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con las comunidades autónomas, los sectores profesionales y los grupos políticos, ultima una estrategia sociosanitaria que, entre otras medidas, establecerá sistemas unificados de información y de gestión para facilitar el seguimiento, evaluación y la asistencia a los enfermos de alzhéimer, la demencia más frecuente en España
AmpliaciónLa oposición pide en el Congreso el fin del nuevo modelo de becasTodos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, a excepción del PP, criticaron hoy el nuevo modelo de Becas Generales al Estudio y pidieron la vuelta a los requisitos académicos y a los componentes de la ayuda vigentes hasta el curso 2011-2012
La oposición pide en el Congreso el fin del nuevo modelo de becasTodos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, a excepción del PP, criticaron hoy el nuevo modelo de Becas Generales al Estudio y pidieron la vuelta a los requisitos académicos y a los componentes de la ayuda vigentes hasta el curso 2011-2012