Madrid. UGT pide a sus trabajadores que secunden la huelga universitaria de mañana

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Estatal de Trabajadores de Enseñanza de UGT (FETE-UGT) en la Comunidad de Madrid hizó este lunes un llamamiento a su personal en las universidades públicas de la región para que respalden la huelga universitaria de mañana contra el decreto ‘3+2’.

En un comunicado, FETE-UGT Madrid señala que comparte los motivos para ir a la huelga que expresaron las organizaciones sindicales con representación en la mesa estatal de Universidades tras la aprobación por el Gobierno del RD 43/2015 que modificaba la ordenación de las enseñanzas universitarias, con la oposición de toda la comunidad universitaria, de la Conferencia de Rectores (CRUE), “sin debate político ni social, sin una evaluación de la implantación de la última modificación legislativa consecuencia de la aplicación del proceso de Bolonia y sin una justificación creíble de sus propuestas”.

El sindicato denuncia que la implantación del '3+2' (grados de tres años y másteres de dos) de forma generalizada, “lejos de homogeneizarnos con Europa, generará nuevas disfunciones”. Además, añade que “teniendo en cuenta los abusivos precios en la Comunidad de Madrid de los estudios de posgrado y la reducción de becas y ayudas al estudio, se producirá una disminución significativa del alumnado universitario”.

“La reducción del número de créditos necesarios para finalizar los estudios de grado y la previsible pérdida de estudiantes tendrán un impacto muy negativo en la financiación de las universidades, el empleo y las condiciones laborales del profesorado y del personal de administración y servicios, dando lugar a una reconversión del sector que no vamos a aceptar”, subraya.

FETE-UGT también critica que el Gobierno plantea aprobar dos reales decretos que modificarán los requisitos para la creación de centros y universidades y el sistema de acreditación del profesorado universitario funcionario y establecerán “un sistema menos objetivo, transparente e imparcial que el actual, además de continuar infravalorando la actividad docente frente a la investigación”.

En este sentido, el sindicato asegura que estas y otras iniciativas pretenden convertir las universidades en empresas de servicios educativos y pide a la comunidad universitaria que se sume al rechazo y participe en la huelga universitaria y la manifestación en Madrid de mañana, 24 de marzo.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2015
BCR/gja