El Congreso insta al Gobierno a incentivar la donación de alimentos con beneficios fiscalesLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este martes con 25 votos a favor y 10 abstenciones una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a combatir el despilfarro alimentario, adoptando "medidas que favorezcan que todos los agentes implicados en la producción, generación, distribución y comercialización de alimentos puedan donar la comida que desechan a bancos de alimentos", como, por ejemplo, estableciendo "beneficios fiscales a este tipo de donaciones"
El Congreso pide que se eliminen progresivamente las sujeciones mecánicas en residencias y centros geriátricosLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley, fruto de una enmienda transaccional entre los Grupos Parlamentarios Popular y de Ciudadanos y el Grupo Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, por la que se insta al Gobierno a establecer “un programa de instauración progresiva de eliminación de la sujeciones mecánicas mediante la adopción de incentivos para aquellas residencias o centros geriátricos que se inclinen por un sistema libre de sujeciones”
El Congreso insta al Gobierno a incluir en el SNS la micropigmentación para reconstruir las areolas de mujeres mastectomizadasLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley, fruto de una enmienda transaccional entre los Grupos Parlamentarios Socialista, Popular y de Ciudadanos, por la que se insta al Gobierno adoptar las medidas necesarias para incluir de manera efectiva y expresa en el Sistema Nacional de Salud la micropigmentación para la reconstrucción de areolas en las mujeres sometidas a mastectomía
Madrid. El PSOE dice que Güemes “ha sido la persona más nefasta para la sanidad madrileña”El diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Manuel Freire dijo hoy, tras escuchar la comparecencia del exconsejero Juan José Güemes en la Comisión de Estudio sobre la auditoría del endeudamiento y la gestión pública de la Comunidad de Madrid, que “ha sido la persona más nefasta para la sanidad madrileña”
Madrid. La Asamblea acoge un acto de sensibilización sobre las enfermedades rarasLa presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, que inauguró hoy un acto de sensibilización organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), explicó que en España “cerca de tres millones de personas sufren enfermedades poco frecuentes” y se refirió a la necesidad de reconocer la “labor incansable de las familias para cuidar o, al menos, paliar, los efectos de la enfermedad de su padre, hermano o hijo”
Madrid. Feder defiende incluir la investigación sobre enfermedades raras en la Ley de PrespuestosFeder Madrid (Federación Española de Enfermedades Raras) defenderá la inclusión de la investigación sobre estas patologías como una actividad prioritaria de mecenazgo dentro de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), en un acto institucional que tendrá lugar mañana, jueves, en la Asamblea autonómica
El PSOE reclama que se recuperen las cotizaciones a la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales de la DependenciaEl Grupo Parlamentario Socialista defenderá el próximo martes en el Pleno del Congreso de los Diputados una proposición no de ley para reponer el derecho de las personas cuidadoras no profesionales del Sistema de Dependencia a que las cotizaciones a la Seguridad Social corran a cargo de la Administración General del Estado, “derecho que les fue arrebatado por el Gobierno del PP”
Avite celebra el compromiso del Gobierno de crear un Comité de Valoración de afectados por la talidomidaEl presidente de la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite), José Riquelme, anunció y celebró este jueves que “se va a crear un Comité de Valoración y Seguimiento para diagnosticar en España quiénes son los afectados de talidomida”, de acuerdo con lo que les ha comunicado el secretario general de Sanidad, José Javier Castrodeza
La oposición en el Congreso critica que Montserrat no haya acudido todavía a la Comisión de DiscapacidadLos grupos parlamentarios de la oposición con representación en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados han criticado que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, no haya acudido todavía a la citada comisión para explicar cuáles serán sus líneas generales de actuación en esta legislatura, lo que supone, según uno de los diputados, “una falta de respeto hacia la comisión y hacia las personas a las que intentamos defender”
Día Mujer. Rajoy: “Hoy es un día para la celebración y también para la ambición”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expuso este miércoles que hoy, Día Internacional de la Mujer, es una jornada para la “celebración” pero también para la “ambición”, porque “queremos que todos los días del año sean su día: el de las mujeres y los hombres en condiciones de igualdad”
El Congreso comienza a tramitar un nuevo modelo de copago para el sistema de DependenciaEl Congreso de los Diputados aprobó este martes la toma en consideración de la proposición de ley surgida de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que presentó el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) contra los actuales criterios de copago en materia de autonomía personal y atención a la dependencia que, a juicio de este colectivo, llegan a tener carácter “confiscatorio”
Los grupos del Congreso apoyan acabar con el “copago confiscatorio” en la ley de dependenciaLa mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados se mostraron este martes a favor de tomar en consideración la proposición de ley surgida de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que presentó el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) contra los actuales criterios de copago en materia de autonomía personal y atención a la dependencia que, a juicio de este colectivo, llegan a tener carácter “confiscatorio”
Madrid. La Asamblea aprobará mañana por unanimidad una iniciativa sobre el 'derecho a morir dignamente'El PSOE defenderá en el Pleno de la Asamblea de Madrid de mañana una proposición de Ley de Derechos y Garantías de las Personas en el Proceso de Morir que saldrá adelante con el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios, en la que se expone que “el sufrimiento y la muerte, como parte del proceso natural de la vida, son una realidad que precisa una correcta asistencia sanitaria de la que han de formar parte los cuidados paliativos y la atención durante el proceso de morir”
Madrid. Cifuentes inicia su campaña reivindicado el “centro reformista”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, celebró hoy su primer acto de campaña en su aspiración de presidir el PP de Madrid, de cara al Congreso Regional previsto para mediados de marzo, reivindicando el “centro reformista”