Búsqueda

  • Comienza en Toledo el Congreso de la Sociedad Española del Dolor El Palacio de Congresos de Toledo acoge desde hoy hasta el sábado el XI Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor (SED), en el que se darán cita más de 500 profesionales para analizar los últimos avances en el abordaje del dolor Noticia pública
  • Mañana comienza en Toledo el Congreso de la Sociedad Española del Dolor El Palacio de Congresos de Toledo acogerá desde mañana hasta el sábado el XI Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor (SED), en el que se darán cita más de 500 profesionales para analizar los últimos avances en el abordaje del dolor Noticia pública
  • El Congreso de la Sociedad Española del Dolor se celebrará en Toledo El Palacio de Congresos de Toledo acogerá el XI Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor (SED) del 22 al 24 de mayo, en el que se darán cita más de 500 profesionales para analizar los últimos avances en el abordaje del dolor Noticia pública
  • Expertos alertan de que el número de jóvenes con cáncer de mama aumenta en España En España está aumentando la incidencia de mujeres jóvenes con cáncer de mama, en torno al 1,8% anual, según un estudio presentado en la celebración del segundo simposio Internacional de Cáncer de Mama, en el que participaron especialistas de diferentes países europeos, latinoamericanos y norafricanos Noticia pública
  • El 80% de la población mundial ya está libre de poliomielitis Alrededor del 80% de la población mundial vive en regiones libres de poliomielitis, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) certificara este objetivo al sudeste de Asia, donde reside una cuarta de las personas del planeta Noticia pública
  • Médicos y expertos insisten en que el cigarrillo electrónico es dañino Representantes de organizaciones médicas y sociales calificaron este miércoles de “decepcionante” la regulación del cigarrillo electrónico aprobada en el Congreso de los Diputados, porque no equipara este dispositivo al cigarro tradicional, a pesar de que también tiene nicotina y están probados sus efectos nocivos en la salud Noticia pública
  • La supervivencia al cáncer de mama se eleva hasta el 87% en España La supervivencia al cáncer de mama por encima de los cinco años se ha elevado en España hasta el 87% en el caso de las pacientes que fueron diagnosticadas entre 1998 y 2001, 12 puntos por encima de aquellos casos que se detectaron entre 1995 y 1997, cifra que además seguirá mejorando en los próximos años con las mujeres que han sido diagnosticadas en años posteriores, debido a la mejora de los tratamientos y a al incremento de las revisiones rutinarias Noticia pública
  • Expertos reclaman políticas activas y de prevención para la violencia de género contra mujeres y niñas con discapacidad Los expertos que hoy participaron en la Jornada ‘Las mujeres y las niñas con discapacidad víctimas de violencia de género’, organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid), en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, coincidieron en señalar que la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad requiere políticas activas y específicas de prevención e integración Noticia pública
  • El 73% de los pacientes con psoriasis perciben recortes en la atención sanitaria El 73% de los pacientes con psoriasis perciben que ha habido recortes en la asistencia sanitaria que reciben, según una encuesta realizada por Acción Psoriasis y cuyos resultados han sido dados a conocer coincidiendo con la celebración este martes del Día Mundial de la Psoriasis Noticia pública
  • Eurovegas. Sociedades científicas manifiestan su "absoluto rechazo" a la ley del tabaco la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y otras 11 sociedades científicas han suscrito un comunicado en el que manifiestan su "absoluto rechazo" a la posible modificación de la ley del tabaco Noticia pública
  • Discapacidad. Los trastornos mentales son los responsables del 17% de la discapacidad en todo el mundo Los trastornos mentales son los responsables del 17% de la discapacidad en todo el planeta, según pone de manifiesto el último informe de la encuesta Mundial de Salud Mental (OMS), que ha estudiado a más de 150.000 personas de 24 países Noticia pública
  • Expertos en salud piden a Sanidad que incluya la prevención de la obesidad en la cartera de servicios Una treintena de expertos españoles en nutrición, endocrinología, epidemiología o pediatría, entre otras especialidades, han elaborado un documento de consenso en el que proponen un abordaje multidisciplinar de la obesidad y el sedentarismo, que pasa por incluir su prevención en las carteras de servicios de los sistemas públicos de salud y por crear unidades formadas por expertos de distintas especialidades Noticia pública
  • El virus del papiloma humano multiplica el riesgo de cáncer oral El virus del papiloma humano (VPH), una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes, multiplica el riesgo de sufrir cáncer oral, según un estudio realizado por el investigador Xavier Castellsagué, del Programa de Investigación de Epidemiología del Cáncer del Instituto Catalán de Oncología Noticia pública
  • Tabaco. Los estudiantes brillantes fuman menos que los que no lo son Los buenos estudiantes fuman menos que los que no lo son, según evidencia una investigación realizada por científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en colaboración con el Servicio de Epidemiología de la Comunidad de Madrid, el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad Autónoma de Madrid Noticia pública
  • Cada año hay 22.000 nuevos casos de cáncer de mama en España Cada año se descubren, aproximadamente, 22.000 casos nuevos de cáncer de mama en España, según manifestó hoy el doctor José Enrique Alés, co-coordinador del Grupo de Epidemiologia y Quimioterapia de la Geicam (Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama), que añadió que 6.000 de estos casos acaban en muerte Noticia pública
  • Las defensas "descartadas" por el organismo sirven para reubicar a las células madre en el cuerpo Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto que los neutrófilos "descartados" diariamente por el organismo tienen como función reubicar a las células madre en el cuerpo, según publica este jueves la revista 'Cell' Noticia pública
  • Identificadas como responsables de cáncer de mama y ovario hereditario tres mutaciones del gen BRAC1 Científicos del grupo de investigación en cáncer hereditario del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y del Instituto Catalán de Oncología (ICO) han realizado un estudio funcional y estructural de siete variantes del gen BRCA1 con significado biológico desconocido y han concluido que tres de ellas son patogénicas, es decir, responsables del riesgo de tener cáncer de mama u ovario Noticia pública
  • La salud cardiovascular de los españoles, similar a la de los norteamericanos Un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), junto con IdiPAZ y el Ciber de Epidemiología y Salud Pública, ha revelado que muy pocos españoles pueden presumir de una "salud cardiovascular ideal", en realidad muestra que los niveles ideales de salud cardiovascular de los españoles son tan bajos como los de los estadounidenses Noticia pública
  • Epidemiólogos españoles no ven motivo de preocupación por la alerta de gripe aviar en Honk Kong Los epidemiólogos españoles no ven ningún motivo de preocupación a raíz de la alerta decretada en Honk Kong por la gripe aviar. El vicepresidente de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria y miembro de la Sociedad Española de Epidemiología, Ildefonso Hernández, declaró a Servimedia que, además de que los casos de personas que han contraído la enfermedad están monitorizados, el virus tiene “una transmisión muy limitada de animal a persona” Noticia pública
  • El Hospital Infanta Leonor de Madrid celebra hoy y mañana unas jornadas sobre infección por VIH y hepatitis C El Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid (Vallecas) celebrará hoy y mañana sus primeras jornadas sobre infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y de la hepatitis C (VHC), organizadas por el Servicio de Medicina Interna Noticia pública
  • El Hospital Infanta Leonor de Madrid celebra unas jornadas sobre infección por VIH y hepatitis C El Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid (Vallecas) celebrará mañana y el martes sus primeras jornadas sobre infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y de la hepatitis C (VHC), organizadas por el Servicio de Medicina Interna Noticia pública
  • En España se producen cada año casi 200 nuevos casos de accidentes cerebrovasculares En España se producen cada año una media de 187 nuevos casos de accidentes cerebrovasculares por cada 100.000 habitantes, de los cuales 150 son ictus, según el estudio ‘Iberictus’, realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • En España se producen cada año casi 200 nuevos casos de accidentes cerebrovasculares En España se producen cada año una media de 187 nuevos casos de accidentes cerebrovasculares por cada 100.000 habitantes, de los cuales 150 son ictus, según el estudio ‘Iberictus’, realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la creación del Observatorio de la Nutrición El Consejo de Ministros aprobó este viernes la creación del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, que presidirá el cardiólogo Valentín Fuster y que trabajará para promocionar hábitos de vida saludables, y prevenir el sobrepeso, ya que más del 55% de los adultos españoles y una cifra superior al 45% de los niños de entre 6 y 9 años presentan exceso de peso Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la creación del Observatorio de la Nutrición El Consejo de Ministros aprobó este viernes la creación del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, que presidirá el cardiólogo Valentín Fuster y que trabajará para promocionar hábitos de vida saludables, y prevenir el sobrepeso, ya que más del 55% de los adultos españoles y una cifra superior al 45% de los niños de entre 6 y 9 años presentan exceso de peso Noticia pública