Búsqueda

  • Juicio en el Supremo La Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de Trapero La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá mañana, martes, sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O Noticia pública
  • Juicio en el Supremo Estas son las penas de prisión por el 'procés' que piden Fiscalía y Abogacía del Estado El juicio del `procés´ entra en su recta final. La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O Noticia pública
  • Nueva legislatura Junts se registra como grupo con sus siete diputados y pide que el plazo esté abierto hasta que se aclare qué pasa con los presos Los siete diputados de Junts se registraron este miércoles como grupo parlamentario y a la vez presentaron una solicitud a la Mesa del Congreso para que mantenga abierto el plazo para el registro de grupos, que terminaba hoy, hasta que no se aclare qué va a pasar con sus tres parlamentarios presos Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-O La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´ y eleva a definitivas sus conclusiones provisionales. Sin embargo, el ministerio público ha modificado sus conclusiones en lo relativo a los miembros de la Mesa del Parlament porque serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Noticia pública
  • La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-O La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´ y eleva a definitivas sus conclusiones provisionales. Sin embargo, el ministerio público ha modificado sus conclusiones en lo relativo a los miembros de la Mesa del Parlament porque serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Noticia pública
  • La Fiscalía mantendrá la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-O La Fiscalía tiene previsto mantener la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´. Una vez terminada las exhibición de las pruebas documentales, las partes elevarán a definitivas sus conclusiones y peticiones de pena. A la vista del desarrollo del juicio, fuentes del ministerio público indicaron que se va a mantener la acusación de rebelión porque considera acreditado el uso de violencia “permitida y dirigida” por los líderes independentistas. La Abogacía del Estado, que les acusa de sedición, también va a mantener su acusación Noticia pública
  • Escasa movilización en último acto de Sánchez en Andalucía El último acto de partido en Andalucía en esta campaña electoral del presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, despertó poca movilización por parte de la militancia Noticia pública
  • Nueva legislatura El presidente del Senado está "a la espera" del informe jurídico para decidir si suspende a Romeva El nuevo presidente del Senado, el socialista Manuel Cruz, afirmó este miércoles que está "a la espera de lo que digan los letrados" de la Cámara Alta para decidir si suspende la condición de parlamentario al exconsejero catalán Raúl Romeva por estar en prisión preventiva al ser juzgado en el Tribunal Supremo en relación con el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y la posterior declaración unilateral de independencia Noticia pública
  • Cs recurre ante el TC la candidatura de Puigdemont a las elecciones europeas Ciudadanos ha presentado recurso ante el Tribunal Constitucional contra la candidatura del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y otros tres exconsejeros huidos de la Justicia a las elecciones europeas Noticia pública
  • Elecciones Europeas Marlaska confía en que hoy mismo se resuelva si Puigdemont puede concurrir o no a las elecciones El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, expresó este lunes su confianza en que "hoy mismo" se resuelva si el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y otros dos exconsejeros pueden presentarse a las elecciones europeas del próximo 26 de mayo a pesar de estar fugados de la Justicia Noticia pública
  • Elecciones 26-M Ampliación El Supremo considera que “hallarse en rebeldía” no invalida a Puigdemont y puede ser candidato a las elecciones europeas La Sección Cuarta de la Sala Tercera del Tribunal Supremo consideró este domingo que “hallarse en rebeldía”, como se encuentra al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a los exconsejeros Clara Ponsatí y Toni Comín, no le invalida y, “en cuanto a ciudadanos españoles, tienen derecho a presentarse como candidatos en las próximas elecciones al Parlamento Europeo” del próximo 26 de mayo Noticia pública
  • Avance El Supremo considera que “hallarse en rebeldía” no invalida a Puigdemont y puede ser candidato a las elecciones europeas La Sección Cuarta de la Sala Tercera del Tribunal Supremo consideró este domingo que “hallarse en rebeldía”, como se encuentra al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a los exconsejeros Clara Ponsatí y Toni Comín, no le invalida y “en cuanto a ciudadanos españoles tienen derecho a presentarse como candidatos en las próximas elecciones al Parlamento Europeo” Noticia pública
  • Elecciones 26-M Ampliación El juzgado de Madrid se inhibe y traslada al Supremo el recurso sobre la candidatura de Puigdemont a las europeas El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Madrid ha decidido trasladar al Tribunal Supremo el recurso interpuesto contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de excluir al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y sus exconsejeros Clara Ponsatí y Toni Comín de las listas para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 26 de mayo Noticia pública
  • Avance El juzgado de Madrid se inhibe y traslada al Tribunal Supremo el recurso sobre la candidatura de Puigdemont El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número dos de Madrid ha decidido trasladar al Tribunal Supremo el recurso interpuesto en contra de la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de excluir al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a los exconsejeros Clara Ponsatí y Toni Comín de las listas para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 26 de mayo Noticia pública
  • Elecciones Europeas La JEC excluye a Sami Naïr de la candidatura del PSOE La Junta Electoral Central (JEC) ha impedido al PSOE incluir a Sami Naïr en la candidatura para el Parlamento Europeo en las elecciones del próximo 26 de mayo, al no cumplir los requisitos de elegibilidad exigidos en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) Noticia pública
  • Elecciones europeas La JEC declara ineligibles como eurodiputados a Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí La Junta Electoral Central (JEC) acordó este domingo atender a los recursos presentados por el PP y Ciudadanos contra las candidaturas del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los exconsejeros Toni Comín y Clara Ponsatí a las próximas elecciones europeas, por incurrir en causas que impide su eligibilidad: no estar en el censo y hallarse en rebeldía Noticia pública
  • Condenados a cuatro años de prisión cuatro implicados en operaciones inmobiliarias de Banco de Valencia que causaron perjuicio de 198 millones La Audiencia Nacional ha condenado a cuatro años de cárcel al exconsejero delegado de Banco de Valencia Domingo Parra y a penas de entre cuatro y seis meses de prisión a otros tres acusados por las irregularidades en una serie de operaciones bancarias vinculadas con proyectos inmobiliarios que causaron un perjuicio a la entidad de 198 millones de euros y pusieron en riesgo su viabilidad económica Noticia pública
  • Baiget asegura que fue cesado por “falta de confianza” tras una entrevista en la que admitió que no se podría celebrar el referéndum Jordi Baiget, exconsejero de Empresa de la Generalitat de Cataluña, cesado el 3 de julio de 2017 tras conceder una entrevista al diario `El Punt Avui´ en la que admitía que la fuerza del Estado probablemente impediría la celebración del referéndum, aseguró este martes en el juicio del `procés´ que fue destituido por “falta de confianza” tras publicarse sus opiniones Noticia pública
  • Cataluña La exconsejera de Educación Meritxell Ruiz desvincula su dimisión del referéndum del 1-O La exconsejera de Educación de la Generalitat de Cataluña Meritxell Ruiz desvinculó este martes, durante su declaración como testigo en el juicio del ‘proces’, su dimisión del referéndum del 1-O. Sin embargo, apuntó que “era evidente que de julio a octubre incrementaría esa tensión dialéctica entre los gobiernos” y “a mí me costaba verme en esa tensión” Noticia pública
  • Un policía recuerda a la exconsejera Ponsantí el 1-O sentada en Educación “gritando que esta era su casa” Un total de cuatro agentes del Cuerpo Nacional de Policía han declarado hasta el momento este martes como testigos en el juicio del ‘procés’. Uno de ellos relató que en el departamento de Educación en Barcelona “había una señora sentada en el suelo gritando que esta era su casa”. Posteriormente, agregó, “he sabido que era Clara Ponsatí”, la entonces consejera del Gobierno de Carles Puigdemont, actualmente huida en Escocia Noticia pública
  • Un policía identifica a la exconsejera Ponsatí como una de las personas que resistía a la puerta de la Consejería de Educación Un inspector de la Policía que intervino en varios colegios de Barcelona identificó a la exconsejera Clara Ponsatí, actualmente fugada en el Reino Unido, como una de las personas que formaron una barrera humana para resistirse a la entrada de las Fuerzas de Seguridad en la Consejería de Educación que ella dirigía Noticia pública
  • Un policía nacional denuncia que fueron seguidos por un coche “a nombre de Presidencia de la Generalitat” El inspector del Cuerpo Nacional de Policía instructor del acta de los incidentes ocurridos el 1-O en el distrito de Les Corts de Barcelona y en la localidad de Sabadell declaró este miércoles como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ y afirmó que fueron seguidos tras una de sus intervenciones por un vehículo que figuraba “a nombre del departamento de Presidencia de la Generalitat” Noticia pública
  • Elecciones generales Borràs: “Intentaré hablar en catalán en el Congreso y el Senado, no sé qué pasará” La candidata número dos de Junts per Catalunya (JxCat) por Barcelona al Congreso de los Diputados en las elecciones generales del 28-A, Laura Borràs, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que va a Madrid a defender, entre otros aspectos, la oficialidad del catalán y anunció su intención de "hablar en catalán en el Congreso y el Senado” cuando asista a las sesiones parlamentarias. “No sé qué pasará”, añadió Noticia pública
  • Anticorrupción pide 18 años de prisión y más de 10 millones de multa para el presidente de Gowex La Fiscalía Anticorrupción solicita 18 años de prisión y una multa de 10,2 millones de euros para el que fuera presidente del consejo de administración y consejero delegado de Let's Gowex y Gowex Wireless, Jenaro García Martín. Se le atribuyen delitos de falsedad en documento mercantil, fraude de inversores, apropiación indebida, fraude a los presupuestos de la Unión Europea y uso de información relevante que afecta a una generalidad de inversores Noticia pública
  • Ferrán López dice que los voluntarios de Jordi Sànchez estaban para aislar a los manifestantes de los policías La abogada del Estado Rosa María Seoane sometió hoy al comisario de los Mossos d´Esquadra Ferrán López a un intenso interrogatorio sobre los sucesos del 20 de septiembre en la Consellería de Economía de la Generalitat catalana. El jefe policial defendió que los Mossos pudieron garantizar un pasillo seguro para la comitiva judicial el día del registro e insistió en que el presidente de la ANC Jordi Sànchez no participó en el diseño de los dispositivos policiales y que el pasillo de voluntarios que él controlaba estaba para “aislar a los manifestantes de los policías”, de manera que éstos tuvieran margen de maniobra Noticia pública