Deuda públicaMontero defiende que “nos hemos ganado la confianza a pulso con hechos” con la Comisión EuropeaLa vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este martes en el Congreso de los Diputados que “nos hemos ganado la confianza a pulso con hechos” con la Comisión Europea, y valoró que se ha hecho “a pesar del discurso catastrofista del PP”
PresupuestosEl Congreso debate la senda de déficit y la eliminación del veto del SenadoEl Pleno del Congreso debatirá este martes el objetivo de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el periodo 2025-2027 y el límite de gasto no financiero del presupuesto del Estado para el año 2025, así como el Proyecto de Ley Orgánica de representación paritaria para dejar sin efecto su cambio en el Senado, donde se eliminó la enmienda que anula la capacidad de veto de la Cámara Alta al ‘techo de gasto’
EnergíaEnagás perdió 210,8 millones hasta junio, por la minusvalía de la venta de TallgrassEnagás registró unas pérdidas de 210,8 millones de euros en el primer semestre de 2024, frente a las ganancias de 176,8 millones del mismo periodo del año anterior, al incorporar una minusvalía contable de 3601 millones por la venta de la estadounidense Tallgrass
PresupuestosEl Congreso debatirá este martes la senda de déficit y la eliminación del veto del SenadoEl Pleno del Congreso debatirá este martes el objetivo de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el periodo 2025-2027 y el límite de gasto no financiero del presupuesto del Estado para el año 2025, así como el Proyecto de Ley Orgánica de representación paritaria para dejar sin efecto su cambio en el Senado, donde se eliminó la enmienda que anula la capacidad de veto de la Cámara Alta al ‘techo de gasto’
Deuda públicaAmpliaciónEl Consejo de Ministros aprueba un ‘techo de gasto’ de 199.171 millones para 2025, casi idéntico al anteriorEl Consejo de Ministros aprobó este martes el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, para 2025 con una cuantía de 199.171 millones de euros incluyendo los fondos europeos, un 0,03% superior al vigente y cifra récord, con el que se da inicio al proceso de elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio
Deuda públicaAvanceEl Gobierno aprueba un ‘techo de gasto’ de 199.171 millones para 2025, casi idéntico al anteriorEl Consejo de Ministros aprobó este martes el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, para 2025 con una cuantía de 199.171 millones de euros incluyendo los fondos europeos, un 0,03% superior al vigente y cifra récord, con el que se da inicio al proceso de elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio
AutónomosUno de cada cuatro autónomos espera mejorar su negocio en los próximos meses, mientras que un 18% prevé reducir plantillaEl barómetro de julio sobre la situación de los autónomos elaborado por la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) refleja que uno de cada cuatro autónomos (26,5%) espera que su negocio mejore en los próximos años, frente al 23% que espera un empeoramiento, y el 18% cree que reducirá plantilla frente a un 8,5% que espera contratar más personal
LaboralCEOE elevará su plantilla a 127 trabajadores este año e incrementará su salario un 3%La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha incrementado los salarios de sus trabajadores un 3% este año, en línea con la recomendación pactada en el acuerdo general de convenios que la patronal suscribió en 2023 con CCOO y UGT, mientras que espera que su plantilla se incremente de 124 a 127 personas
EnergíaLos carburantes siguen al alza y el litro de diésel alcanza los 1,5 eurosEl precio de los carburantes en España ha subido durante los últimos días, con lo que la gasolina registra su segundo incremento semanal consecutivo, mientras el diésel suma tres semanas al alza que le han llevado de nuevo a alcanzar los 1,5 euros por litro. Además, ambos siguen siendo más costosos que hace un año y que al inicio de la guerra en Ucrania
TurismoLa actividad turística se frena por la demanda nacional y crecerá un 5,3% en veranoLa Alianza por la Excelencia Turística (Exceltur) prevé que la actividad del sector se incremente un 5,3% en el tercer trimestre de 2024, 2,1 puntos menos que en el periodo de abril a junio, como consecuencia del freno de la demanda nacional por factores como los precios elevados de los productos turísticos
EducaciónEl profesorado en centros no universitarios crece un 10,9% en la última décadaEl profesorado de centros de enseñanzas no universitarias que impartió en el sistema educativo durante el curso 2021-2022 ascendió a 810.863 docentes, lo que supone un aumento del 10,9% en la última década, al sumarse 79.617 profesores más, según los datos que ofrece el Sistema Estatal de Indicadores de la Educación 2024, publicados este miércoles por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
EducaciónMujeres rurales denuncian un declive “orquestado” de la educación pública en los pueblosLa Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fedemur) denunció este martes un declive “orquestado” de la educación pública en los pueblos y aseguraron que la educación es “esencial” para luchar contra las desigualdades que sufre el medio rural respecto al urbano
TurismoTurespaña organiza una jornada para analizar el auge del turismo chino en EspañaEl Instituto de Turismo de España (Turespaña) celebrará este martes una jornada de formación sobre turismo chino dirigida a los profesionales del sector turístico español, donde se realizará un análisis de estos visitantes, tras un año y medio de que el país asiático levantara las restricciones por la pandemia
TurismoTurespaña organiza una jornada para analizar el auge del turismo chino en EspañaEl Instituto de Turismo de España (Turespaña) celebrará este martes una jornada de formación sobre turismo chino dirigida a los profesionales del sector turístico español, donde se realizará un análisis de estos visitantes, tras un año y medio de que el país asiático levantara las restricciones por la pandemia
Financiación autonómicaEl Gobierno de Ayuso rechaza una “financiación a la carta” o condonar la deuda de Cataluña para que Sánchez siga en el poderEl consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, rechazó este domingo que Cataluña disponga de una “financiación a la carta” o que el Estado pueda asumir su deuda por considerarlo una “suerte de corrupción” y otra vía de Pedro Sánchez para mantener el poder en La Moncloa “a cambio de votos” de los partidos independentistas
ConsumoFacua denuncia al Puro Latino Fest de Sevilla por cobrar un extra de 15 euros para poder volver a acceder al recintoFacua-Consumidores en Acción ha denunciado a Soko Fest 2024 AIE, promotora del Puro Latino Fest que se celebra en Sevilla desde este jueves y hasta el sábado, por cobrar un extra de 15 euros u obligar a comprar una entrada ‘Oro‘ o ‘Platino‘ para poder volver a acceder al recinto, por imponer la pulsera ‘cashless’ como “único” método de pago y por “quedarse” con “parte” del dinero no gastado
AmnistíaJordi Turull recurre ante el Tribunal Supremo que se le haya denegado la amnistíaEl secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, presentó este jueves un recurso ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo después de que este tribunal haya decidido no aplicarle la ley de amnistía y, por lo tanto, no haya declarado extinguida su responsabilidad por el delito de malversación por el que fue condenado
EnergíaEl diésel sube de nuevo y vuelve a ser más caro que antes de la guerra en UcraniaEl precio de los carburantes en España ha subido durante los últimos días, con lo que la gasolina registra su primer incremento en ocho semanas, mientras el diésel suma dos semanas al alza que le han llevado de nuevo a estar más caro que antes de la guerra en Ucrania. Además, ambos siguen siendo más costosos que hace un año