Policía NacionalEl Gobierno aprueba los Estatutos del Centro Universitario de Formación de la Policía NacionalEl Gobierno ha aprobado los Estatutos del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, después de que el pasado mes de diciembre los Presupuestos Generales del Estado incluyeran la creación de este organismo autónomo, iniciándose así una nueva etapa en el sistema educativo de la Policía Nacional que proporcionará a sus miembros una formación especializada y de calidad, adaptada a las necesidades en materia de seguridad pública
CienciaEl hambre y las enfermedades impulsaron la tolerancia a la lactosa en EuropaLos pueblos prehistóricos de Europa consumían leche miles de años antes de que los humanos desarrollaran el rasgo genético que permite digerir la lactosa (el azúcar de la leche) gracias a las hambrunas y las enfermedades infecciosas
Brote listeriaFacua pide hasta doce años de cárcel para los responsables de Magrudis y diez para la veterinaria del Ayuntamiento de SevillaFacua-Consumidores en Acción ha solicitado al Juzgado de instrucción número 10 de Sevilla penas de hasta doce años de prisión para los cuatro máximos responsables de las empresas que estaban tras la marca La Mechá, origen de un brote de listeriosis en verano de 2019; diez años para la veterinaria municipal del Ayuntamiento de Sevilla que visitó las instalaciones y dos años para el arquitecto técnico que trabajaba para el negocio
TiempoLa nueva ola de calor traerá los primeros 45 grados del año a EspañaLa segunda ola de calor del verano meteorológico en España, que comenzará este fin de semana y podría prolongarse al menos hasta el próximo viernes, traerá los primeros 45 grados del año a zonas del país, especialmente en Badajoz
Sanidad ambientalExpertos urgen a “estar preparados” ante las “amenazas” que representan los nuevos artrópodos que se expanden a nivel mundialEl experto del Instituto de Investigación Agroalimentario de Aragón Javier Lucientes urgió este martes a “estar preparados” ante las “muchas amenazas exteriores” que, según su criterio, representan los nuevos artrópodos que pueden transmitir enfermedades y que se expanden a nivel mundial a causa del cambio climático, la movilidad, las corrientes de aire y su propia capacidad de adaptación
Crisis climáticaLa temporada mundial de incendios se alarga 14 días al año respecto a hace cuatro décadasEl cambio climático contribuye a que la duración de la temporada anual de incendios haya aumentado en 14 días en las últimas cuatro décadas y la frecuencia de jornadas con fuegos extremos haya subido en 10 días también en cuatro decenios en todo el mundo
Medio ambienteLa temporada anual de incendios en el mundo dura 14 días más que hace cuatro décadasEl cambio climático contribuye a que la duración de la temporada anual de incendios haya aumentado en 14 días en las últimas cuatro décadas y la frecuencia de jornadas con fuegos extremos haya subido en 10 días también en cuatro decenios en todo el mundo
InmigraciónAlbares sostiene que lo sucedido en Melilla demuestra la necesidad de reforzar aún más la colaboración con MarruecosEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que el asalto el pasado viernes a la valla de Melilla en el que murieron más de una veintena de personas demuestra la necesidad “de reforzar más nuestra colaboración con Marruecos y con aquellos países de origen y tránsito de los movimientos migratorios”
MigraciónLa Iglesia denuncia que Marruecos y España "han eliminado la dignidad humana de las fronteras"La Delegación de Migraciones de la Diócesis de Málaga y Melilla ha denunciado que Marruecos y España "han eliminado la dignidad humana de las fronteras", tras la entrada masiva de migrantes africanos de este viernes a través de la valla fronteriza de Melilla en la que han muerto, al menos, 18 personas
RefugiadosCáritas reclama que Europa garantice vías seguras y la integración de los refugiadosCáritas Española secundó este lunes el llamamiento de Cáritas Europa a garantizar vías seguras y la integración de las personas que buscan refugio en la Unión Europea. La organización católica subrayó que "la respuesta positiva a quienes huyen de Ucrania demuestra que donde hay voluntad política hay un camino"
Medio ambienteLos humanos causan más del 90% de las mareas negras por petróleo en el mundoUn equipo de científicos estadounidenses y chinos que mapean la contaminación por petróleo en los océanos de la Tierra ha descubierto que el 94% de las manchas crónicas de petróleo provienen de fuentes humanas, una proporción mucho mayor de lo que se había calculado anteriormente, mientras que apenas un 6% tiene un origen natural
Operación Paso del Estrecho16.000 agentes garantizarán la seguridad de la Operación Paso del Estrecho 2022Cerca de 16.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad participan desde este miércoles y hasta el próximo 15 de septiembre en la 33ª Operación Paso del Estrecho (OPE 2022) para gestionar el tránsito de los ciudadanos de origen magrebí entre la península y el norte de África
InclusiónAutorizados casi 30 millones de euros para favorecer la inclusión y convivencia de los inmigrantesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones convocará subvenciones por valor de 29,3 millones de euros para el desarrollo de actuaciones de interés general en materia de extranjería, destinadas a la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes y a favorecer la convivencia y la cohesión social
SanidadDarias defiende que la La Ley de Equidad “devuelve derechos” a la ciudadanía “suprimidos por gobiernos anteriores”El anteproyecto de ley que consolida la equidad, la universalidad y la cohesión del Sistema Nacional de Salud, aprobado este martes en segunda vuelta por el Consejo de Ministros para su remisión al Congreso de los Diputados, persigue “ampliar” derechos y “devolvérselos a la ciudadanía tras gobiernos anteriores que los habían suprimido”