VIVIENDA.EL PRESIDENTE DEL CES CALIFICA DE "CUESTION DE ESTADO" LA CARESTIA DE LA VIVIENDAEl presidente del Consejo Económico y Social (CES), Jaime Montalvo, considera una "cuestión de Estado" el alto precio que ha alcanzado la vivienda en España y cree que todas las administraciones públicas y fuerzas políticas deberían alcanzar un consenso para abaratar el preco del suelo, ya que es el principal responsable del imparable encarecimiento de los pisos
VIVIENDA. MONTALVO (CES) CALIFICA DE "CUESTIONDE ESTADO" LA CARESTIA DE LA VIVIENDAEl presidente del Consejo Económico y Social (CES), Jaime Montalvo, calificó hoy de "cuestión de Estado" el alto precio que ha alcanzado la vivienda en España y considera que todas las administraciones públicas y fuerzas políticas deberían alcanzar un consenso para abaratar el precio el suelo, ya que es el principal responsable del imparable encarecimiento de los pisos
IPC. SEVILLA (PSOE) CRITICA LA "PERDIDA DE CREDIBILIDAD" DEL GOBIERNO POR EL ALZA DE LOS PRECIOSEl seretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que tome medidas para que familias y empresarios "no asuman en solitario el coste de la desaceleración económica" ante la "pérdida de credibilidad" del PP y la ausencia de políticas de control de la inflación
RATO INSISTE EN QUE LA INVERSION ESTABLE EN BOLSA ES POSITIVAEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, lanzó hoy un mensaje de tranquilidad a los pequeños inversoes en Bolsa y aseguró que, a pesar del desplome de los mercados internacionales, si la inversión "es estable, es positiva"
AUMENTAN LAS DISPARIDADES DEL PRECIO DEL METRO CUADRADO ENTRE COMUNIDADES SEGUN EL INFORME DEL PROCAMEl Servicio de Estudios de Caixa Catalunya, ha realizado para el PROCAM, holding inmobiliario de la misma entidad, unestudio en el cual concluye que el "boom" inmobiliario que ha vivido el sector de la construcción desde el año 1995 ha provocado grandes disparidades en el precio de las viviendas entre las diferentes comunidades
PAC. LA REFORMA PODRIA FAVORECER LA DESINTERACION DE COOPERATIVAS SEGUN LAS COOPERATIVAS AGRARIASLa reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) podría favorecer la desintegración de cooperativas rurales si finalmente se aprueba la "ayuda por explotación" en base a referencias históricas, es decir, teniendo en cuenta las producciones de años anteriores, según la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE)
PAC. LA REFORMA PODRIA FAVORECER LA DESINTEGRACION DE COOPERATIVAS SEGUN LAS COOPERATIVAS AGRARIASLa reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) podría favorecer la desintegración de cooperativas rurales si finalmente se aprueba la "ayuda por explotación" en base a referencias históricas, es decir, teniendo en cuenta las producciones de años anteriors, aseguró hoy la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE)
LA UCE ACHACA EL "ESTREPITOSO" ENCARECIMIENTO DE LOS PISOS A LA "DESASTROSA POLITICA DE VIVIENDA"La Unión de Consumidores de España (UCE) considera que el "estrepitoso" incremento en el precio de los pisos en España durante los últimos veinte años, cifrado en un 124% en un estudio que publica la revista "The Economist", se dee a la "desastrosa política de vivienda que se lleva en nuestro país"
LA ACTIVIDAD CONSTRUCTORA CRECERA ENTRE EL 3,5% Y EL 4,5% EN 2002, TRAS HACERLO UN 5,6% EL PASADO AÑO, SEGUN SEOPANLa actividad del sector de la construcción ascendió en 2001 a 95.200 millones de euros (equivalente al 14,6% del PIB), lo que supuso un aumento del 5,6% respecto al año anterior, manteniéndose la tendencia expansiva del sector por quinto año consecutivo. En 2002, la construcción seguirá creciendo, aunque a un menor ritmo, entre el 3,5% y el 4,5
CCOO APLAUDE EL NUEVO IPC Y RECHAZA QUE SE DE EL DATO CON LA ANTIGUA METODOLOGIAComisiones Obreras se sumó hoy al debate abierto sobre el nuevo IPC al afirmar que la metodología aplicada en enero supone "una clara mejora" que permite contar con un IPC "más reprsentativo y dinámico, que permitirá conocer mejor la ganancia o pérdida de poder de compra de los salarios y pensiones"
CARREFOUR ABRIRA 5 HIPERMERCADOS Y 25 SUPERMERCADOS EN 2002La cadena de distribución Carrefour inaugurará en 2002 un total de 5 nuevos hipermercados (dos en Andalucía y uno en Barcelona, Oviedo y Alicant), y 25 nuevos supermercados, distribuidos en Madrid, Galicia y la Costa Mediterránea. Además abrirá 18 gasolineras, 12 ópticas y 22 agencias de viaje, todo ello con una inversión prevista de 250 millones de euros y la creación de más de 1.800 puestos de trabajo
LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA CRECERAN UN 4,5% EN 2002, CASI UNA CUARTA PARTE DE LO QUE LO HICIERON EN 2001Los precios de las viviendas crecerán este año un 4,5%, casi una cuarta parte de lo que lo hicieron el año pasado (16,%), según las estimaciones recogidas en un Informe sobre el Sector de la Construcción editado por Procam, el grupo inmobiliario de Caixa Catalunya, y realizado por el Servicio de Estudios de esta entidad
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 3% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO MANTENIENDOSE LA SENDA DE DESACELERACIONLa economía española creció un 3% durante el segundo trimestre del añ con relación al mismo período de 2000, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior, manteniéndose en la senda de desaceleración iniciada en el segundo semestre del año pasado, según el Informe Trimestral de la Economía Española difundido hoy por el Banco de España
ELECIONES VASCAS. LEGUINA ACUSA AL PP DE INTENTAR "REESCRIBIR LA HISTORIA MAS RECIENTE" PARA DEFENDER SU PROYECTO EN EUSKADIEl diputado socialista Joaquín Leguina ha denunciado, en un articulo publicado hoy en el diario "Deia" bajo el título "La división acorazada", el intento del PP de "reescribir la historia más reciente" imponiendo el silencio de los medios de comunicación para atenuar la independencia de las instituciones y "juntar todas las fuerzas en torno a un proyect político de derechas" en el País Vasco
EL MERCADO DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES CRECIO UN 20% EN 2000, SITUANDOSE EN 3,068 BILLONES DE PESETASEl mercado de servicios de telecomunicaciones facturó en 2000 un total de 3,068 billones de pesetas, lo que supuso un aumento de casi el 20% respecto al añoanterior, según datos del estudio Sectores de DBK, que muestra también que el empleo generado en el sector se situó en torno a los 90.000 trabajadores, frente a 70.000 el año anterior
LOS CONSUMIDORES EXIGEN QUE BAJEN LAS LLAMADAS LOCALES PARA COMPENSAR LA SUBIDA DE LA CUOTA DE ABONOLas asociaciones de consumidores exigieron hoy que descienda el precio de las llamadas telefónicas locales, que representan el 75 por ciento de la factura del teléfono de los hogares españoles, si de verdad el Gobierno quiere compensar la subda de la cuota de abono desde las 1.642 pesetas mensuales de hoy a las 2.100 pesetas en 2003
SEAT LANZA EL IBIZA "SPORTS LIMITED" PARA CAPTAR AL MERCADO MAS JOVENSeat lanzará al mercado a mediados e este mes un nuevo modelo de Ibiza que, bajo el nombre de "Sports limited", tratará de atraer al mercado más joven con una línea y unas prestaciones "dinámicas" y "muy deportivas", según informó hoy la automovilística
JPMORGAN CREE QUE EUROPA ES EL MEJOR MERCADO PARA INVERTIR EN LOS PROXIMOS DIEZ AÑOSLa entidad JPMorgan Fleming Asset Management, que agrupa a dos grandes grupos de gestión internacional de fondos de inversión, consideraque el mercado europeo es el que mejores oortunidades de inversión ofrecerá en los próximos diez años, por encima de los del resto del mundo
EL CES EUROPEO RECLAMA UN ACCESO RAPIDO A INTERNET Y DAR FACILIDADES A LOS USUARIOS MENOS FAVORECIDOSEl Comité Económico y Social (CES) europeo considera que el acceso rpido a Internet por parte del público debería formar parte integrante del servicio universal. Además, defiende que los usuarios discapacitados y aquellos con ingresos más bajos deberían obtener mejores condiciones para poder acceder a la Red