EducaciónMás de 240 millones de niños de 85 países dejaron de ir clase por fenómenos climáticos extremos en 2024Al menos 242 millones de menores de edad de 85 países vieron interrumpida su escolarización el año pasado con motivo de fenómenos climáticos extremos, como olas de calor, ciclones tropicales, tormentas, inundaciones y sequías, según un informe publicado este viernes por Unicef con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Educación
TurismoZurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo: “El turismo es un defensor silencioso de la paz y la unidad”Coincidiendo con la inauguración de Fitur 2025, ONU Turismo ha dado inicio a la celebración de su 50º aniversario con un evento de alto nivel en Madrid. Presidido por el secretario general, Zurab Pololikashvili, la entidad resaltó que el acto reafirmó el papel del turismo como un "motor de cohesión, entendimiento y paz en un mundo marcado por divisiones y conflictos"
TurismoLos Reyes inauguran la 45 edición de Fitur con el turismo en máximos históricosLa feria de turismo Fitur levantó este miércoles el telón de su 45 edición con el tradicional recorrido inaugural de los Reyes en el recinto ferial Ifema de Madrid, en un momento de reafirmación de las buenas perspectivas para el sector tras las cifras récord logradas en 2024 en gasto y llegadas de visitantes extranjeros y con previsiones similares para este 2025
Economía socialTrabajo convoca 40 millones en ayudas a proyectos sobre economía social para 2025El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles una orden por la que se convocan ayudas por valor de 39.257.187,54 euros para impulsar proyectos sobre economía social, enmarcadas en el Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
MadridFinaliza la remodelación del bulevar de la calle Chile de Las RozasLas Rozas ya ha finalizado los trabajos destinados a la regeneración de la zona del bulevar de la calle Chile, unas obras que han supuesto la remodelación de su paseo central con un nuevo ajardinamiento en torno a las áreas residenciales, empresariales, hoteleras y comerciales para el disfrute de vecinos y visitantes
InnovaciónLa Red Innpulso desarrollará un plan para reconstruir lugares afectados por la dana y hacerlos “más resilientes”La Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación (Red Innpulso), promovida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene previsto poner en marcha el ‘Programa de Innovación para la Resiliencia Climática’, cuyo objetivo es contribuir a la recuperación de las ciudades afectadas por la dana, donde hay que reconstruir los espacios de forma “transformadora”, creando municipios “climáticamente neutros y más resilientes ante las amenazas extremas”
DanaEl Gobierno pide a Bruselas 4.404 millones del Fondo de SolidaridadEl Ministerio de Hacienda ha remitido en el día de hoy la documentación necesaria para acogerse al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea a raíz de los daños ocasionados por la dana con una lista de gastos que ascienden a 4.404 millones de euros
DiscapacidadCinco historias reales de lucha y esperanza contra la artrogriposis múltiple congénitaLa artrogriposis múltiple congénita (AMC) es una enfermedad rara que afecta a las articulaciones y los músculos, provocando rigidez y limitando el movimiento. Aunque el diagnóstico temprano es clave para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen, los retos son inmensos. Sin embargo, detrás de cada caso hay historias de superación que desafían los límites y redefinen el concepto de belleza
InnovaciónMorant asegura que España está registrando cifras “récord” en solicitudes de patentes europeasLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, aseguró este viernes que España está registrando cifras “récord” en las solicitudes de patentes europeas, que se concentran en las áreas de “mayor impacto social como la farmacéutica, la electrónica, la biotecnología y los dispositivos médicos”
InvestigaciónLa adaptación humana a climas extremos comenzó hace un millón de añosUn equipo internacional de investigadores, liderado por el científico de la Universidad de Calgary (Canadá) Julio Mercader, en el que colabora la investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) María Soto, demostró que el ‘Homo erectus’ ya poseía la capacidad de adaptarse a diferentes nichos ecológicos, incluyendo ambientes desérticos extremadamente áridos, sin cobertura vegetal y con episodios recurrentes de incendios naturales, hace un millón de años
EmpresasBadajoz acoge este miércoles la jornada sobre ‘Agrovoltaica en la península ibérica’, organizada por UNEF y AprenLa Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Associaçao Portuguesa de Energias Renováveis (Apren) celebrarán el miércoles 22 de enero la jornada ‘Agrovoltaica en la península ibérica: Innovación para un futuro sostenible’ en Badajoz. Esta iniciativa, que se llevará a cabo en la Sede Financiera de Cajalmendralejo a partir de las 9 horas, busca ofrecer una visión integral e innovadora sobre la realidad de la agrovoltaica en la península
CienciaLos primeros humanos se adaptaron al desierto africano hace 1,2 millones de añosEl Homo erectus, que fue la primera especie humana conocida en caminar completamente erguida, fue capaz de adaptarse y sobrevivir a condiciones extremas de entornos similares a los desérticos hace al menos 1,2 millones de años en África oriental, más tiempo de lo que se creía hasta ahora
Economía socialCepes destaca en la presentación de Asett, el Hub de Vanguardia de la Economía Social, que marca el inicio de una nueva eraMás de 100 representantes de la economía social de toda España, junto con los directores generales de Economía Social de nueve comunidades autónomas y representantes de la academia y de partidos políticos, se han dado cita hoy en San Sebastián en la presentación de Asett, el Hub de Vanguardia de la Economía Social que “marca el inicio de una nueva era” para este modelo empresarial, según destacó la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)