UN CENTENAR DE EXPERTOS SE REÚNE EN LAS "I JORNADAS DE CUSTODIA DEL TERRITORIO" DE LA COMUNIDADUn centenar de expertos medioambientales se reunieron hoy en Madrid en las "I Jornadas de Custodia del Territorio de la Comunidad de Madrid", iniciativa de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), impulsada por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad, que se celebrará mañana día 22 de mayo
LA FUNDACIÓN FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE COORDINARÁ EL FORO ESTATAL DE "CUSTODIA DEL TERRITORIO"Las principales organizaciones promotoras de la Custodia del Territorio en España se han reunido para designar a la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) como entidad coordinadora del Foro Estatal de Custodia del Territorio, en un encuentro impulsado por la Red de Custodia del Territorio de Cataluña y la FFRF
BOSQUES NATURALES DUPLICA EN UN AÑO EL NÚMERO DE ÁRBOLES QUE CONSERVA IN VITROUn año después de la puesta en funcionamiento de su propia Unidad de Cultivo de Tejidos Vegetales, la empresa Bosques Naturales ha duplicado el material vegetal de su banco de germoplasma in vitro, que ha pasado de contar con 12 genotipos de nogal y cerezo a principios de 2008 a tener en la actualidad 25 nuevos genotipos de nogal, cerezo y roble
LA ACADEMIA DE POLICÍA LOCAL IMPARTIRÁ MÁS DE 2.000 HORAS LECTIVAS EN 2009El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, anunció hoy que la Academia de Policía Local impartirá a lo largo de 2009 2.044 horas lectivas en 82 acciones formativas enmarcadas dentro del programa de Formación Continua, de las que 31 son nuevas propuestas con un total de 646 horas
SELECCIONAN EMBRIONES DE ALCORNOQUE PARA FRENAR LA DEGRADACIÓN DE LA ESPECIE EN ESPAÑAInvestigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una técnica para obtener embriones de alcornoque de calidad y, así, impulsar la regeneración y el mantenimiento de los bosques de esta especie, degradados en España por el excesivo pastoreo
DESCIENDE EL CONSUMO DE AGUA AGRÍCOLA UN 7,3% Y SE ESTABILIZA EL CONSUMO DE AGUA DOMÉSTICOEl consumo de agua agrícola descendió en 2005 un 7,3% gracias a la mejora en las técnicas de riego y además, se estabilizó el consumo de agua doméstico, según el informe "Perfil Ambiental de España 2007", que presentó hoy la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera
DETENIDAS CUATRO PERSONAS EN MOGUER (HUELVA) POR CONSTRUIR VIVIENDAS ILEGALES PARA TEMPOREROSAgentes de la Unidad de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía en Huelva han detenido a cuatro personas como presuntos autores de delitos contra la ordenación del territorio y contra el medio ambiente por transformar una finca forestal de Moguer en agrícola para el cultivo de fresas, así como por construir viviendas destinadas al alojamiento de temporeros, todo ello sin las autorizaciones preceptivas
UN BOSQUE VIEJO EMITE MÁS CO2 DEL QUE ABSORBE EN LA FOTOSÍNTESISLa capacidad de los bosques para almacenar carbono desaparece una vez que finaliza su crecimiento, de manera que un bosque envejecido puede llegar a emitir más CO2 del que utiliza para la fotosíntesis
MEDIO AMBIENTE AYUDA EN ZARAGOZA Y SEGOVIA CON UNA VEINTENA DE AVIONES Y HELICÓPTEROSEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino sigue colaborando, junto a Interior y Defensa, con la Junta de Castilla y León y la Diputación de Aragón en la extinción de los incendios forestales originados en Zuera (Zaragoza) y Honrubia de la Cuesta (Segovia)
LOS INGENIEROS FORESTALES ALERTAN DEL RIESGO "ENORME" DE NUEVOS GRANDES INCENDIOSEspaña "tiene que estar alerta" ante el "riesgo enorme de grandes incendios forestales" que sufre a comienzos de este mes de agosto, según advirtió hoy el secretario general del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, Raúl de la Calle