EPA. EL GOBIERNO ASEGURA QUE SE SUPERARA CLARAMENTE EL OBJETIVO DE CREACION DE EMPLEO EN 2002El secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, aseguró hoy que en 2002 se cumplirá "holgadamente" el objetivo de creación de empleo del 1,1% recogido en los Presupuestos del Estado, a pesar del aumento del paro en cerca de 80.000 personas durante el tercer trimestre del año y en 271.100 en los últimos doce meses, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
EPA. IU DENUNCIA QUE EL PARO "SE LE HA IDO DE LAS MANOS" AL PPEl responsable de empleo de IU, Javier Alcázar, alertó hoy de la subida en 80.000 parados del desempleo en el último trimestre -según los datos de la EPA conocidos esta mañana-, y aseguró que el control sobre el paro "se le ha ido de las manos" al Gobierno del Partido Popular
EPA. EL PARO AUMENTO EN 79.800 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTREEl paro aumentó en 79.800 personas en el tercer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 4% respecto al trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el INE
EPA. EL PARO AMENTO EN 79.800 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTREEl paro aumentó en 79.800 personas en el tercer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 4% respecto al trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el INE
220.000 TRABAJADORES PIDEN AL INEM QUE LES BUSQUE UN EMPLEO MEJORUn total de 220.817 trabajadores estaban inscritos en el INEM a mediados de este año para intentar encontrar un empleo mejor que el que ejercen en la actualidad, según datos del Ministerio de Trbajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EL PARO EN LA EUROZONA SE MANTIEE EN EL 8,3% EN SEPTIEMBRELa tasa de paro en la zona euro se situó a finales de septiembre pasado en el 8,3%, el mismo nivel que en agosto, pero 0,3 puntos por encima de septiembre de 2001, según los datos facilitados hoy por la oficina de estadísticas de la UE (Eurostat)
PARO. EL PP CALIFICA DE POSITIVOS LOS DATOS DE AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIALEl portavoz de Economía del PP, Vicente Martínez-Pujalte, calificó hoy de "positivos" los datos de afiliados a la Seguridad Social en octubre, que se incrementaron en casi 50.000 personas, a pesar de que el úmero de personas adscritas a las oficinas del INEM aumentaron en 51.200
PP Y PSOE EMPATAN EN INTENCION DE VOTO, SEGUN UNA ENCUESTA PUBLICADA POR EL PAISEl PSOE alcanza al PP en intención de voto, pues ambos cuentan con el apoyo de un 41% de los ciudadanos encuestados por el Instituto Opina, lo que supone un descenso del 1% del partido que sustenta al Gobierno respecto al anterior sondeo, realizado en septiembre; y un ascenso de los socialistas en un 2%
BATASUNA. EL 65,4% DE LOS ESPAÑOLES, A FAVOR DE LA ILEGALIZACION DE BATASUNACasi dos tercios de los españoles, un 65,4 por ciento, se han maifestado a favor de la ilegalización de Batasuna, frente al 14,7 por ciento que está en contra. Sin embargo, un importante porcentaje de los encuestados desconfían de que esa medida sirva para debilitar a ETA
UN 10% DE ESPAÑOLES VIVEN EN FAMILIAS DONDE ADIE TRABAJAUn 10% de españoles viven en hogares en los que nadie cuenta con un empleo retribuido, frente al 13,9% de personas que se encuentran en esa misma circunstancia en el conjunto de la Unión Europea (UE), según un informe de Eurostat
UN 10% DE ESPAÑOLES VIVEN EN FAMILIAS DONDE NADIE TRABAJA, UN 4% MENOS QUE EN EUROPAUn 10% de españoles viven en hogares en los que nadie cuenta con un empleo retribuido, frente al 13,9% de personas que se encuentran en esa misma circunstancia en el conjunto de la Unión Europea (UE), según un informe de Eurostat al que tuvo acceso Servimedia
DESEMPLEO. ZAPLANA ELUDE CUANTIFICAR LOS DAMNIFICADOS POR EL "DECRETAZO" Y EL PSOE LOS CIFRA EN 110.000El ministro de Trabajo y Asntos Sociales, Eduardo Zaplana, eludió hoy cuantificar el número de personas que se han visto perjudicadas tras la aprobación del decreto de reforma del seguro de desempleo, que hoy fue modificado sustancialmente por el Pleno del Congreso de los Diputados, mientras el PSOE asegura que hay 110.000 perjudicados