Búsqueda

  • Cruz Roja Española busca agentes de salud para adolescentes Cruz Roja Juventud busca a voluntarios que quieran incorporarse a su programa de intervención escolar como agentes para la salud, con el fin de fomentar hábitos saludables entre la población adolescente Noticia pública
  • Labordeta recibe en su casa la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio Los ministros de Defensa y Educación, Carme Chacón y Ángel Gabilondo, junto al presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, y la secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, asistieron la tarde de este lunes a la entrega de la Medalla de la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a José Antonio Labordeta en el domicilio del galardonado. Esta distinción le ha sido otorgada por el Gobierno de España Noticia pública
  • Labordeta recibe la Cruz de Alfonso X en su casa El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, entrega este lunes la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio al veterano político José Antonio Labordeta, en reconocimiento a su amplia trayectoria y sus méritos profesionales en diferentes ámbitos de la educación y la cultura Noticia pública
  • TVE, laSexta, "El País" y "Marca", premiados por Unicef Unicef España ha decidido condecorar, en el marco de sus Premios 2010, a "Informe Semanal", de TVE; laSexta, "El País" y "Marca" por diversas iniciativas en defensa de los derechos de la infancia Noticia pública
  • España y Japón firman un acuerdo para fortalecer la cooperación científica España y Japón suscribieron este miércoles en el país nipón un acuerdo de cooperación científica y tecnológica para fortalecer las relaciones entre las empresas e instituciones científicas de ambos países Noticia pública
  • Las ONG celebran el Día Internacional de la Solidaridad Las ONG de todo el mundo celebran hoy el Día Internacional de la Solidaridad, proclamado por los países en 2000 para cada 31 de agosto con el fin de conmemorar la fecha del nacimiento del movimiento social polaco "Solidaridad", fundado por Lech Walesa en 1980 y que se basó en esta premisa como valor fundamental de las relaciones entre los individuos, los pueblos y las naciones, lo que le valió al líder sindical el Premio Nobel de la Paz en 1983 Noticia pública
  • Las ONG celebran el Día Internacional de la Solidaridad Las ONG de todo el mundo celebran hoy el Día Internacional de la Solidaridad, proclamado por los países en 2000 para cada 31 de agosto con el fin de conmemorar la fecha del nacimiento del movimiento social polaco Solidaridad, fundado por Lech Walesa en 1980 y que se basó en la solidaridad como valor fundamental de las relaciones entre los individuos, los pueblos y las naciones, lo que le valió al líder sindical el Premio Nobel de la Paz en 1983 Noticia pública
  • Sanidad ultima la Estrategia sobre Salud Sexual y Reproductiva, dirigida a la prevención La ministra de sanidad, Trinidad Jiménez, anunció hoy que llevará la estrategia de Salud Sexual y Reproductiva al próximo Consejo Interterritorial de Salud, a fin de desarrollar la parte referida a "prevención" contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo Noticia pública
  • Madrid. Lissavetzky acuerda con Gallardón hacer "una campaña limpia", pero no eludirá el tema de la deuda El secretario de Estado para el Deporte y candidato socialista al Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, aseguró este viernes en Santander que ha hablado con el alcalde madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, para hacer "una campaña limpia" ante las próximas elecciones municipales, pero advirtió de que "no me voy a callar sobre el alto endeudamiento de Madrid", porque "el que llegue al cargo parte de una situación que no es buena" Noticia pública
  • ETA. Sallent de Gállego (Huesca) dedica una placa a dos guardias civiles asesinados por ETA El Ayuntamiento de Sallent de Gállego (Huesca) descubrió hoy una placa dedicada a los guardias civiles Irene Fernández Pereda, de 32 años, y José Ángel de Jesús Encinas, de 22, que fueron asesinados por ETA mediante una bomba-lapa adosada a su vehículo hace hoy diez años en la citada localidad pirenaica Noticia pública
  • Primarias PSM. Jiménez dice no sentirse aludida por las declaraciones de Gómez sobre la "cultura del pelotazo" La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, declaró este miércoles que no se siente aludida cuando su oponente en las primarias para elegir al candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, la asoció con la "cultura del pelotazo", y dijo que no da "mayor importancia" a estas palabras Noticia pública
  • Un centenar de ONG piden a la Unesco que anule el premio dedicado a Obiang Un total de 96 organizaciones dedicadas a la ciencia, el periodismo y los derechos humanos han reclamado a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que cancele el Premio Obiang, al dedicar un galardón al presidente de Guinea Ecuatorial, a quien acusan de "pisotear el derecho a la libertad de expresión" Noticia pública
  • RSC. Nace la Fundación Lafarge España Lafarge Cementos ha constituido la Fundación Lafarge España, con el fin de encauzar a través de la misma su apoyo a iniciativas que contribuyan al desarrollo sostenible de su entorno Noticia pública
  • Casi 100 ONG piden a la Unesco que anule el premio dedicado al "dictador" Obiang Un total de 96 organizaciones, dedicadas a la ciencia, el periodismo y los derechos humanos, reclamaron hoy a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que cancele el Premio Obiang, al dedicar un galardón al presidente de Guinea Ecuatorial, a quien acusan de "pisotear el derecho a la libertad de expresión" Noticia pública
  • Ampliación Lissavetzky: "Estoy preparado y voy a salir a darlo todo" El secretario de Estado para el Deporte y candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, aseguró este jueves que está "preparado" para encabezar las listas del PSOE en las próximas elecciones municipales, y aseguró, echando mano del argot deportivo, que va "a salir a darlo todo" Noticia pública
  • Telefónica y la Organización de Estados Iberoamericanos premian la aplicación de nuevas tecnologías a la educación La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Fundación Telefónica han premiado las mejores contribuciones para la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a la educación Noticia pública
  • Tráfico. Los automovilistas acusan a la DGT de "no tener ideas" para frenar la siniestralidad Las asociaciones de conductores Real Automóvil Club de España (RACE) y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) acusaron este martes a la Dirección General de Tráfico (DGT) de "no tener ideas" para evitar el aumento de la siniestralidad en las carreteras españolas y reclamaron que ponga en marcha un nuevo plan estratégico de seguridad vial Noticia pública
  • RSC. Telefónica y la Organización de Estados Iberoamericanos premian la aplicación de nuevas tecnologías a la educación La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Fundación Telefónica han premiado las mejores contribuciones para la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a la educación Noticia pública
  • Los indígenas abarcan un 5% de la población mundial y suponen un tercio de los pobres del mundo Alrededor de 370 millones de personas son indígenas (un 5% de la población mundial), si bien constituyen cerca de un tercio de los 900 millones de personas rurales extremadamente pobres de todo el mundo Noticia pública
  • Los indígenas abarcan un 5% de la población mundial y suponen un tercio de los pobres del mundo Alrededor de 370 millones de personas son indígenas (un 5% de la población mundial), si bien constituyen cerca de un tercio de los 900 millones de personas rurales extremadamente pobres de todo el mundo Noticia pública
  • España, el segundo país con más sitios patrimonio de la humanidad España es el segundo país con más sitios considerados como patrimonio mundial o de la humanidad, sólo por detrás de Italia, después de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) haya concluido en Brasilia (Brasil) una nueva sesión para actualizar la Lista del Patrimonio Mundial Noticia pública
  • Asturias. 4,7 millones de euros en subvenciones para reparar los daños de las inundaciones de junio El Consejo de Gobierno de Asturias aprobó este miércoles la concesión de subvenciones por un importe global de 4,7 millones de euros para la reparación de los daños causados por las inundaciones sufridas en la comunidad autónoma el pasado mes de junio Noticia pública
  • Los lugares de interés astronómico también podrán ser Patrimonio de la Humanidad La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) permitirá por primera vez declarar Patrimonio de la Humanidad los lugares de interés astronómico, como los observatorios construidos en Madrid en época de Carlos III, los santuarios de alta montaña de los aborígenes canarios o los monumentos talayóticos de Menorca Noticia pública
  • Los lugares de interés astronómico también podrán ser patrimonio de la Humanidad La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) permitirá por primera vez declarar patrimonio de la humanidad a los lugares de interés astronómico, como los observatorios construidos en Madrid en época de Carlos III, los santuarios de alta montaña de los aborígenes canarios o los monumentos talayóticos de Menorca Noticia pública
  • La "Nueva Gramática" del español y Juan Goytisolo, galardonados con el Premio Don Quijote de la Mancha El escritor Juan Goytisolo y la "Nueva Gramática de la Lengua Española", publicada por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española, obtuvieron hoy la tercera edición del Premio Internacional Don Quijote de la Mancha, que conceden la Fundación Santillana y la Junta de Castilla-La Mancha Noticia pública