Búsqueda

  • Millones de españoles se lanzan hoy a las carreteras La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha esta tarde una operación especial de regulación, ordenación y vigilancia para atender a los 5,1 millones de desplazamientos previstos por las carreteras españolas durante este fin de semana, dispositivo que estará operativo hasta las 12 de la noche del domingo 1 de agosto. Tráfico recuerda que en el mes de agosto del año pasado fallecieron en accidente de tráfico en España 202 personas, de las cuales 35 eran motoristas. El 15 de agosto fue el día del año en el que más fallecidos hubo, con un total de 18 Noticia pública
  • Millones de españoles se lanzarán mañana a las carreteras La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las 3 de la tarde de mañana, viernes, una operación especial de regulación, ordenación y vigilancia para atender a los 5,1 millones de desplazamientos previstos por las carreteras españolas durante este fin de semana, dispositivo que estará operativo hasta las 12 de la noche del domingo 1 de agosto. Tráfico recuerda que en el mes de agosto del año pasado fallecieron en accidente de tráfico en España 202 personas, de las cuales 35 eran motoristas. El 15 de agosto fue el día del año en el que más fallecidos hubo, con un total de 18 Noticia pública
  • Tráfico. Millones de españoles se lanzarán mañana a las carreteras La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las 3 de la tarde de mañana, viernes, una operación especial de regulación, ordenación y vigilancia para atender a los 5,1 millones de desplazamientos previstos por las carreteras españolas durante este fin de semana, dispositivo que estará operativo hasta las 12 de la noche del domingo 1 de agosto. Tráfico recuerda que en el mes de agosto del año pasado fallecieron en accidente de tráfico en España 202 personas, de las cuales 35 eran motoristas. El 15 de agosto fue el día del año en el que más fallecidos hubo, con un total de 18 Noticia pública
  • Canarias y Arizona, a la cabeza en producción y exportación mundial de cactus La consejera canaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias, Pilar Merino, visitó hoy las instalaciones de la empresa Canary Cactus, primer productor y comercializador de cactáceas del mundo, que produce anualmente seis millones de ejemplares de unas 3.000 variedades distintas, de los que el 90 por ciento se dedican a la exportación Noticia pública
  • El lehendakari reivindicó para el País Vasco el origen de la Fiesta Nacional El lehendakari, Patxi López, considera que las corridas de toros tienen un "enorme arraigo" en el País Vasco, por lo que el Gobierno del PSE trabaja para "garantizar" que este espectáculo se pueda seguir celebrando en las localidades vascas Noticia pública
  • Defensa trasladará a Barcelona a niños extranjeros que necesiten tratamiento médico especializado El Ministerio de Defensa trasladará a Barcelona a niños extranjeros que requieran de tratamiento médico especializado desde los lugares donde hay militares españoles desplegados en misiones. La ministra de Defensa, Carme Chacón, y el director gerente del Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona), Manel del Castillo, firmaron este martes un convenio de colaboración para llevar a cabo esta asistencia en el marco del "Programa Cuidam" Noticia pública
  • Defensa trasladará a Barcelona a niños extranjeros que necesiten tratamiento médico especializado El Ministerio de Defensa trasladará a Barcelona a niños extranjeros que requieran de tratamiento médico especializado desde los lugares donde hay militares españoles desplegados en misiones. La ministra de Defensa, Carme Chacón, y el director gerente del Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona), Manel del Castillo, firmaron este martes un convenio de colaboración para llevar a cabo esta asistencia en el marco del "Programa Cuidam" Noticia pública
  • Cae una red de tráfico de personas tras producirse diez muertes en el naufragio de una patera La Guardia Civil ha desmantelado una organización dedicada al tráfico de personas entre Marruecos y España, operación que se ha producido después de que murieran diez personas en el naufragio de una de las pateras que había enviado esta red hacia la costa gaditana Noticia pública
  • Cae una red de tráfico de personas tras producirse diez muertes en el naufragio de una patera La Guardia Civil ha desmantelado una organización dedicada al tráfico de personas entre Marruecos y España, operación que se ha producido después de que murieran diez personas en el naufragio de una de las pateras que había enviado esta red hacia la costa gaditana Noticia pública
  • Defensa trasladará a Barcelona a niños extranjeros que necesiten tratamiento médico especializado El Ministerio de Defensa trasladará a Barcelona a niños extranjeros que requieran de tratamiento médico especializado desde los lugares donde hay militares españoles desplegados en misiones Noticia pública
  • Unicef advierte de la existencia de 1.200.000 niños secuestrados por las mafias para la trata de menores La directora ejecutiva de Unicef-España, Paloma Escudero, denunció hoy la existencia de 1.200.000 niños secuestrados por las mafias criminales para la posterior trata de menores. En España el principal foco de riesgo lo integran mujeres del Este europeo de entre 16 y 18 años, que son introducidas de manera ilegal en el mundo de la prostitución Noticia pública
  • Inmigración. Un fiscal afirma que el tráfico de personas es “más rentable” que la venta de drogas porque se obtienen “beneficios desmesurados” El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Jesús García Calderón, aseguró hoy que el tráfico de personas es “más rentable” para las mafias que comercializar con drogas debido a que se obtienen “beneficios desmesurados”. Se cree que las organizaciones criminales cobran 3.000 euros a cada inmigrante que pretende llegar a España a través del Estrecho de Gibraltar Noticia pública
  • Las economías en desarrollo atrajeron la mitad de las entradas mundiales de inversión en 2009 Las economías en desarrollo y en transición atrajeron la mitad de las entradas mundiales de inversión extranjera directa (IED) e invirtieron una cuarta parte de las salidas mundiales de IED Noticia pública
  • RSC. Una quinta parte de la reputación de las multinacionales españolas depende de su grado de globalización La reputación y la internacionalización crecen en paralelo según ha puesto de manifiesto Justo Villafañe, director de Merco, quien ha señalado este jueves que una quinta parte de la reputación de una empresa depende de su dimensión global Noticia pública
  • España acoge a un tercer preso procedente de Guantánamo España ha acogido a un ciudadano de origen afgano procedente del Centro de Detención de EEUU en Guantánamo (Cuba), según informó hoy el Ministerio del Interior Noticia pública
  • Un canadiense falsificaba desde Madrid carnés de la CIA y documentos de numerosos países La Policía Nacional ha arrestado en Madrid a un ciudadano canadiense que tenía en la capital de España una laboratorio en el que falsificaba documentos oficiales de distintos países, entre ellos EEUU, y donde elaboraba copias de carnés de la CIA Noticia pública
  • Los ecologistas vaticinan un agosto de grandes incendios El crecimiento de la vegetación tras las lluvias de la primavera y la previsión de altas temperaturas, viento y poca humedad hacen que sea "fácil vaticinar un agosto y septiembre muy graves" en cuanto a incendios forestales, según ha alertado Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Los ecologistas vaticinan un agosto de grandes incendios El crecimiento de la vegetación tras las lluvias de la primavera y la previsión de altas temperaturas, viento y poca humedad hacen que sea "fácil vaticinar un agosto y septiembre muy graves" en cuanto a incendios forestales, según ha alertado Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Madrid. Aculco agradece la colaboración de Madrid en cooperación internacional con un “desayuno solidario” La Asociación Sociocultural y de Cooperación al Desarrollo por Colombia e Iberoamérica (Aculco) celebró este martes en su tienda de comercio justo de Madrid, “Tierra Solidaria”, un “desayuno solidario” con motivo del bicentenario de la independencia de Colombia, en el que agradeció al Ayuntamiento de Madrid su cooperación con esta ONGD Noticia pública
  • El déficit comercial creció un 2,9% hasta mayo El déficit comercial español creció un 2,9% en tasa interanual, hasta los 21.533,1 millones de euros, en los cinco primeros meses del año, según informó este martes el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Noticia pública
  • Murcia. El programa "Vacaciones en Familia" proporciona este año un hogar a 22 menores tutelados El programa "Vacaciones en Familia" ha proporcionado, hasta la fecha, un hogar en lo que va de año a 22 menores, que salieron periódicamente de los centros de protección de menores de la Comunidad de Murcia Noticia pública
  • Concluye el IX Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos de Fundación Carolina Un total de 50 jóvenes españoles, portugueses y latinoamericanos regresarán desde hoy a sus lugares de origen tras participar en la novena edición de Jóvenes Líderes Iberoamericanos, cuya clausura tuvo lugar este viernes en Madrid Noticia pública
  • ETA. Los dirigentes de Udalbiltza niegan haber seguido directrices de ETA Los cinco dirigentes de Udalbiltza, la asamblea de concejales electos de la ilegalizada Batasuna, que declararon hoy en la Audiencia Nacional acusados de pertenencia a organización terrorista negaron tajantemente haber recibido órdenes de ETA o de su frente institucional Noticia pública
  • La crisis no ha frenado la producción de patentes en España El director general de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OPEM), Alberto Casado, afirmó este martes en Santander que la crisis económica "no ha tenido un impacto negativo sobre el número de patentes", aunque sí sobre las marcas Noticia pública
  • Acnur advierte de que casi un millón de refugiados necesitarán casa en otro país en los próximos años La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha instado a los países a que establezcan programas de reasentamiento de refugiados, porque más de 805.000 personas necesitarán ser realojadas entre los próximos tres a cinco años en terceros países debido a que no podrán volver a sus casas ni tendrán opciones de integración en sus lugares de origen Noticia pública