Madrid. Gregorio Gordo (IU), partidario de que salga “una dirección de amplio consenso, haya o no una única candidatura”El coordinador de IU-Madrid y portavoz de la coalición en el Parlamento regional, Gregorio Gordo, que todavía no ha decidido si encabezará alguna candidatura a repetir en el cargo en la IX Asamblea Regional de IU, que se celebrará mañanad, sábado, en la sede de CCOO, es partidario de que de este congreso salga una “dirección de amplio consenso”, haya o no una única candidatura
José María Bergareche deja la presidencia de AEDEJosé María Bergareche ha dejado la presidencia de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (Aede), cargo para el que fue elegido el pasado martes por la asamblea general de la entidad
Día Sida. El PSOE denuncia que el Gobierno ha recortado un 75% las ayudas a las ONG que previenen el VihEl PSOE denunció este viernes, víspera del Día Mundial del Sida que "la reducción de casi un 75% de las ayudas destinadas a financiar los programas que desarrollan las ONG para la prevención del Vih por parte del Gobierno de España, pasando de casi cuatro millones de euros en 2011 a un millón en 2012", conllevará "consecuencias sociales y sanitarias que suponen un paso atrás en los logros conseguidos en la reducción y control de dicha infección"
Madrid. El PP dice al PSM que "la única agresión es la de aquellos políticos que mienten y asustan a la gente”El portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, respondió a las declaraciones realizadas hoy por el secretario general del PSM, Tomás Gómez, señalando que “la única agresión que sufren los ciudadanos es la de aquellos políticos que, como él, manipulan la realidad, asustan a la gente y cuya única aportación ha sido arruinar todo aquello que han gestionado”
Técnicos de Exteriores estudian el borrador de la ANP para decidir si España lo apoya o se abstieneLos técnicos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación están estudiando el borrador de la solicitud que la Autoridad Nacional Palestina va a presentar el jueves a la Asamblea General de las Naciones Unidas para que el territorio sea reconocido como estado observador, con el objeto de decidir si España vota finalmente a favor o se abstiene
AvanceGallardón incorporará la mediación en asuntos penales y contenciosos-administrativosEl ministro de Justicia, Alberto Rúiz-Gallardón, avanzó este martes que su departamento está estudiando incorporar la figura de la mediación en los procesos contenciosos-administrativos y penales. También volvió a salir en defensa de las tasas judiciales e insistió en que garantizarán la gratuidad de la Justicia
García-Legaz asegura que las Cámaras viven un “momento trascendental”El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, afirmó este martes que las Cámaras de Comercio viven un “momento trascendental” que se definirá con la nueva ley de cámaras que aprobará en “las próximas semanas” el Consejo de Ministros
José María Bergareche, nuevo presidente de AedeLa Asamblea General de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (Aede) designó hoy por unanimidad nuevo presidente de la entidad a José María Bergareche, en sustitución de Conrado Carnal, consejero director general del Grupo Zeta, que ha desempeñado el cargo en el último año
España y Holanda tratan de concertar posiciones sobre la UE, Oriente Próximo y MaliEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunió hoy con su homólogo holandés, Frans Timmermans, en un encuentro en el que ambos mostraron su deseo de concertar posiciones en relación a la Unión Europea y la situación en Oriente Próximo y Mali
Madrid. UPyd rechaza los Presupuestos para 2013 porque “no están centrados en invertir en las personas”UPyD de la Asamblea de Madrid ha registrado una enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2013 porque considera que "no son unos presupuestos centrados en invertir principalmente en las personas, tal y como debería ser en un tiempo de grave crisis económica, y, además, son manifiestamente insuficientes para crear empleo, evitar la fractura de la sociedad, la marginación, la exclusión y el aumento de las desigualdades entre los ciudadanos madrileños”