Las provisiones para el "ladrillo" reducen a la mitad los beneficios de la gran bancaLos dos últimos decretos del Gobierno en materia de provisiones están pasado factura de manera importante a las cuentas de resultados de las entidades financieras españolas. Así, Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Banco Popular han reducido a la mitad sus ganancias durante el primer semestre
Los consumidores pagarán 50 euros de recargo en la factura de la luz entre agosto y diciembreTras haber dado la Justicia la razón a las empresas eléctricas, los consumidores españoles tendrán que soportar un recargo de 50 euros de media a repartir en las facturas entre los meses de agosto y diciembre, según las estimaciones realizadas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
Galán confía en que el “prudente” Rajoy vele por "lo eficiente" en la reforma energéticaEl presidente de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán, dijo hoy que espera que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “una persona prudente, honrada y con gran sentido común”, haga “todo lo necesario” para acabar con la “lacra heredada” del déficit tarifario de 24.000 millones y vele por "lo eficiente", y señaló que la compañía estudia realizar puntuales desinversiones minoritarias en activos "no estratégicos", tanto a nivel nacional como internacional
La afluencia a teatro, conciertos y cine volvió a caer en 2011El binomino letal para la cultura de crisis económica y piratería volvió a cobrarse en 2011 un nuevo desplome en el número de espectadores y de recaudación de las artes escénicas, la música y el cine en España, al tiempo que el consumo de televisión alcanzó una cifra récord
Los farmacéuticos lamentan que los medicamentos sigan teniendo IVALa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe) lamentó este lunes que el Gobierno no haya aprovechado la revisión de los distintos tipos de IVA para eliminar este gravamen sobre los medicamentos, que son productos "de primerísima necesidad"
UPTA critica que las nuevas medidas “estrangulan” la liquidez de los autónomosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) criticó hoy que las medidas aprobadas el pasado viernes por el Consejo de Ministros representan “un duro golpe a la liquidez” de muchos sectores de trabajadores autónomos, que se suma a la falta de crédito, la alta morosidad interempresarial y la obligación de adelantar las liquidaciones del IVA
UPTA cree que algunas de las 20 medidas anunciadas “desregulan la economía”La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) consideró hoy que las reformas presentadas este viernes por el Gobierno “bajo la apariencia de liberalización", sólo representan "mayores dificultades para que los autónomos y las microempresas puedan competir con las grandes estructuras empresariales”, aunque valoró otras medidas, como el fondo de liquidez autonómico, por entender que podría reactivar la actividad a las pequeñas empresas y autónomos
AmpliaciónLas 'telecos' facturaron 37.950 millones en 2011, un 4,6% menosEl sector de las telecomunicaciones facturó un total de 37.950 millones de euros en 2011, lo que representa un 4,6% menos que en el ejercicio anterior, según el Informe Económico y Sectorial presentado este martes por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, en el Senado
El sector audiovisual ingresó un 3,4% menos en 2011 por la caída publicitariaEl sector audiovisual facturó el año pasado en España 6.459,2 millones de euros, lo que representa una disminución del 3,4% respecto al año anterior, “motivada especialmente por la disminución de la partida de publicidad, que afectó directamente a la televisión en abierto”, según el informe anual hecho público hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
Los ingresos publicitarios de TV y radio cayeron un 10% en 2011Los ingresos de las televisiones y las radios por publicidad cayeron un 10,1% en 2011, hasta situarse en 2.328,1 millones de euros, según el Informe Económico y Sectorial presentado este martes por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, en el Senado
AvanceLas 'telecos' facturaron 37.950 millones en 2011, un 4,6% menosEl sector de las telecomunicaciones facturó un total de 37.950 millones de euros en 2011, lo que representa un 4,6% menos que en el ejercicio anterior, según el Informe Económico y Sectorial presentado este martes por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, en el Senado