Pasar al contenido principal
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- LA BOLSA ESPERA A LA EPA CON BAJAS, AUNQUE SE MANTIENE EN EL 240 POR CIENTO
Los bolsistas no han prestado hoy atención a la rebaja del paro en abril según los datosdel Instituto Nacional de Empleo, puesto que esperan la próxima publicación de la encuesta de población activa, en la que los expertos prevén un fuerte aumento del desempleo
10 Mayo 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ----------------------------
Los mercados españoles han cerrado la semana con la misma desconfianza con que la comenzaron, aunque temen la posibilidad de que se puedan reproducir nuevas tensiones sobre la peseta si seconfirman los datos negativos de la próxima Encuesta de Población Activa y un peor de lo esperado IPC de abril
07 Mayo 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- EL PRECIO DE BANESTO EN BOLSA SIGUE ACERCÁNDOSE AL QUE SE OFRECERA EN LA PROXIMA AMPLIACION
Los mercados de valoresespañoles siguen sumergidos en una total irregularidad basada en la falta de expectativas de próximos descensos del precio de dinero, al menos hasta después del 6 de junio. Así el negocio resulta mínimo y el resultado se traduce en constantes altibajos
06 Mayo 1993
12:00H
Bolsas y mercados financieros -----------------------------
La bolsa ha caminado un día más a l baja, con mínimo volumen de negocio y con Banesto en el centro de todas las miradas, después del anuncio del acuerdo con JP Morgan, que prevé la entrada de inversores extranjeros en distintas operaciones que dotarán los recursos de la entidad bancaria en 130.000 millones de pesetas
05 Mayo 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ----------------------------
El Banco de España ha mantenido el precio del dinero en el 13 por ciento, continuando en su política de defensa del tipo de cambio de la peseta, pese a la corriente de bajas de tipos de interés que se están apreciando en el mercado de Europa
04 Mayo 1993
12:00H
LA PESETA LOGRA APRECIARSE FRENTE AL MARCO AYUDADA POR LOS ALTOS TIPOS DEL INTERBANCARIO
Los mercados financieros españoles han vivido una sesión de espera a la subasta de certificados de depósitos del Banco de España, con tranquilidad respecto a la moneda española, que ha ogrado situarse por debajo de las 73 pesetas por marco, y tensiones en el interbancario, debido a las necesidades de liquidez
03 Mayo 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- ALZAS DE FIN DE MES EN LAS BOLSAS Y ESTABILIDAD EN LA PESETA, CON ALTOS TIPOS EN EL INTERBANCARIO
La noticia de la rebaja de los tipos de interés del Banco Santander han marcado el cambio de signo en el indicador de la bolsa española, que logró cerrar al alza, aunque con un volumen de negocio aún limitado
30 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ----------------------------
La intervención del Banco de España a primeras hora de la mañana no ha impedido hoy que la moneda se depreciase frente al marco, mientras la Bolsa de Madrid perdía 1,71 puntos, cerrando en el índice 242,98
29 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- LA PESETA LOGRA UNA LEVE APRECIACION FRENTE AL MARCO AUNQUE SIGUE SOMETIDA A PRESIONES PSICOLOGICA
La moneda española ha sio hoy objeto de nuevos ataques a primeras horas de la mañana que la han elevado las 74,07 pesetas por marco, nivel en el que el Banco de España no ha dudado en intervenir
27 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ------------------------------- EL BANCO DE ESPAÑA ELEVA LOS TIPOS DIARIOS Y LA PESETA LOGRA MANTENERSE
El Banco de España volvía hoy a intervenir en apoyo de la moneda, que sufrió a primeras horas nuevas presiones de los especuladores. El banco emisor ha realizado nuevas ventas de marcos en níveles de 73,94pesetas pormarco, al tiempo que actuaba en el mercado interbancario provocando subidas de los tipos diarios hasta el 16 por ciento, desde el 15 por ciento del viernes
26 Abr 1993
12:00H
LA PESETA REPITE CAMBIO EN LAS PRIMERRAS HORAS DE UN MERCADO APARENTEMENTE EN CALMA
La peseta ha comenzado hoy en el mercado con relativa estabilidad al repetir prácticamente las 73,80 pesetas/marco co las que cerró el pasado viernes
26 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- LA ACTUACION DE LOS BANCOS CENTRALES NO EVITA EL DESCALABRO DE LA PESETA, QUE SE SITUA EN MINIMOS HISTORICOS
Tras la intervención de los bancos centrales, al menos la bolsa ha logrado cerrar con alzas, después de una jornada repleta de vaivenes
23 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- EUFORIA EN LA BOLSA Y CAIDA DE LA PESETA TRAS EL RECORTE DE TIPOS DE INTERES
a Bolsa española ha registrado un aluvión de compras tras el anuncio del recorte de los tipos de interés oficiales en Alemania, que ha recortado en un cuarto de punto hasta el 7,25 por ciento de su tipo de Descuento y en medio punto hasta el 8 por ciento el denominado Lombardo
22 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- NUEVO APOYO DEL BANCO DE ESPAÑA A LA PESETA QUE CEDE POSICIONES FRENTE AL MARCO Y AL DOLAR
Una sesión más el Banco de España se ha visto obligado a intervenir en defensa de la moneda española ante la tensión provocada por la alta volatilidad del dólar frente al marco, en una sesión previa a la reunión del Consejo Director del Bundesbank, que podra decidir un leve descenso del precio del dinero en Alemania
21 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- LEVES REALIZACIONES A LA ESPERA DEL BUNDESBANK
La Bolsa española espera a las decisiones del Bundesbank del próximo jueves intentando consolidar las ganancias obtenidas en las últimas sesiones, sin olvidar la necesidad de sanear los precios con los que se producen las lógica realizaciones de beneficios
20 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- NUEVAS OPAS EN UNA BOLSA QUE SUBE CON FUERZA A LA ESPERA DE UN RECORTE DEL PRECIO DEL DINERO
Los compradores han vuelto a aparecer con fuerza en la olsa española que acumula nuevas esperanzas sobre la posibilidad de un próximo descenso del dinero, lo que haría más fácil la financiación empresarial y serviría para abaratar los créditos
19 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ----------------------------
La peseta mantuvo hoy su debilidad repecto al marco y al dólar en una jornada considerada por los operadores como tranquila en el mercado de divisas español
16 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados inancieros ---------------------------- EL BANCO DE ESPAÑA APOYA LA PESETA TRAS CONOCERSE EL IPC
El crecimiento del 0,4 por ciento en el IPC de marzo, mayor del esperado en los mercados, provocó nuevas tensiones a primeras horas de la mañana en el mercado de divisas español
15 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- EL BANCO DE ESPAÑA APOYO A LA PESETA PAA EVITAR LOS ATAQUES ESPECULATIVOS
El Banco de España se ha visto obligado a intervenir en el mercado de divisas y elevar los tipos de interés en el interbancario para evitar una mayor caída de la divisa española ante los ataques de los especuladores, surgidos tras la convocatoria de elecciones
13 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- NERVIOSISMO EN DEUDA Y CAUTELA EN BLSA ANTE EL ADELANTO DE LAS ELECCIONES
La convocatoria de elecciones para el próximo día 6 de junio abre un periodo de reflexión a los mercados no exento de nerviosismo, puesto que traerá nuevas dudas sobre la aplicación de la política económica del partido o partidos que puedan gobernar. Se abre así una etapa de promesas electorales que puede distorsionar las expectativas de los inversores
12 Abr 1993
12:00H
LEVE DESCENSO DE LA BOLSA A LA ESPERA DE LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES, CON UN BAJO NIVEL DE ACTIVIDAD
La Bolsa de Madrid registra hoy un movimiento ligeramente bajista a la espera de la decisión del Consejo de Ministros sobre una posible disolución de las Cortes y convocatoria anticipada de elecciones
12 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- LOS COMPRADORES PERMANECEN AJENOS AL MERCADO
El dinero sgue sin aparecer con claridad en los mercados, al tiempo que el papel tampoco ejerce grandes presiones. Los periodos prevacacionales son así y el volumen de negocio se ha situado en unos 8.482 millones de pesetas, un tercio de lo que se venía negociando en los días previos al final del mes de abril. De la contratación global, Iberdrola, Telefónica y Fenosa se repartieron cerca de un 40 por ciento del total
05 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros --------------------------- REPSOL CONCENTRO LA ATENCION Y NEGOCIO EL 10 POR CIEN DEL VOLUMEN DE CONTRAACION
Las realizaciones de beneficios han funcionado durante toda la sesión en el mercado continuo español, después de varias sesiones de reorganización de carteras y alzas sostenidas
31 Mar 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- EL INDICE DE MADRID SE COLOCA EN EL MAXIMO DEL AÑO POR LAS OPERACIONES A CAMBIO CONVENIDO
El fuerte volumen de operaciones a cambio convenido ha disparado la contratación en el mercado continuo español hasta los 33.282 millones de pesetas efectivas
30 Mar 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- LA PESETA CAYO TRAS EL DESCENSO DEL INTERBANCARIO
Lamoneda española llegó esta mañana a rozar las 72 pesetas por marco ante los ataques de los especuladores, aunque la intervención de la autoridad monetaria evitó un mayor descalabro
29 Mar 1993
12:00H