Lorca. El Gobierno murciano busca fondos europeos para la recuperación de LorcaLa consejera de Economía y Hacienda de Murcia, Inmaculada García, se reunió hoy con el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, para plantear los trámites que deberán realizarse con vistas a la obtención de recursos de los fondos europeos para este municipio murciano, tras el reciente terremoto que acabó con la vida de nueve personas y provocó importantes daños materiales
Cataluña. García Albiol (PP): “Los inmigrantes irregulares no deben estar cómodos en Badalona”El concejal electo del PP en el Ayuntamiento de Badalona, Xavier García Albiol, cuya lista fue la más votada el domingo, se reafirmó este jueves en sus compromisos electorales contra la inmigración irregular en su ciudad, que, de ser elegido alcalde, combatirá reformando las actuales ordenanzas para hacer más difícil la vida de esas personas
Toxo, Méndez y Rosell retoman la negociación de la reforma de conveniosLos líderes de las organizaciones sindicales y empresariales retomaron esta mañana la negociación de la reforma de los convenios, después de que ayer el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, fijara la próxima semana como fecha tope para lograr el acuerdo
AvanceValeriano Gómez insiste en que no habrá amnistía fiscal para el empleo irregularEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, insistió este jueves en que el real decreto del Gobierno para el control del empleo sumergido en ningún caso es una amnistía fiscal para los empresarios, puesto que la Inspección de Trabajo "seguirá actuando y sancionando"
Telefónica amplía su ERE hasta los 8.500 empleados en cinco añosTelefónica anunció este miércoles a la representación de los trabajadores la ampliación hasta el 25% de la plantilla en España, es decir, unos 8.500 trabajadores, el expediente de regulación de empleo (ERE) que planea y que tendrá una duración de casi cinco años
Trabajo autoriza las tres primeras agencias privadas de colocaciónEl Ministerio de Trabajo e Inmigración ha autorizado a las tres primeras entidades que operarán como agencias privadas de colocación, según informó este miércoles la secretaria general de Empleo, Mari Luz Rodríguez
El Gobierno afirma que el PP creó empleo “de cartón piedra”El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, acusó este martes al PP de haber creado “empleo de cartón piedra” basado en la construcción, y añadió que es a esas personas que perdieron su trabajo durante la crisis del sector a las que ahora “hay que proteger todos los días con prestaciones por desempleo”
La nómina de pensiones contributivas sube un 4,9% y supera los 7.000 millonesLa nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social superó el pasado 1 de mayo los 7.000 millones de euros, un 4,9% más que en el mismo mes del ejercicio anterior, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
22-M. Zapatero, el más madrugador del Gobierno en votarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, será el más madrugador del Ejecutivo a la hora de ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales y autonómicas, aunque el ministro de Fomento, José Blanco, ha sido el primero de todos, pues ha votado por correo
22-M. Zapatero, el más madrugador del Gobierno en votarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, será el más madrugador del Ejecutivo a la hora de ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales y autonómicas que se celebran mañana, aunque el ministro de Fomento, José Blanco, ha sido el primero de todos, pues ha votado por correo
El Gobierno aprueba 90 nuevos certificados de profesionalidadEl Consejo de Ministros aprobó hoy 15 nuevos reales decretos por los que se establecen 90 certificados de profesionalidad, que son las acreditaciones de las competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral
Las ONG denuncian que la UE desvirtúa la ayuda a los países pobresLa ayuda oficial al desarrollo de la UE, mayor donante del mundo para los países pobres, se desvirtúa cada vez más al orientarse a intereses propios en vez de a una verdadera lucha contra la pobreza
22-M. El PP pide para Cataluña “un cambio de verdad, no un cambio de siglas”La presidenta del Partido Popular de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, afirmó este miércoles que la comunidad autónoma necesita “un cambio de verdad, no un cambio de siglas” después de tres décadas en las que los nacionalistas de CiU y los socialistas del PSC se han repartido los principales órganos de gobierno