(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: "Infancia. Save the Children celebra que los niños tutelados puedan volver a su familia de origen con la reforma del Gobierno")))Infancia. Save de the Children considera positivo abordar el problema de los menores institucionalizadosLa coordinadora de Relaciones Institucionales de Save the Children, Almudena Escorial, celebró la reforma legislativa de protección del menor que presentó el Consejo de Ministros este viernes, ya que considera necesario abordar el problema que supone que los niños permanezcan en centros institucionalizados durante años, a la espera de que se resuelva un proceso de acogimiento o adopción
El Tesoro ha captado ya el 42,9% de lo previsto para todo el añoDesde el comienzo del año el Tesoro ha captado 57.249 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo, lo que supone un 42,9% de la previsión de emisión para 2014 (133.300 millones de euros)
Torres-Dulce plantea que los políticos procesados dimitan antes del juicio en casos gravesEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, sugirió este miércoles que los políticos y cargos públicos implicados en casos de corrupción deberían dimitir antes del juicio oral cuando se les imputan hechos delictivos de especial gravedad y que tienen relevancia pública
Tráfico. Expertos en publicidad proponen a la DGT dignificar a los agentes en sus campañas de prevenciónEl profesor de Márketing de la Universidad Autónoma de Barcelona y doctor en Publicidad y Comunicación Audiovisual, Pere Navalles, propuso este martes que los anuncios de las campañas de prevención de la DGT dignifiquen la figura de los agentes de tráfico. Con ello, en su opinión, se crearía un clima favorable a la prevención de los accidentes entre los conductores
El Tesoro ha captado ya el 38,8% de lo previsto para todo el añoEl Tesoro ha captado desde el comienzo del año un total de 51.684 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo, lo que supone un 38,8% de la previsión de emisión incluida en la Estrategia del Tesoro para 2014 (133.300 millones de euros)
Madrid. En mayo comienza la campaña de vacunación contra la rabia para perros y gatosLa campaña de vacunación contra la rabia para perros, gatos y hurones comienza en la Comunidad de Madrid el próximo día 15 de mayo y se extenderá hasta el 15 de julio. El Gobierno regional recuerda que es obligatorio vacunar a los perros desde los tres meses, y se recomienda que también se vacunen gatos y hurones
Las empresas suspenden en comunicación interna en casos de despido colectivoLas empresas españolas suspenden en comunicación interna en situaciones de despido colectivo, según el estudio 'La comunicación interna de las empresas en los procedimientos de despido colectivo y en las situaciones de crisis laboral', realizado por la consultora Estudio de Comunicación, especialista en comunicación de crisis y asuntos laborales
IU pide que Wert explique en el Congreso los retrasos en el pago de las becasLa Izquierda Plural ha registrado una batería de iniciativas en el Congreso de los Diputados para que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, ofrezca explicaciones sobre el retraso en la resolución y pago de las becas generales a estudiantes universitarios, FP superior y Bachillerato
Neurólogos del Hospital 12 de Octubre prueban un guante robótico para controlar el temblor del ParkinsonEl Servicio de Neurología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha iniciado la última fase del proyecto ‘NeuroTumor’ para desarrollar un exoesqueleto robótico, una especie de guante portátil capaz de reducir los tembores provocados por el Parkinson, el temblor esencial y otras enfermedades neurológicas
El Tesoro espera captar hoy hasta 4.500 millones en LetrasEl Tesoro Público vuelve este jueves a los mercados con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 6 y 12 meses con las que pretende captar hasta 4.500 millones de euros
La FeSP urge a regular el trabajo de los 'periodistas a la pieza'La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) urgió hoy al Gobierno y a los grupos parlamentarios a aprobar una regulación laboral del colectivo de los periodistas sin sueldo fijo y que cobran por pieza vendida a los medios, como existe en otros países europeos