ConstrucciónLas grandes constructoras aumentaron sus ingresos un 14,1% en 2021 con siete españolas en el ‘top-100’Las 100 compañías de construcción más grandes del mundo ingresaron 1,79 billones de euros (1,819 billones de dólares) en 2021, un 14,1% más que durante el año precedente, con siete empresas españolas en la clasificación, que sumaron ventas por 66.984 millones de euros (68.332 millones de dólares)
TribunalesImponen dos años y nueve meses de prisión a un boxeador profesional que intentó matar a golpes a una vecinaLa Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a una pena de prisión de dos años y nueve meses a un hombre, boxeador de profesión, que intentó matar a su vecina, a la que golpeó en repetidas ocasiones la cabeza contra el suelo. La Sala le impone el pago de una indemnización de 8.000 euros para la mujer, a la que no podrá acercarse y con la que no podrá comunicarse durante diez años
AutomociónLa demanda de motos sube un 2% en el primer semestre del añoLa demanda de motocicletas y ciclomotores en España en el primer semestre de 2022 subió un 2%, hasta totalizar 335.377 unidades vendidas, según los datos del barómetro semestral del mercado de ocasión de Motos.net y Anesdor
CulturaEl ciclo MusaE programa casi medio centenar de conciertos en los 16 museos estatalesLos 16 museos estatales del Ministerio de Cultura y Deporte repartidos por todo el territorio acogerán 48 conciertos gratuitos interpretados por más de 60 jóvenes músicos. El primero se celebrará mañana en el Museo del Traje de Madrid y el último en el mes de diciembre
Seguridad vialUn 10% de los conductores españoles usa indebidamente el móvil al volanteUno de cada 10 conductores españoles admite que utiliza el teléfono móvil con sus manos mientras está ante el volante, algo que está sancionado con la pérdida de seis puntos en el carné desde el pasado 21 de marzo
Empleo inmigraciónLas ocupaciones de difícil cobertura se revisarán cada tres meses para adaptarse a la demanda de mano de obraLa modificación del reglamento de la Ley de Extranjería aprobada este martes en Consejo de Ministros permitirá que el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura se revise cada tres meses y recoja las vacantes de empleo que se produzcan en los distintos sectores de actividad, a fin de impulsar la contratación de trabajadores inmigrantes en origen
AeroespacialCiencia crea la Alianza por el Proyecto Estratégico AeroespacialEl Ministerio de Ciencia e Innovación creó este martes la Alianza por el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial que, presidida por la titular de Ciencia, Diana Morant, contará con representantes de otros 11 departamentos ministeriales, comunidades autónomas, empresas y otros agentes del ámbito aeroespacial
InmigraciónLuz verde al "arraigo por formación" que facilitará la residencia a los migrantes que se formen en empleos donde falta mano de obraEl Gobierno aprobó este martes un real decreto que modifica el reglamento de la Ley de Extranjería para facilitar la incorporación de personas migrantes al mercado de trabajo que, entre otras novedades, contempla la creación de la figura del "arraigo por formación", la actualización del catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, la posibilidad de que los estudiantes extranjeros puedan trabajar en España y una reconfiguración de la contratación en origen
Medio ambienteGreenpeace pide a los políticos que no especulen sobre la oleada de incendios forestalesLa organización ecologista Greenpeace demandó este martes a los responsables políticos del Gobierno español, las comunidades autónomas y los ayuntamientos “altura de miras” y que no especulen al analizar, diagnosticar y valorar la actual oleada de grandes incendios forestales en un contexto de sequedad y calor extremo, lo que provoca una enorme dificultad para su extinción
EducaciónFundación ONCE y Grupo Siena se unen para fomentar la inclusión educativa de las personas con discapacidadFundación ONCE y el Grupo Siena firmaron este martes un convenio de colaboración con el fin de contribuir conjuntamente a la mejora de la inclusión formativa de las personas con discapacidad, con acciones tales como la creación de una categoría que reconozca esta buena práctica en los premios ‘Magisterio a los protagonistas de la educación’
DiscapacidadLa CNSE confía en que la nueva Ley de Comunicación Audiovisual garantice la calidad de la lengua de signos y el subtitulado en las televisionesLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) aplaudió que la recién promulgada Ley General de Comunicación Audiovisual (Ley 13/2022 de 7 de julio) contemple, por primera vez, medidas a favor de la calidad de la lengua de signos y el subtitulado en la programación televisiva, “y apoye que la CNSE, como entidad representativa de las personas sordas, pueda ser consultada por los prestadores de servicios de comunicación audiovisual a fin de alcanzar la accesibilidad universal, y que el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) y el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) sean los centros estatales técnicos de referencia en materia de accesibilidad audiovisual”
CulturaEl Bono Cultural Joven empieza con la oferta de casi 3.000 empresas registradasLos jóvenes que hayan cumplido o cumplan la mayoría de edad a lo largo de este año pueden solicitar desde este lunes el Bono Cultural Joven de 400 euros para consumo de productos y servicios culturales, y el programa cuenta ya con 2.912 empresas registradas para ofrecer su oferta, de las cuales 914 han completado el proceso de solicitud
InteriorDesarticulada una organización que defraudó tres millones de euros con ciberestafasAgentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Policía Nacional de Rumanía y Europol, han desarticulado una organización internacional que habría estafado más de tres millones de euros mediante fraudes cometidos a través de Internet
MurciaRibera presenta los avances en los últimos proyectos para recuperar el “valioso ecosistema” del Mar Menor, con 61 millones consignadosLa vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentó este viernes en Murcia los avances en la ejecución del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor, un plan que cuenta con un presupuesto de 484 millones de euros del que 61 millones se encuentran actualmente en fase de compromiso de gasto y que, a su juicio, “va a contribuir sustancialmente a la recuperación de este valiosísimo ecosistema”
DiscapacidadPersonas con discapacidad intelectual dan a conocer su trabajo en las unidades distritales de colaboraciónUn total de 42 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de Plena inclusión Madrid que trabajan en las Unidades Distritales de Colaboración de san Blas-Canillejas, Fuencarral-El Pardo y Barajas lanzan este viernes la campaña ‘Te ponemos verde’, a fin de dar a conocer el trabajo que realizan para la regeneración urbana y la cohesión social