Búsqueda

  • Iberdrola confía en que se aprueben pagos por capacidad en las próximas semanas El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, confió este jueves en que, en las próximas semanas, salgan a la luz órdenes ministeriales de pagos por capacidad, por las que se remunere a las eléctricas por garantizar el suministro con sus centrales de ciclo combinado, aunque estas no lleguen a entrar en funcionamiento, por la utilización de las fuentes renovables, cuyo uso no se puede predecir, ya que depende de las circunstancias meteorológicas Noticia pública
  • Ampliación Política social. Rajoy afirma que con el PP se pasará "de malvivir con un subsidio a tener trabajo" El presidente del PP, Mariano Rajoy, criticó hoy que el Gobierno de Zapatero limite su política social a repartir ayudas en medio de la crisis económica y aseguró que, si en 2012 gana las elecciones generales, los españoles pasarán "de malvivir con un subsidio a tener trabajo" Noticia pública
  • Vivienda. El "road show" de Fomento para vender pisos a extranjeros comenzará en abril en Londres El próximo mes de abril arrancará en Londres la gira por el extranjero que realizará el Ministerio de Fomento en busca de inversores para el sector inmobiliario español con el objetivo de dar así salida al stock de pisos sin vender Noticia pública
  • Ampliación Iberdrola Renovables redujo un 3% su beneficio en 2010, tras ganar 360 millones Iberdrola Renovables cerró el pasado ejercicio 2010 con un beneficio neto de 360 millones de euros, lo que supone un descenso del 3% sobre los 371,1 millones logrados en el ejercicio 2009 Noticia pública
  • Las consultas y quejas de los consumidores contra el sector transporte aumentan un 215% Las consultas y reclamaciones de los consumidores con respecto al sector del transporte aumentaron un 215% en 2010 frente al año anterior, como consecuencia de las huelgas de controladores y del transporte público, las subidas de tarifas y la paralización del espacio aéreo por problemas meteorológicos Noticia pública
  • Los aeropuertos españoles alcanzan una puntualidad récord Los aeropuertos gestionados por AENA alcanzaron una puntualidad del 83% entre el 1 y el 14 de febrero, un porcentaje 11,6 puntos superior al registrado en idéntico periodo de 2010. Se consideran puntuales los vuelos que aterrizan o despegan con una demora inferior a 15 minutos con respecto al horario previsto Noticia pública
  • (Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el mismo titular por error en dos porcentajes de puntualidad) Los aeropuertos españoles alcanzan una puntualidad récord Los aeropuertos gestionados por AENA alcanzaron una puntualidad del 83% entre el 1 y el 14 de febrero, una cifra 11,6 puntos superior a la registrada en idéntico periodo de 2010. Se consideran puntuales los vuelos que aterrizan o despegan con una demora inferior a 15 minutos con respecto al horario previsto Noticia pública
  • Los aeropuertos españoles alcanzan una puntualidad récord Los aeropuertos gestionados por AENA alcanzaron una puntualidad del 84% entre el 1 y el 14 de febrero, una cifra 12,6 puntos superior a la registrada en idéntico periodo de 2010. Se consideran puntuales los vuelos que aterrizan o despegan con una demora inferior a 15 minutos con respecto al horario previsto Noticia pública
  • El número de empresas que solicitó aplazamientos a la Seguridad Social en 2010 creció un 13% hasta "tocar techo" Durante el año 2010 la Seguridad Social autorizó 103.544 aplazamientos, 11.831 más que en 2009, lo que supone un incremento del 12,9% según el balance de gestión que presentó este miércoles el director general de la Tesorería General de la Seguridad Social, Javier Aibar. Según indicó, en 2010 "se tocó techo" y 2011 "tendrá un comportamiento mejor, con toda seguridad" Noticia pública
  • 145 periodistas fueron encarcelados en el mundo en 2010, la mayor cifra desde 1996 Un total de 145 periodistas en todo el mundo dieron con sus huesos en prisión el año pasado por el ejercicio de su profesión, lo que supone la cifra más alta desde 1996 Noticia pública
  • Madrid. La región lidera el empleo en el sector turístico La Comunidad de Madrid es la región con un mayor número de ocupados y asalariados en el sector turístico a nivel nacional, con un total de 368.940 trabajadores, lo que representa el 19,2% del total, según informó este sábado el Gobierno autonómico en nota de prensa Noticia pública
  • Galicia redujo su factura farmacéutica en 6,5 millones en enero tras la entrada en vigor del catálogo de medicamentos La factura farmacéutica de Galicia ascendió en enero a 71,5 millones de euros, 6,5 millones menos que la del mes de diciembre de 2010, después de la entrada en vigor el mes pasado del nuevo catálogo de medicamentos gallego, según datos facilitados este viernes por la consejera de Sanidad, Pilar Farjas Noticia pública
  • Empresas y tercer sector impulsan la inclusión de cláusulas sociales en la contratación pública Distintas empresas y el Tercer Sector presentaron este jueves en Madrid el Foro de la Contratación Pública Socialmente Responsable, una iniciativa de la Fundación ONCE y el Cermi que tiene por objeto promover la inclusión de cláusulas de contenido social en la contratación pública, que favorezcan al colectivo de las personas con discapacidad, al amparo de la Ley de Contratos del Sector Público Noticia pública
  • Empresas y tercer sector impulsan la inclusión de cláusulas sociales en la contratación pública Distintas empresas y el Tercer Sector presentaron este jueves en Madrid el Foro de la Contratación Pública Socialmente Responsable, una iniciativa de la Fundación ONCE y el Cermi que tiene por objeto promover la inclusión de cláusulas de contenido social en la contratación pública, que favorezcan al colectivo de las personas con discapacidad, al amparo de la Ley de Contratos del Sector Público Noticia pública
  • Zapatero admite que no se creará empleo hasta 2012 El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió hoy que la economía española no será capaz de reducir el número de parados hasta al menos dentro de un año, pues estima que para ver una recuperación del empleo será necesario que el PIB crezca "por encima del 1% y eso será en 2012" Noticia pública
  • Desciende la mortalidad de cáncer en hombres un 1,3% y un 1% en mujeres La mortalidad por cáncer en hombre ha descendido un 1,3% anual en España y un 1% en mujeres, según datos aportados hoy por Gonzalo Alba, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) Noticia pública
  • Desciende la mortalidad de cáncer en hombres un 1,3% y un 1% en mujeres La mortalidad por cáncer en hombre ha descendido un 1,3% anual en España y un 1% en mujeres, según datos aportados hoy por Gonzalo Alba, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) Noticia pública
  • Más de 700.000 españoles cambiaron de compañía de teléfono en diciembre Unos 203.000 usuarios de telefonía fija cambiaron de operador en diciembre y 507.000 lo hicieron de compañía móvil, según la nota mensual de diciembre publicada este miércoles por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Ambas cifras suponen un récord absoluto Noticia pública
  • Paro. Salgado admite que "es un mal" dato, si bien enero es "siempre el peor mes del año" La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, admitió este miercoles que el aumento del paro en 130.930 personas es negativo, si bien recordó que enero es "siempre el peor mes" del ejercicio Noticia pública
  • Las matriculaciones de coches cayeron un 23,5% en enero Las matriculaciones de turismos registraron en el mes de enero una nueva caída, por séptimo mes consecutivo, del 23,5%, con un total de 53.632 unidades. La patronal de los fabricantes de vehículos, Anfac, recordó que, además de este bajo volumen, también hay que tener en cuenta el efecto estadístico, pues este mes se está comparando con enero de 2010, cuando estaba vigente el Plan 2000E Noticia pública
  • Enagás descarta revisar su dividendo hasta 2013 o 2014 El presidente de Enagás, Antonio Llardén, descartó este martes revisar el dividendo este año y el siguiente. "No lo moderaremos en 2011 ni, previsiblemente, en 2012, porque aún mantenemos una inversión lo suficientemente importante como para no aumentar nuestra deuda", dijo Noticia pública
  • Cospedal elogia el modelo autonómico pero critica que se ha desviado de sus principios La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, puntualizó hoy que su partido plantea el debate sobre el Estado autonómico desde la premisa de que éste es "uno de los pilares fundamentales de la Constitución" y ha aportado "numerosos beneficios", pero matizando que en los últimos años se ha desviado de los principios de eficiencia, racionalidad y solidaridad que lo alumbraron Noticia pública
  • Salgado afirma que las entidades financieras tienen que "ser solventes y parecerlo" La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este lunes que las entidades financieras españolas han de "ser solventes y parecerlo", para poder captar fondos en los mercados mayoristas y favorecer la recuperación económica Noticia pública
  • Paro. Sáenz de Santamaría dice que el PSOE se preocupa más por su cartel electoral que por el paro La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo que los 4.700.000 desempleados que según la EPA hay ya en España constituyen una “dramática cifra récord que debería ser la principal preocupación del Gobierno”, en lugar de “quién será su cartel electoral” en las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Paro. ATA afirma que "el paro vuelve a desbocarse" La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) indicó este viernes que el aumento del desempleo entre octubre y diciembre, tras el respiro del tercer trimestre por la estacionalidad, "demuestra que el paro ha vuelto a desbocarse" Noticia pública