España es el segundo país de la UE con más subida en renovables en 2016España es el segundo país de la UE en aumento de cuota de producción energética con fuentes renovables en 2016, puesto que ese año llegó al 17,3%, lo que supone 1,1 puntos más que en 2015. Solamente Dinamarca tuvo un incremento superior, con 1,2 puntos más
EQUO impulsará la gestión pública del agua y una ley de cambio climáticoLos cargos electos de EQUO priorizarán políticas que pongan el agua como derecho público y luchen contra el cambio climático durante lo que queda de mandato, según se puso de manifiesto este sábado en el Foro Verde de Invierno, celebrado en Madrid
El Gobierno destinará 68 millones a ‘empleo verde’ hasta 2023El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente prevé destinar 68 millones de euros hasta 2023 para apoyar el ‘empleo verde’ a través del Programa Empleaverde, de la Fundación Biodiversidad, con el que espera apoyar a más de 50.000 destinatarios y a 3.000 empresas y formar a unas 24.000 personas
España, segundo país de la UE con más subida en renovables en 2016España es el segundo país de la UE en aumento de cuota de producción energética con fuentes renovables en 2016, puesto que ese año llegó al 17,3%, lo que supone 1,1 puntos más que en 2015. Solamente Dinamarca tuvo un incremento superior, con 1,2 puntos más
Adif asesorará a Croacia para el desarrollo y modernización de sus infraestructuras ferroviariasEl presidente de Adif, Juan Bravo; la secretaria de Estado de Infraestructuras de Croacia, Nikolina Brnjac, y el directivo de los Ferrocarriles de Croacia (HŽI) Marko Z. Žubrinić han firmado hoy un acuerdo de colaboración en materia de transporte ferroviario por un periodo de tres años renovable
Galán (Iberdrola) defiende en Davos la necesidad de impulsar la descarbonización de la economíaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, defendió este martes la necesidad de descarbonizar la economía para cumplir con los compromisos asumidos en el Acuerdo de París, que calificó como “un hito histórico que requiere cambios en la producción y en los patrones de consumo en todos los sectores de la economía”
9,7 millones para depurar las aguas residuales del centro de Madrid capitalCanal de Isabel II destinará 9,7 millones de euros a la explotación y mantenimiento de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) La China, una de las mayores de la región, según explicó el portavoz del Ejecutivo regional, Ángel Garrido
ElectricidadLa luz se abarata un 12% en lo que va de 2018El recibo de la electricidad de un consumidor medio ha alcanzado los 42,87 euros en los primeros 19 días de 2018, lo que supone un descenso del 12% con respecto a los 48,71 euros de idéntico periodo de 2017
Saeta Yield pagará 0,1967 euros de dividendo el 28 de febreroEl Consejo de Administración de Saeta Yield, filial de renovables de ACS, ha acordado el pago del dividendo correspondiente al cuarto trimestre de 2017 con cargo a la prima de emisión por un importe de 0,1967 euros por acción
Deloitte advierte de que cerrar prematuramente las centrales nucleares y de carbón supondría un sobrecoste de 6.800 millonesUn informe de Deloitte advierte de que España debería afrontar un sobrecoste de 6.800 millones de euros para construir nuevas centrales térmicas si decidiera cerrar de forma anticipada las centrales de carbón y las nucleares, ya que eso obligaría a abrir otras nuevas centrales térmicas para asegurar el respaldo a las renovables, lo que elevaría los costes y no reduciría las emisiones
Las patronales renovable y eólica piden al Gobierno que asuma el objetivo del 35% en 2030La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) y la Asociación Empresarial Eólica (AEE) pidieron este miércoles al Gobierno que asuma el objetivo de alcanzar un 35% de penetración de fuentes renovables en 2030, en la línea de lo aprobado por el Parlamento Europeo
El sector manufacturero descarta alcanzar el objetivo del 20% del PIB en 2020 y pide un pacto de EstadoEl sector manufacturero descartó este lunes que España y la UE vayan a alcanzar el objetivo marcado de que la industria suponga un 20% del PIB en 2020 y pidió “un pacto de Estado” entre partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales y administraciones públicas para lograr que el sector se acerque a dicho objetivo
La luz arranca 2018 un 11% más barata que el año pasadoEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 28,87 euros en los primeros 13 días de 2018, lo que supone un descenso del 11,4% con respecto a los 32,59 euros de idéntico periodo de 2017
William Nordhaus, Premio Fundación BBVA por analizar el coste del cambio climáticoEl economista William Nordhaus, de la Universidad de Yale (Estados Unidos), fue galardonado este martes con el X Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático por fundar el campo de la economía del cambio climático