Búsqueda

  • Los embalses encaran diciembre perdiendo agua, algo inédito desde 1990 Los pantanos españoles continúan perdiendo agua debido a la escasez de lluvias cuando quedan pocos días para la llegada de diciembre y a menos de un mes para el invierno, algo que no ha ocurrido nunca en el registro histórico de la reserva hidráulica española, que comienza en 1990. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar Noticia pública
  • España aumentó las emisiones de gases de efecto invernadero un 3,5% en 2015 Las emisiones de gases de efecto invernadero en España subieron en 2015, año en el que se firmó el Acuerdo de París, al situarse en 338,6 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), lo que supone un 3,5% más respecto a 2014, según datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El Gobierno arreglará dos ‘puntos negros’ de atropellos de linces en la N-420 El director general de Carreteras del Ministerio de Fomento, Jorge Urrecho, y el director general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Francisco Javier Cachón, firmaron este lunes un acuerdo para desarrollar acciones con el fin de reducir el riesgo de atropello de linces ibéricos Noticia pública
  • El Gobierno gastará 4,5 millones en combatir el riesgo de inundación en el Ebro El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente gastará casi 4,5 millones de euros en la primera fase del plan de gestión del riesgo de inundación en la Demarcación Hidrográfica del Ebro, un servicio que acaba de licitar y cuya resolución está publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • RSC. Nueve grupos de jóvenes presentan hoy sus proyectos de emprendimiento en la Fundación Telefónica La Fundación Telefónica celebra este lunes la quinta edición de su ‘Demo Day’, un encuentro en el que nueve grupos de jóvenes presentarán sus proyectos de emprendimiento social y digital Noticia pública
  • El PSOE quiere “endurecer” las sanciones por matanza y captura de aves de forma ilegal El PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide endurecer las sanciones en relación a la matanza y captura de aves de forma ilegal, así como cuando se trate de episodios de envenenamientos Noticia pública
  • El Gobierno destina 2,3 millones a reparar daños en ríos por incendios en el noroeste El Consejo de Ministros tomó razón este viernes de actuaciones de emergencia para la reparación de los daños provocados en el dominio público hidráulico por los incendios forestales del pasado mes de octubre en el noroeste peninsular, concretamente en Galicia, Asturias y Castilla y León Noticia pública
  • La ONU otorga a España uno de los ‘Premios Ozono’ El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha entregado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente uno de los ‘Premios Ozono’ por su labor en la promoción de proyectos para sustituir el uso de sustancias que agotan la capa de ozono Noticia pública
  • Cataluña. Los agricultores valencianos se oponen a la petición de impedir nuevas plantaciones de cava en Requena El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), Cristóbal Aguado, afirmó este viernes que se opone “frontalmente” a la petición formulada por el Consejo Regulador del Cava al Ministerio de Agricultura para que se limite en el conjunto de España el incremento de la superficie de viñedo dedicada a la elaboración de cava a 0,1 hectáreas durante los próximos tres años Noticia pública
  • RSC. Nueve grupos de jóvenes presentarán sus proyectos de emprendimiento en la Fundación Telefónica La Fundación Telefónica celebrará el próximo lunes la quinta edición de su ‘Demo Day’, un encuentro en el que nueve grupos de jóvenes presentarán sus proyectos de emprendimiento social y digital Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría se reunirá con Barnier el 4 de diciembre La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se reunirá el próximo 4 de diciembre con el negociador jefe de la Comisión Europea para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, Michel Barnier Noticia pública
  • Hoy se cumplen 40 años del lanzamiento del primer satélite Meteosat Este jueves se cumplen 40 años del lanzamiento del primer satélite meteorológico Meteosat-1, pionero de las nuevas generaciones de satélites que han permitido no sólo conocer mejor el tiempo atmosférico para facilitar su predicción, sino que actualmente se ha convertido en una herramienta insustituible para observar el planeta, vigilar el clima y seguir factores ambientales como la contaminación o los incendios forestales Noticia pública
  • Greenpeace pide cerrar un millón de pozos ilegales para combatir la sequía en España La actual situación de sequía en España, derivada de la escasez de lluvias y el bajo nivel de los embalses, está provocada por una mala gestión del agua y agrava los impactos medioambientales, sociales, sanitarios y económicos, por lo que una de las medidas para combatirla es cerrar el más de un millón de pozos ilegales repartidos por todo el país Noticia pública
  • Siete especies de aves presentan un fuerte declive invernal en España Siete especies de aves se encuentran en un fuerte declive poblacional en invierno en España, concretamente el avefría, el bisbita alpino, el escribano cerillo, el escribano palustre, la perdiz roja, el zorzal alirrojo y el zorzal real Noticia pública
  • Coca-Cola representa un 0,6% del PIB en España La contribución de Coca-Cola al Producto Interior Bruto (PIB) en España representa cerca de un 0,6%, “muy por encima de la media europea, debido al alto nivel de contratación local” Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide límites al regadío para no cortar el agua a la población en 2018 Ecologistas en Acción solicitó este martes al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que limite "sustancialmente" el agua destinada al regadío en 2018 para no poner en riesgo el abastecimiento a poblaciones en numerosas partes de España, puesto que es un derecho humano reconcido por la ONU Noticia pública
  • Dastis descarta que los británicos reconsideren el ‘Brexit’ porque sería una “suprema humillación” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, consideró este martes el ‘Brexit’ irreversible y afirmó que la posibilidad de que los británicos reconsideren su salida de la Unión Europea mediante un nuevo referéndum sería “una suprema humillación” para ellos Noticia pública
  • Los embalses pierden agua a un mes del invierno, algo nunca registrado desde 1990 Los pantanos españoles continúan perdiendo agua debido a la escasez de lluvias cuando queda un mes para la llegada del invierno, algo que no ha ocurrido nunca en el registro histórico de la reserva hidráulica española, que comienza en 1990. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar Noticia pública
  • España vive el segundo peor año de la década en incendios forestales Las llamas han quemado un total de 174.788,57 hectáreas entre enero y octubre en España, lo que supone que este año está siendo el segundo peor de la última década, sólo superado por 2012, cuando resultaron calcinadas 216.194,77 hectáreas en los 10 primeros meses Noticia pública
  • Tejerina visita los trabajos de restauración de Doñana tras el incendio de junio La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, visitó este lunes en Huelva los trabajos de restauración forestal que su departamento está realizando en el Espacio Natural Protegido de Doñana tras el incendio declarado el pasado 24 de junio y que afectó a zonas limítrofes como el Paraje Natural Laguna de Palos y Las Madres, y la Zona Especial de Conservación Estero de Domingo Rubio y Montes de Moguer Noticia pública
  • El alimoche, el chorlitejo patinegro y la lechuza aspiran a ser Ave del Año 2018 en España El alimoche común, el chorlitejo patinegro y la lechuza común son las especies candidatas a Ave del Año 2018 en una votación popular ‘online’ promovida por SEO/BirdLife que concluirá el próximo 20 de diciembre Noticia pública
  • Los contratos que implican movilidad superan los 2,5 millones en un año por primera vez en la historia Los contratos que implican movilidad laboral han superado en España los 2,6 millones por primera vez en la historia, elevándose hasta los 2.627.075 contratos de este tipo, tras cuatro años de crecimiento consecutivo, según informó hoy Randstad Noticia pública
  • España sufre el año con más grandes incendios forestales de la década La oleada de fuegos que afectó al noroeste de la Península Ibérica (Galicia, Asturias y León) a mediados de octubre ha provocado que este año sea ya en España el peor de la última década en grandes incendios forestales, es decir, cuando la superficie calcinada supera las 500 hectáreas Noticia pública
  • La Cumbre del Clima de Bonn concluye sentando las bases del Acuerdo de París La 23 Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP23, concluyó esta madrugada en Bonn (Alemania) sentando las bases para la aplicación del Acuerdo de París, adoptado en 2015 y cuyo objetivo es que los países reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero para que el aumento de la temperatura del planeta no supere los 2ºC o se acerque a 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • La Fundación Renovables apoya a Iberdrola con el cierre del carbón y critica al Gobierno La Fundación Renovables aplaudió este viernes el anuncio de Iberdrola de solicitar el cierre de sus dos últimas centrales térmicas de carbón y rechazó el Real Decreto lanzado por el Ministerio de Energía que hace retroactiva la ley de clausura del carbón con el fin de vetar los planes de cierre de las eléctricas Noticia pública