Búsqueda

  • Aborto. El Foro de la Familia califica de "inmenso error" la decisión del Tribunal Constitucional El Foro de la Familia calificó este miércoles de "inmenso error" la decisión adoptada hoy por el Pleno del Tribunal Constitucional (TC), que rechazó la petición del PP de suspensión cautelar de la nueva ley del aborto hasta que el TC se pronuncie sobre los recursos de inconstitucionalidad contra varios preceptos de esta ley Noticia pública
  • Aborto. Las clínicas de ACAI estaban "convencidas" de que la paralización era "imposible" Santiago Barambio, presidente de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI), afirmó este miércoles que su agrupación estaba "convencida" de que el Tribunal Constitucional (TC) no suspendería la aplicación de la llamada ley del aborto, porque de haberlo hecho, "el inconstitucional hubiera sido él" Noticia pública
  • Ampliación Aborto. El TC rechaza suspender la aplicación de la Ley del Aborto El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado suspender la aplicación de la Ley del Aborto, una medida cautelar que había sido solicitada por el PP en su recurso contra la nueva norma legal, que entró en vigor el pasado 5 de julio Noticia pública
  • El TC rechaza suspender la aplicación de la Ley del Aborto El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado suspender la aplicación de la Ley del Aborto, una medida cautelar que había sido solicitada por el PP en su recurso contra la nueva norma legal, que entró en vigor el pasado 5 de julio Noticia pública
  • Uno de cada cinco vehículos continúa sin superar la primera inspección técnica Las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de todo el territorio español inspeccionaron 14.929.441 vehículos durante 2009, 881.698 vehículos más que en 2008. A pesar de este aumento, entre un 15 y un 20% de los vehículos continúan sin pasar sus inspecciones obligatorias por las estaciones de ITV, y de los que lo hacen, uno de cada cinco continúa sin superar la primera inspección técnica Noticia pública
  • Las constructoras dicen que el Plan de Inversión Extraordinario es "vital para que sobrevivan" El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, aseguró este martes que el Plan Extraordinario de Infraestructuras, dotado con 17.000 millones de euros, es "vital, en la situación actual, para que las empresas del sector sobrevivan" Noticia pública
  • Las temperaturas volverán a subir mañana El ligero descenso térmico que vive España este viernes se marchará el fin de semana, que podrá volver a dejar máximas de hasta 40ºC en puntos del sur peninsular, según anuncia la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Aborto. La Generalitat valenciana informará visualmente a las gestantes sobre la "trascendencia ética" de la decisión de abortar La portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, anunció este viernes que la Generalitat valenciana informará a la mujer gestante de las consecuencias médicas del aborto, pero también de la trascendencia ética de esta decision, para lo que se utilizarán imágenes tanto del proceso de interrupción del embarazo como del de formación de la vida Noticia pública
  • Cajas. Feijóo asegura que la fusión y la Ley de Cajas son “compatibles” El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy que la fusión y la Ley de Cajas son "compatibles" y que el Gobierno autonómico está "a favor" de ambas. En declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión semanal del Consejo de la Xunta, Feijóo manifestó que "habrá fusión y habrá ley de cajas", si bien recordó que existen "periodos transitorios" en todas las comunidades que han afrontado o afrontan estos procesos Noticia pública
  • Aborto. La Defensora del Pueblo recuerda que "las leyes están para cumplirse" La Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, recordó este miércoles al presidente Murcia, Ramón Luis Valcárcel, quien el lunes manifestó que no hay por qué acatar la Ley del Aborto porque está pendiente de un recurso del Tribunal Constitucional, que "las leyes están para cumplirse" Noticia pública
  • Feijóo: la Xunta cumplirá la nueva Ley del Aborto, pese a discrepar de ella El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se refirió hoy en A Coruña a la nueva Ley del Aborto, que entró en vigor el pasado lunes y que aseguró que se cumplirá en la comunidad gallega, si bien afirmó que “hay mucha gente a la que le ha sorprendido que el Gobierno central adopte decisiones que no llevaba en su programa electoral”. Feijóo hizo estas declaraciones tras asistir a una conferencia pronunciada por el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" Noticia pública
  • Aborto. El PSOE denuncia la “rebelión institucional” del PP ante una ley “plena y absolutamente vigente” El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, denunció hoy la “rebelión institucional” de algunas comunidades autónomas gobernadas por el PP contra la ley que regula la interrupción voluntaria del embarazo, que está “plena y absolutamente vigente” Noticia pública
  • Aborto. Sáenz de Santamaría pide al TC rapidez para resolver la suspensión de la ley La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió hoy que el Tribunal Constitucional (TC) se pronuncie "cuanto antes" sobre la petición de suspensión planteada por su partido sobre la Ley del Aborto Noticia pública
  • Aborto. El PP del Senado asegura que la nueva ley va en contra de la mayoría de los españoles La senadora del PP María del Carmen Dueñas, portavoz de Igualdad del Grupo en esta cámara, afirmó hoy que la nueva ley del aborto, que ha entrado en vigor este lunes, va en contra de la mayoría de los españoles, y "no se contempló en el programa electoral del PSOE, ni siquiera en las líneas de Gobierno del señor Zapatero, quien a su juicio ha faltado a la verdad a los electores, porque "ésta es su política, la política de la ocultación” Noticia pública
  • Rajoy presenta hoy a la nueva gerente del PP La Junta Directiva Nacional que Mariano Rajoy ha convocado para este lunes servirá para oficializar el nombramiento de la nueva gerente del Partido Popular, Carmen Navarro Fernández-Rodríguez, con la que se cierra la reestructuración del equipo financiero iniciada en el mes de abril tras la destitución de Luis Bárcenas y la designación de José Manuel Romay Beccaría como tesorero Noticia pública
  • La CNMV levanta hoy la suspensión de cotización de La Seda de Barcelona impuesta hace 13 meses La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) levantará este lunes, día 5 de julio, con la apertura del mercado la suspensión de la negociación de las acciones de La Seda de Barcelona, según informó el supervisor financiero Noticia pública
  • Rajoy presenta este lunes a la nueva gerente del PP La Junta Directiva Nacional que Mariano Rajoy ha convocado para este lunes servirá para oficializar el nombramiento de la nueva gerente del Partido Popular, Carmen Navarro Fernández-Rodríguez, con la que se cierra la reestructuración del equipo financiero iniciada en el mes de abril tras la destitución de Luis Bárcenas y la designación de José Manuel Romay Beccaría como tesorero Noticia pública
  • La CNMV levantará el lunes la suspensión de cotización de La Seda de Barcelona impuesta hace 13 meses La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) levantará este lunes, día 5 de julio, la suspensión de la negociación de las acciones de La Seda de Barcelona, según informó el supervisor financiero Noticia pública
  • Los despidos por ERE cayeron un 27% hasta mayo Los trabajadores despedidos a través de un expediente de regulación de empleo (ERE) disminuyeron entre enero y mayo un 27,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Un millar de personas se concentran ante el TC para pedir la suspensión de la ley del aborto Alrededor de un millar de personas se concentraron este sábado frente a la sede del Tribunal Constitucional (TC), en Madrid, para reclamar la derogación de la ley del aborto y que, mientras resuelve los recursos presentados por el PP y el Gobierno de Navarra, suspenda cautelarmente la norma, que entra en vigor este lunes Noticia pública
  • La CNMV levantará el lunes la suspensión de cotización de La Seda de Barcelona impuesta hace 13 meses La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) levantará el próximo lunes 5 de julio la suspensión de la negociación de las acciones de La Seda de Barcelona, según informó este viernes el supervisor financiero Noticia pública
  • Aborto. Valencia dice que las "graves consecuencias" de la entrada en vigor de la ley del aborto "justifican" su suspensión cautelar La portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, aseguró hoy, sobre la admisión a trámite por parte del Tribunal Constitucional (TC) del recurso del PP contra la ley del aborto, que "las graves consecuencias de la entrada en vigor de esta ley justifican la suspensión de su entrada en vigor" Noticia pública
  • Aborto. Derecho a Vivir responderá con “cuentos infantiles” si el TC no suspende la norma Alumnos del colegio Valdefuentes de Madrid y el Defensor del Menor de esta comunidad, Arturo Canalda, participarán en una lectura de cuentos infantiles el 5 de julio para protestar contra la entrada en vigor de la ley del aborto, en caso de que el Tribunal Constitucional rechace la suspensión cautelar solicitada hace tres días Noticia pública
  • Aborto. Valencia pide al TC que suspenda cautelarmente la aplicación de la ley del aborto El vicepresidente tercero del Gobierno valenciano y consejero de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, ha enviado una carta a la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, en la que le transmite su preocupación ante la entrada en vigor de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, el próximo 5 de julio y le insta a que se suspenda cautelarmente su aplicación Noticia pública
  • Los despidos por ERE cayeron un 27% hasta mayo Los trabajadores despedidos a través de un expediente de regulación de empleo (ERE) disminuyeron entre enero y mayo un 27,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia Noticia pública