Búsqueda

  • CAF suministrará 146 tranvías en Bélgica Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) ha conseguido un contrato para el suministro de 146 tranvías en Bélgica, en concreto en las provincias del este y oeste de Flandes, así como en la ciudad de Amberes Noticia pública
  • La Agencia Tributaria pagará 2,35 millones por un contrato de gestión del software de su sede electrónica La Agencia Tributaria destinará 2,35 millones de euros para la contratación de los servicios de instalación, adaptación y gestión del software de la plataforma que presta los servicios corporativos de sede electrónica y de intranet de la institución Noticia pública
  • El número de interinos en el sector público crece un 40% desde su punto más bajo durante la crisis El número de asalariados contratados para cubrir la ausencia total o parcial de otro trabajador en el sector público alcanzó los 273.300 en el tercer trimestre del año, frente a los 195.400 registrados en el segundo trimestre de 2013, cuando marcó su punto más bajo durante el periodo de crisis, con lo que se incrementó un 39,9% Noticia pública
  • Educación y autónomos, primeras reformas que C´s exigirá a Rajoy La constitución de una mesa de trabajo para llegar a un pacto sobre el modelo de Educación y la aprobación de medidas urgentes para mejorar el régimen regulador de los trabajadores autónomos serán las primeras medidas que Ciudadanos exigirá al Gobierno presidido por Mariano Rajoy una vez que sus miembros tomen posesión Noticia pública
  • Madrid. 19,5 millones para mantener 1.402 plazas en centros sociales El Consejo de Gobierno aprobó hoy 34 contratos derivados de acuerdos marcos y cuatro prórrogas de contrato de gestión de servicio público, por un importe global de 19.560.778 euros, que garantizan el mantenimiento de 1.402 plazas durante 2017, en distintos centros sociales de la Comunidad de Madrid para personas con discapacidad, mayores en situación de dependencia y menores tutelados con alguna discapacidad o trastorno de salud mental, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • El período medio de pago del Estado bajó a 22,07 días en septiembre El período medio de pago de la Administración central y la Seguridad Social se ha moderado en el mes de septiembre a 22,07 días, según recoge un informe publicado este lunes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas Noticia pública
  • El Gobierno evita que 134 nuevos guardias civiles se queden sin uniforme El Consejo de Ministros acordó hoy 'aparcar' el cierre presupuestario para permitir que el Ministerio del Interior compre uniformes a 134 nuevos guardias civiles, ya que inicialmente se compraron menos prendas de los agentes que finalmente han salido de la promoción de la Benemérita de 2016 Noticia pública
  • El Gobierno gastará 16 millones en servicios de limpieza, mantenimiento y seguridad en sedes de Empleo El Consejo de Ministros aprobó hoy destinar un total de 16,04 millones de euros a servicios de limpieza, mantenimiento, seguridad y arrendamiento en diferentes sedes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social así como diversos suministros a centros de refugiados y de inmigrantes Noticia pública
  • Discapacidad. Cermi Canarias exige al Gobierno regional la erradicación del juego ilegal El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Canarias (Cermi Canarias) ha presentado en el Parlamento autonómico una proposición no de ley, para que sea admitida a trámite, con el fin de instar al Gobierno regional a que adopte con “urgencia” las medidas oportunas para erradicar el juego ilegal en la comunidad autónoma en coordinación con la Delegación del Gobierno central en Canarias Noticia pública
  • El Gobierno autoriza gastos para la contratación centralizada de limpieza de edificios y servicios postales El Consejo de Ministros autorizó la modificación de los límites para adquirir compromisos de gastos con cargo a ejercicios futuros para que la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación del Ministerio de Hacienda pueda realizar la tramitación anticipada de expedientes de contratación centralizada de servicios postales y de limpieza integral de edificios Noticia pública
  • Melilla. Imbroda destaca que las necesidades sociales aumentarán por el elevado crecimiento demográfico en la ciudad El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha señalado que las necesidades sociales se van a incrementar en el futuro en Melilla debido al fuerte crecimiento demográfico que se va a producir hasta 2030, tal y como ha puesto de manifiesto el INE, que prevé para la ciudad un aumento del 13,5%, hasta los 96.000 habitantes, en contraste con el descenso de la población en el conjunto de España Noticia pública
  • Gürtel. `El Bigotes´ responderá sólo a las preguntas de su abogado Álvaro Pérez Alonso, conocido como `El Bigotes´, anunció este viernes al inicio de su interrogatorio en el juicio del 'caso Gürtel' que no va a responder a las preguntas de la Fiscalía ni del resto de las acusaciones. "Voy a contestar sola y exclusivamente a las preguntas de mi abogado", dijo al tribunal al comienzo de la sesión Noticia pública
  • Madrid. El concejal de Moratalaz critica a Sabanés por no municipalizar la recogida de basuras El concejal responsable de los distritos de Moratalaz y Salamanca, Pablo Carmona, ha arremetido en una entrevista contra su propio Gobierno municipal por licitar el nuevo contrato de recogida de basuras con empresas privadas, un plan encabezado por la responsable de Medio Ambiente, Inés Sabanés, y presentado el pasado lunes Noticia pública
  • El Defensor del Espectador tira de las orejas a TVE por el patrocinio de Perico Delgado y por emitir el 18-J una película franquista La programación el pasado 18 de julio de la película de exaltación franquista ‘El santuario no se rinde’, las incorrecciones gramaticales en los rótulos en pantalla y locuciones de periodistas, y el patrocinio en la camiseta del comentarista del Tour Perico Delgado figuran entre las quejas formuladas por la audiencia de TVE en los últimos meses y a las que el Defensor del Espectador, el Radioyente y el Internauta de RTVE, Ángel Nodal, ha dado la razón en su último informe trimestral, correspondiente al periodo julio-septiembre de este año Noticia pública
  • Paro. CSIF señala que las cifras de desempleo siguen siendo dramáticas y el trabajo precario La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valoró este jueves los datos de ocupación conocidos hoy pero advirtió de que las cifras de desempleo “siguen siendo dramáticas y los nuevos puestos de trabajo son en su mayoría precarios” Noticia pública
  • Ampliación La firma de hipotecas retoma la senda positiva en agosto al subir un 6,4% En agosto se firmaron en España un total de 20.609 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un aumento del 6,4% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas retoma la senda positiva que rompió el pasado mes de julio Noticia pública
  • Ampliación El desempleo baja en 253.900 personas en el tercer trimestre y la tasa de paro cae al 18,91% El número de parados bajó en el tercer trimestre de 2016 en 253.900 personas (–5,55%), con lo que el número total de desempleados se situó en 4.320.800, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Sagardoy ve "preferible" una solución legislativa sobre el derecho a indemnización de los temporales El abogado y profesor de Derecho del Trabajo Íñigo Sagardoy considera, en relación al posible derecho a indemnización de los temporales, que "dada la inseguridad que se está creando, y para evitar un alud judicial de reclamaciones en toda España, siempre será preferible la solución emanada del poder legislativo, aunque a veces su lentitud en abordar los problemas de la parte más débil (el trabajador temporal) puede activar a los tribunales de justicia" Noticia pública
  • Madrid. Los exalcaldes de Valdemoro, Arroyomolimos y Moraleja de Enmedio comparecerán el 4 de noviembre en la comisión de la corrupción Los exalcaldes de Valdemoro José Miguel Moreno, Moraleja de Enmedio Carlos Estrada y Arroyomolinos Juan Velarde comparecerán el 4 de noviembre ante la comisión que investiga en el Parlamento regional si hubo corrupción política en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Veinticinco ciudades españolas se declaran libres de paraísos fiscales Un total de 25 municipios españoles han aprobado mociones para adherirse a la campaña de Oxfam Intermón para ser Zonas Libres de Paraísos Fiscales (ZLPF), con la que esta organización pretende que las instituciones públicas incorporen en sus políticas de contratación pública criterios que incentiven un comportamiento fiscal más responsable por parte de las empresas licitadoras Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento veta a las empresas opacas con una cláusula fiscal El Ayuntamiento de Madrid se comprometió este martes a incluir una cláusula en los contratos que se firmen de ahora en adelante para evitar contratar con empresas sospechosas de haber realizado operaciones en paraísos fiscales, tras un acuerdo alcanzado con Oxfam Intermón Noticia pública
  • Madrid. Casi un millón de euros para la asistencia e inserción de personas con adicción a drogas La Comunidad de Madrid destinará 881.254,48 euros a la asistencia e inserción social de personas con adicción a drogas, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien dijo que esta cuantía servirá para financiar la actividad del Servicio Móvil para la Dispensación de Metadona, conocido como 'Metabús', y el Servicio de Orientación Sociolaboral de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Gürtel. Crespo afirma que las administraciones públicas les obligaban a fraccionar las facturas El que fuera `número dos´ de Francisco Correa en la `trama Gürtel´ y ex secretario general del PP de Galicia, Pablo Crespo, aseguró hoy, en respuesta a preguntas de la fiscal, que eran las administraciones públicas que adjudicaban contratos a las empresas de la red las que les obligaban a fraccionar la facturas, para eludir los concursos Noticia pública
  • Gürtel. Crespo dice que Rubalcaba y Camacho organizaron “con policías amigos una operación contra el PP” El que fuera mano derecha de Francisco Correa en la `trama Gürtel´ y ex secretario general del PP de Galicia, Pablo Crespo, denunció hoy ante el tribunal que le juzga que recibió un chivatazo que le advertía de que el entonces ministro de Interior, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, y su sucesor, Antonio Camacho, organizaron “con policías amigos una operación contra el PP” Noticia pública
  • Gürtel. Crespo no reconoce los delitos que le atribuye la Fiscalía El que fuera mano derecha de Francisco Correa en la `trama Gürtel´, Pablo Crespo, negó hoy haber cometido los delitos que le atribuye la Fiscalía, por los que pide para él 85 años de prisión. La fiscal, Concepción Sabadell, le preguntó al inicio del interrogatorio si reconoce los hechos que se la imputan, a lo que respondió: “No, en absoluto” Noticia pública