Búsqueda

  • Madrid. La capital bate el récord de día de junio más caluroso desde 1920, con 39,5ºC La primera ola de calor del año llegó este jueves al centro y el suroeste peninsular con el récord histórico de día de junio más caluroso en Madrid desde 1920, en una jornada que fue la más cálida en lo que va de año y en la que los termómetros de 13 provincias de España marcaron más de 40 grados Noticia pública
  • Madrid bate el récord de día de junio más caluroso desde 1920, con 39,5ºC La primera ola de calor del año llegó este jueves al centro y el suroeste peninsular con el récord histórico de día de junio más caluroso en Madrid desde 1920, Cuenca desde 1955 y Albacete desde 1983, en una jornada que fue la más cálida en lo que va de año y en la que los termómetros de 13 provincias marcaron más de 40 grados Noticia pública
  • El calor derretirá más de media España el último fin de semana de la primavera La ola de calor atrapará a más de media España este fin de semana, que es el último de la primavera, con temperaturas significativamente altas en buena parte del interior de la península, especialmente en los valles del Guadalquivir, el Guadiana, el Tajo y el Miño, y las depresiones del noreste, donde los termómetros marcarán entre 38 y 42 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Quince provincias con aviso naranja por temperaturas de hasta 42ºC La ola de calor que afecta a España desde este jueves, y que es la segunda más temprana en el registro histórico desde 1975, se intensificará ese viernes. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 34 provincias, de las que 15 del suroeste y el centro peninsular tienen el aviso naranja (riesgo importante) por temperaturas de 39 a 42 grados Noticia pública
  • La facturación del sector de componentes para automoción alcanzó la cifra récord de 34.000 millones de euros en 2016 La facturación del sector de componentes para automoción creció en 2016 más de un 6% alcanzando los 34.000 millones de euros, lo que supera la cifra récord de 2007, cuando alcanzó los 33.000 millones de euros, debido a una mejor situación económica en España y en Europa, principal destino de las exportaciones Noticia pública
  • La inversión en ensayos clínicos de nuevos medicamentos en España ha crecido al 4,3% anual en la última década Farmaindustria destacó hoy que los recursos destinados por las compañías farmacéuticas con actividad en España a los ensayos clínicos de nuevos medicamentos han crecido a un ritmo del 4,3% anual acumulativo en la última década Noticia pública
  • Farmaindustria destaca la importancia de las autorizaciones tempranas de fármacos Farmaindustria ha destacado la importancia de las autorizaciones tempranas de fármacos, puesto que "permiten el tratamiento precoz de colectivos de pacientes con necesidades no cubiertas, como ocurre con afectados por enfermedades raras o determinados tipos de cáncer, mientras se va acumulando evidencia científica sobre el medicamento" Noticia pública
  • Greenpeace advierte de que las temperaturas elevadas serán cada vez más frecuentes por el cambio climático Greenpeace advirtió este jueves de que, según las informaciones aportadas por la comunidad científica, periodos con temperaturas tan elevadas como las que se registran estos días en la Península Ibérica serán cada vez más frecuentes e intensos en el futuro, como consecuencia del cambio climático, y pidió al Gobierno que se tome en serio este grave problema y adopte medidas como el paso a las renovables Noticia pública
  • Llega la segunda ola de calor más temprana en España desde 1975 Este jueves llega la primera ola de calor del año y la segunda más temprana desde 1975 al cuadrante suroeste y la zona centro de la península, en una jornada con avisos en 30 provincias por temperaturas máximas de 34 a 40 grados en las horas centrales del día, de las cuales 13 cuentan con el aviso naranja (riesgo importante) por calor extremo Noticia pública
  • La Fundación Abertis presenta su centro Internacional Unesco en el Consejo de Coordinación del Programa MaB La Fundación Abertis presentó hoy el Centro Internacional Unesco para las Reservas de las Biosferas Mediterráneas en Paris, con ocasión de la 29ª sesión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa Man and the Biosphere (MaB) auspiciado por la organización internacional Noticia pública
  • La ola de calor se amplía mañana al centro peninsular El actual episodio de altas temperaturas, que comenzó el pasado sábado, se elevará desde este jueves hasta al menos el próximo domingo a la categoría de ola de calor en el cuadrante suroeste y la zona centro de la península, donde las temperaturas podrían alcanzar los 42 grados Noticia pública
  • Empleo destaca en la OIT el compromiso de España con la creación de empleo y con el diálogo social El subsecretario de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente, ha puesto de relieve este miércoles “la transformación de la economía española en los últimos cinco años, donde gracias a las reformas estructurales emprendidas, España ha pasado de vivir bajo la amenaza del rescate a generar confianza” Noticia pública
  • Moción. Podemos cree que el PP ha perdido el debate y ha estado "muy nervioso" En Podemos están convencidos de que el Partido Popular ha perdido el debate de la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Consideran que los populares han estado “muy nerviosos” y que eso es una muestra de su debilidad Noticia pública
  • Zamora bate el récord de noche de junio más calurosa desde 1920 y Salamanca desde 1970 El primer episodio de calor sofocante del año en España, que comenzó el pasado sábado y este jueves se elevará a ola de calor en el suroeste de la península, ha traído ya los primeros récords históricos porque este martes se registró la madrugada más calurosa de junio en Zamora desde 1920 y en Salamanca desde 1970 Noticia pública
  • El calor derrite España con avisos en 29 provincias y se extiende a los Pirineos El calor sofocante previsto para este miércoles ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos por temperaturas de 34 a 40 grados en 29 provincias de 11 comunidades autónomas, que por primera vez este año se extienden a las localidades situadas al fondo de los valles pirenaicos Noticia pública
  • IPC. Funcas prevé que la inflación finalice el año con una tasa media del 1,9% La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) prevé que la inflación cierre el año en el 0,9% en el mes de diciembre, dos décimas menos respecto a la anterior previsión, y la tasa media anual se reduzca otras dos décimas hasta el 1,9% Noticia pública
  • La primera ola de calor del año llega este jueves, con 42 grados en el suroeste La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señaló este martes que el actual episodio de altas temperaturas, que comenzó el pasado sábado, se elevará a la categoría de ola de calor a partir del próximo jueves y al menos hasta el domingo en el cuadrante suroeste de la península Noticia pública
  • Moción. El careo entre Rajoy y Montero relega el discurso de Iglesias El careo parlamentario entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, en el debate de la moción de censura que este martes celebra el Congreso de los Diputados relegó el discurso del candidato Pablo Iglesias y restó importancia al programa alternativo que pretendía presentar Noticia pública
  • España ha registrado 45 olas de calor en lo que va de siglo Las olas de calor han afectado 45 veces a España en lo que va de siglo, de las cuales 24 se han registraro en la península, Baleares, Ceuta y Melilla, y 21 en Canarias, según un estudio elaborado por el Área de Climatología y Aplicaciones Operativas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El calor deja más de 20ºC por la noche en 30 provincias y más de 40ºC por el día en siete El primer episodio de calor intenso del año en España, que comenzó el pasado sábado, se ha extendido por amplias zonas, de forma que 30 provincias han vivido ya al menos una noche tropical (es decir, cuando los termómetros no bajan de 20 grados) y siete provincias se han calentado a más de 40 grados durante el día Noticia pública
  • Ampliación El Banco de España eleva al 3,1% su previsión de crecimiento del PIB en 2017 El Banco de España estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% este año, un ritmo que, señala, “se moderaría” hasta el 2,5% y el 2,2% en 2018 y en 2019, respectivamente Noticia pública
  • Guindos dice que la subida de Liberbank demuestra que había “movimiento especulativo” El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó hoy que la subida de las acciones de Liberbank en esta jornada, con un alza del 41%, demuestra que había un “movimiento especulativo” en relación a los títulos del banco Noticia pública
  • El calor intenso no da tregua y se quedará toda la semana en el interior peninsular El primer episodio de calor sofocante del año, que comenzó el pasado sábado, se prolongará al menos durante toda esta semana porque la estabilidad atmosférica y la insolación traerán temperaturas más propias de julio y agosto, con los termómetros por encima de los 40 grados por el día en zonas de los valles del Guadalquivir, el Guadiana, el Tajo y el Ebro, y noches tropicales de más de 20 grados en gran parte de la mitad sur peninsular y el Ebro Noticia pública
  • Primeros avisos naranjas del año en seis provincias por temperaturas de 40 grados El calor intenso previsto para este lunes ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 24 provincias de siete comunidades autónomas, principalmente en Badajoz, Cáceres, Córdoba, Jaén, Sevilla y Toledo, que tienen por primera vez este año el aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) en las horas centrales del día porque los termómetros llegarán a los 40 grados, en tanto que Cádiz cuenta con el amarillo por fuerte viento de levante Noticia pública
  • Vivienda. Bankia destaca que los precios se “aceleran de la mano del dinamismo de la demanda” El servicio de estudios de Bankia destaca que los precios de la vivienda se “aceleran de la mano del dinamismo de la demanda” para la adquisición de inmuebles, a la luz de los últimos datos publicados por distintos organismos, como el Ministerio de Fomento o el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública