FUTBOLMANIA. JORGE VALDANO: "LA PRIMERAVICTIMA DEL GRAN ESPECTACULO DEL FUTBOL ES EL JUGADOR ESPAÑOL"El ex entrenador del Real Madrid Jorge Valdano dijo hoy en Santander que "la primera víctima del gran espectáculo del fútbol es el jugador español", ya que, a su juicio, la televisión tiene "reglas muy perversas" que van a provocar que este negocio "no se defienda en las gradas, sino en las salas de estar de las casas"
TELEFONICA SE PRIVATIZARA EN EL PRIMER SEMESTRE DL 97El presidente de Telefónica, Juan Villalonga, anunció hoy que el 20% que ostenta el estado en el capital de la compañía será privatizado en el primer semestre de 1997
EL GOBIERNO QUIERE REFORMAR LA LEY DE SECRETOS OFIIALES Y LAS FUNCIONES DEL CESIDEl titular de la cartera de Defensa, Eduardo Serra, presentó hoy en la reunión del Consejo de Ministros los criterios que inspirarán dos anteproyectos de ley que está preparando su departamento, que se refieren a la regulación de la actual Ley de Secretos Oficiales y a las funciones del Cesid
CUBA. RATO DICE QUE NO PODEMOS VOLVER AL SIGLO XVI PARA IMPONER LAS LEYES COMERCIALESEl ministo de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, ha declarado hoy a Onda Cero Radio en relación con la Ley Helms-Burton por la que EEUU quiere bloquear las inversiones extranjeras en Cuba que "no estamos en el siglo XVI para que los estados usen la marina para imponer sus leyes en el comercio"
AZNAR ANUNCIA UNA REDUCCION DEL CONTINGENTE MILITAR EN BOSNIA A PARTIR DE SEPTIEMBREEl presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que es "lógico" que después de las elecciones generales que se celebrarán en Bosnia el 14 de septiembre haya una presencia militar internacional para proseguir con el proceso de pacificación de la zona, aunque matizó que el contingente militar español deberá ser menor que el actual y que no podrá quedarse por tiempo indefinido
FERRARI MANTENDRA A IGLESIAS Y GOZALO, PERO INSISTE EN QUE "LOS PUESTOS NO SON PROPIEDAD DE LAS PERSONAS"E director de Radio Nacional de España, Javier González Ferrari, anunció hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) algunos cambios de la nueva programación de RNE, que empezará el próximo 2 de septiembre, entre los que figura la permanencia de algunas figuras de la etapa anterior, como Julio César Iglesias y Juan Manuel Gozalo
LOS GAIS DE MADRID PREMIAN A MARUJA TORRES CON EL 'TRIANGULO ROSA'Los premios 'Triángulo Rosa' y 'Ladrillo Rosa', que anualmente concede el Colectivo de Gais y Lesbianas de Madrid (COGAM), han recaído en la edición de 1996 en Maruja Torres, escritora y periodista, y en la Cruz Roja, según informó a Servimeda Pedro González Zerolo, presidente del citado movimiento homosexual
LA ONCE CEDERA EL 0'7% PARA COOPERACION INTERNACIONALEl Pleno del Conseo General de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) acordó en su última sesión ordinaria ceder el 0'7% de los presupuestos destinados a programas de Servicios Sociales a la cooperación internacional
MONTORO AFIRMA QUE NO ESTAMOS EN RECESION ECONOMICA, SINO EN UN "BACHE"El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, aseguró hoy en un encuentro con los medios informativos organizado por el Club Diálogos para la Democracia que no nos encontramos ante una nueva recesión económica, sino en un "ache" de crecimiento que puede ser superado por el paquete de medidas de reactivación económica que está preparando el Ejecutivo
ATUTXA DICE QUE ALGUIEN VA A TENER QUE DIALOGAR CON ETAEl consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, señaló hoy que serán los partidos del Pacto de Ajuria Enea los que valoren si ha llegado el momento para entablar un diálogo con ETA. Añadió que, aunque él personalmente nunca participará en las conversaciones, "desde luego alguien lo vatener que hacer"
HERNANDEZ MOLTO (PSOE): PIQUE HA ENTRADO COMO UN ELEFANTE EN UNA CACHARRERIA CON LAS PRIVATIZACIONESEl portavoz socialista de Industria en el Congreso, Juan Pedro Hernández Moltó, declaró hoy a Servimedia que el nuevo ministro de Industria, Josep Piqué, "ha entrado en las privatizaciones como un elefante en una cacharrería", y acusó al nuevo equipo ministerial de estar poniendo en peligro la cotización en bolsa de los grupos industriales más importantes en los que el Estado aún está presente
CHERNOBIL. DIEZ AÑOS DESPUES DEL ACCIDENTE NUCLEAR MAS GRAVE DE LA HISTORIA SE DESCONOCEN SUS EFECTOS REALES SOBRE LA SALUDDiez años después del accidente más grave del uso civil de la energía nuclear ocurrido el 26 de abril de 1986 en la central nuclear de Chernóbil, en Ucrania, los distintos organismos e instituciones oficiales, los estados y las organizaciones que trabajan en el ámbito de la energía nuclear discrepan sobre los efectos que el siniestro ha provocado en la salud de las poblaciones más afectadas