Búsqueda

  • Garmendia lamenta que en España no se valore a los científicos "como a los deportistas" La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, insistió este lunes en que España "ha avanzado mucho" hasta situarse como "un país de ciencia competitivo para atraer talento", pero reconoció que le gustaría que la sociedad valorase "a nuestros mejores científicos como lo hace con nuestros artistas y deportistas" Noticia pública
  • ETA. Eguiguren se opone a negociar con la banda y pide que Batasuna cumpla la Ley de Partidos El presidente del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Jesús Eguiguren, zanjó hoy la polémica sobre sus declaraciones de los últimos días afirmando que "ETA se tiene que disolver sin que se negocie con ellos y Batasuna se tiene que legalizar sin que se cambie la Ley de Partidos" Noticia pública
  • ETA. La AVT censura a Eguiguren por olvidarse de las víctimas en su empeño por un final dialogado de ETA La Asociación Víctimas del Terrorismo arremetió este sábado contra el presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, al que acusó de olvidarse de los muertos, heridos y miles de damnificados provocados por ETA en su empeño por conseguir un final dialogado del terrorismo Noticia pública
  • Dimiten cuatro directivos de la Academia de TV por el "clientelismo" del equipo de Campo Vidal Cuatro miembros de la Junta Directiva de la Academia de Televisión, Ángel Blanco, Pastor Lorenzo, Rafael García Loza y José Luis Campos, han presentado su dimisión por "discrepancias con la línea marcada por la actual Junta", presidida por Manuel Campo Vidal, a la que acusan de haber practicado el "clientelismo" en los últimos años Noticia pública
  • Afectados por VIH, malaria y tuberculosis piden a los gobiernos que aporten al Fondo Mundial Un total de cinco personas con VIH, malaria o tuberculosis han decidido convertirse en "embajadores" del Fondo Mundial de lucha contra estas enfermedades y llegar hasta los gobiernos más poderosos para recordarles que sus aportaciones económicas salvan vidas y que, por ello, es necesario que se mantengan en los próximos años Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra la Desertificación Más de mil millones de personas pobres y vulnerables viven en las zonas áridas del planeta, según advierte el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en su mensaje para el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra hoy Noticia pública
  • Rafael Matesanz (ONT): "El premio es para los miles de personas que integran la ONT" Rafale Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), afirmó este miércoles que el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, que ha recibido hoy esta organización "es para los miles de personas que integran la ONT" Noticia pública
  • Unicef pide mayor inversión en infancia para África Con motivo del Día del Niño Africano, Unicef solicitó hoy a las instituciones una mayor inversión en los servicios básicos de salud y en la infraestructura de este continente, ya que estas medidas podrían salvar vidas de muchos de los millones de niños y niñas africanos que mueren antes de cumplir los cinco años, además de contribuir al desarrollo de estos países en el futuro Noticia pública
  • Madrid. Carabanchel saldrá a la calle el día 24 para exigir la firma del acuerdo de cesión del hospital Gómez Ulla Vecinos de Carabanchel se manifestarán el próximo día 24 para exigir la firma inmediata del acuerdo de cesión del hospital militar Gómez Ulla a la red sanitaria pública madrileña y convertir este centro en el hospital de referencia de la población del entorno Noticia pública
  • Mil millones de pobres viven en zonas áridas Más de mil millones de personas pobres y vulnerables viven en las zonas áridas del planeta, según advierte el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en su mensaje para el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra mañana, jueves Noticia pública
  • Iberdrola obtiene el permiso del estado de Maine para el proyecto de interconexión de EEUU con Canadá La Comisión de Servicios Públicos del estado de Maine ha hecho oficial el permiso al proyecto de Iberdrola para interconectar Estados Unidos y Canadá mediante una red de más de 700 kilómetros Noticia pública
  • Castilla-La Mancha cuenta con la primera unidad de miomas de Europa Castilla-La Mancha cuenta con la primera Unidad de Miomas de Europa, ubicada en el Complejo Hospitalario de Toledo, donde se ofrece un tratamiento integral a los miomas uterinos, tumores no cancerosos que se pueden desarrollar en diferentes zonas del útero, que llegan a afectar a casi el 50% de la población femenina a partir de los 40 años y que supone la causa más frecuente de indicación quirúrgica por patología benigna en la especialidad de Ginecología y Obstetricia Noticia pública
  • Unos 4,5 millones de niños mueren antes de los cinco años en África subsahariana Cerca de 4.500.000 niños fallecen antes de cumplir los cinco años de edad en África subsahariana, según denunció hoy Save the Children con motivo del Día del Niño Africano Noticia pública
  • Hacienda recaudará más de mil millones por el Plan 2000E, según Gestha Las arcas públicas recibirán una "inyección económica" superior a los mil millones de euros en concepto de IRPF, IVA e Impuesto de Matriculación, gracias a las operaciones de adquisición de vehículos acogidas al Plan 2000E desde su puesta en marcha en mayo de 2009 y hasta el pasado mes de marzo, según las estimaciones de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) Noticia pública
  • 23 diarios suspendidos y 170 periodistas detenidos, "año negro" para la prensa en Irán Este sábado se cumple un año de la elección en las urnas del actual Gobierno iraní, que preside Mahmud Ahmadinejad, cuyo efectos para el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión han sido muy nocivos, según un informe de Reporteros sin Fronteras (RsF) Noticia pública
  • 23 diarios suspendidos y 170 periodistas detenidos, "año negro" para la prensa en Irán Este sábado se cumple un año de la elección en las urnas del actual Gobierno iraní, que preside Mahmud Ahmadinejad, cuyo efectos para el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión han sido muy nocivos, según un informe de Reporteros sin Fronteras (RsF) Noticia pública
  • Tres mil militares para combatir el fuego este verano La Unidad Militar de Emergencias (UME) activará el próximo martes el operativo por el que un total de 3.000 soldados podrán ser desplegados en la lucha contra el fuego en cualquier momento, dentro de la campaña nacional contra los incendios Noticia pública
  • Recibo luz. La Generalitat Valenciana acusa al Gobierno de subir el recibo de la luz a hogares y pymes un 31% desde 2008 El consejero de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana, Mario Flores,acusó hoy al Gobierno central de subir el recibo de la luz de las tarifas domésticas y de las pymes un 31% en apenas dos años y medio Noticia pública
  • 10.000 niños europeos podrán ver los helicópteros con los que trabajan los militares La empresa Eurocopter, la rama que construye helicópteros dentro del consorcio aeronáutico EADS, abrirá sus puertas durante el mes de junio para que 10.000 alumnos de toda Europa, de entre 12 y 14 años de edad, aprendan cómo se construyen los helicópteros militares, a la vez que se intenta "estimular" la aparición de nuevas vocaciones aeronáuticas entre los escolares Noticia pública
  • Madrid. Una exposición rinde homenaje a la Selección Española de Baloncesto El Centro Cultural Antonio Machado, en San Blas, alberga desde este lunes la exposición "De Tokio a Estambul: España, 4 Años de Gloria", una muestra cuyo objetivo es brindar un homenaje a la Selección Española de Baloncesto por su tres victorias en las últimas competiciones de la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba): la medalla de Oro del MundoBasket de Japón, en 2006; la del EuroBasket de Polonia, en 2009, y la medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Pekín, en 2008 Noticia pública
  • Ferrovial inaugura su segunda autopista en Irlanda Ferrovial ha inaugurado su segunda concesión de autopistas en Irlanda, la M3, que gestionará durante un periodo de 45 años. El proyecto, situado al noroeste de de Dublín, ha requerido de una inversión en construcción de 525 millones de euros Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente El planeta Tierra pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción", que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, la pesca insostenible, la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio Noticia pública
  • El planeta sigue perdiendo hasta 55.000 especies cada año El planeta pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción" que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, a la pesca insostenible, a la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio Noticia pública
  • Agua. El PP valenciano se pregunta “por qué Zapatero permite el trasvase del Ebro a Cataluña y no a la comunidad” El secretario general del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Antonio Clemente, se ha preguntado hoy “por qué el Gobierno de Zapatero permite el trasvase del Ebro a Cataluña y no a la Comunidad” y ha lamentado que el PSOE utilice el agua “para enfrentar a territorios”, según informó hoy en una nota el PP valenciano Noticia pública
  • Las piñas cerradas de los pinos son una defensa antiincendios Las piñas serótinas, las que permanecen cerradas durante años en el árbol, sólo se abren cuando son sometidas a temperaturas de entre 45 y 50ºC, para dispersar las semillas del árbol y asegurar la regeneración natural de la zona Noticia pública