Aborto. Mato pide a las senadoras socialistas "propuestas contructivas"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, pidió este martes a las senadoras socialistas "propuestas constructivas" para el anteproyecto de la nueva ley del aborto que "está pendiente de informes de 29 órganos, de las aportaciones de las comunidades y que se va a debatir en el Parlamento"
Justicia universal. El monje tibetano Thubten Wangchen acusa a Rajoy de hacer “un favor a China”El monje tibetano Thubten Wangchen aseguró este martes que la reforma de la jurisdicción universal planteada por el Gobierno de Mariano Rajoy se debe a las presiones económicas de China para archivar la investigación de la Audiencia Nacional contra varios dirigentes del país asiático por el genocidio en los años 80 en el Tibet
Justicia Universal. UPyD advierte al PP de que “los chinos no votan” en la europeasLa portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, confió hoy en que el PP rectifique el recorte de la jurisdicción universal, que se debatirá en el Pleno de esta tarde, cuando hagan un cálculo electoral y comprueben que “los chinos no votan” en las europeas
El precio de la vivienda cae un 7,2% en enero y se sitúa en niveles de agosto de 2003El Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE), utilizado por la tasadora Tinsa para analizar el precio de la vivienda, registró un descenso del 7,2% en enero, casi la mitad que el registrado en el primer mes de 2013, cuando marcó un recorte del 13,8%
Cocemfe celebra la regulación de la asistencia personal para dependientesLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) valora la intención del Gobierno de regular próximamente la nueva cualificación profesional de asistente personal, como ha informado la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Reino Unido recuerda a España que bajó un déficit público aún mayor sin subir los impuestosEl responsable de Administraciones Públicas de Reino Unido, Francis Maude, recordó este lunes al Gobierno español que su gabinete hizo frente a un déficit público aún mayor “sin subir los impuestos”, mientras que el viceprimer ministro portugués abogó por rebajar la presión fiscal una vez controlado el déficit público
Rajoy cifra en 7.384 millones de euros el ahorro de la reforma de la AdministraciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este lunes que la reforma de la Administración que está promoviendo ha conseguido "hasta ahora" un ahorro de 7.384 millones de euros, gracias a la centralización de compras, la reducción de empleo público, la supresión de organismos y la reestructuración de entidades
Javier Maroto espera que haya un "amplio consenso" con la ley del abortoEl alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, opinó en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' sobre la reforma de la ley del aborto que el gobierno de Mariano Rajoy tiene intención de llevar a cabo y reconoció que existen cuestiones que crean “controversia” en la sociedad y que espera que se alcancen “los mayores consensos posibles” donde todo el mundo pueda hacer aportaciones y que será entonces “el momento de dar opiniones, la mía entre otras”
Discapacidad. Cocemfe celebra la regulación de la asistencia personal para dependientesLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) valora la intención del Gobierno de regular próximamente la nueva cualificación profesional de asistente personal, como ha informado la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
El ‘Padre Patera’ invita a los políticos a “salir de la madriguera” y ver cómo llegan los inmigrantesEl fraile franciscano Isidoro Macías, conocido como ‘Padre Patera’ por rescatar de las aguas del Estrecho a los inmigrantes que llegaban a España por mar desde los años 90 del siglo pasado, ha invitado a “quienes hacen las leyes” a “salir de la madriguera” y comprobar ‘in situ’ las condiciones en las que llegan estas personas a España
Caso Nóos. Centenares de personas se manifiestan contra la Infanta y corean el nombre del juez CastroCentenares de personas se han congregado este sábado en los alrededores de los juzgados de Palma de Mallorca para mostrar su repulsa ante la conducta presuntamente irregular de la infanta Cristina en el marco de la trama del ‘caso Nóos’. Los congregados corearon en repetidas ocasiones el nombre del juez José Castro, quien ha sentado a la hija del Rey en el banquillo de los imputados
El PSOE denuncia impunidad y desprotección a las víctimas si se recorta la jurisdicción universalLa secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, denunció hoy que la proposición de ley del PP que pretende poner límite a la jurisdicción universal traerá “impunidad y desprotección para las víctimas” de delitos de tráfico de personas, mutilación genital femenina y violencia contra las mujeres
La educación española pierde casi 65.000 empleos en dos años, según CCOOEl sector educativo español ha destruido 46.000 puestos de trabajo en 2013, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). En total, desde finales de 2011 se han eliminado 64.900 empleos de profesores de enseñanza no universitaria (pública, concertada y privada); formación universitaria; personal de administración y servicios, y trabajadores de otros sectores como academias
Arco espera subir las ventas este año con la bajada del IVALa feria ARCOmadrid abrirá el próximo 17 de febrero una nueva edición confiada en dejar atrás el ciclo de caída de ventas de los últimos años, gracias a los síntomas de recuperación económica y a la bajada del IVA para las transacciones de arte del 21 al 10% que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 24 de enero
La patronal eólica alegará ante la CNMC contra la orden que deja sin prima a 400 parques eólicosLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) presentará alegaciones ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra la propuesta de orden elaborada por el Gobierno sobre el nuevo marco retributivo para el régimen especial, que, según sus cálculos, dejará sin prima a 400 parques eólicos, aunque “todos” quedarán afectados por el recorte