MADRID. UGT DENUNCIA QUE SOLO 3 POLICIAS MUNICIPALES ATENDERAN LAS DENUNCIAS NOCTURNAS POR RUIDOS Y HUMOS EN VERANOEl sindicato UGT denunció hoy la pretensión de la Jefatura de Policía de Madrid de crear un turno de noch entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre, para los agentes de la Unidad de Protección de Medio Ambiente que atienden las incidencias de ruidos y humos, que estaría compuesto sólamente por 6 agentes, de los que 3 estarían trabajando y 3 librando
LAS VENTAS DE CAMIONES Y AUTOBUSES CRECIERON UN 7% EN EL PRIMER TRIMESTRELas ventas de camiones y autobuses crecieron en conjunto un 7,06% en los tres primeros meses del año, hasta colocarse en un total de 7.869 unidades, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes Anfac, que muestran que en marzo las matriculacines de este tipo de vehículos mejoraron casi un 10%, situándose en 2.570 unidades
BARCLAYS REBAJA AL 7% EL INTERES DE SUS HIPOTECARIO A TIPO VARIABLEBarclays ha reducido al 7% el interés nominal para el primer año en sus créditos hipotecarios a tipo variable. La reducción efectuada hoy ha sido de medio punto, que se suma a los 0,25 puntos que redujo a mediados de marzo
DESCIENDEN EN UN 7% LAS VENTAS DE VINO DE RIOJA EN HOSTELERIA Y ALIMENTACIONLas ventas de vino de Rioja descienderon un 7 por ciento en hostelería y alimentación durante 1995, debido principalmente al descenso de la venta de vinos jóvenes, según un informe de la compañía Nielsen que presentó hoy el Consejo Regulador de Denominación de Origen Rioja
LA DEMANDA DE ENERGIA CRECIO UN 3,2% DESDE ENEROLa demanda de energía ha crecido desde el 1 de enero un 3,2%, según los datos facilitados hoy por la patronal del sectr, Unesa, que cifra en 34.670 millones de kilowatios hora (kWh) el consumo abastecido por sus empresas desde primeros de año
EL GRUPO TENEO OBTUVO UNOS BENEFICIOS DE 71.000 MILLONES EN 1995El grupo Téneo obtuvo unos beneficios netos consolidados después de impuestos de 71.000 millones de pesetas en 1995, más del doble de los obtenidos en el año anterior, que ascendían a 30.000 millones
LA CIFRA DE VENTAS DE NESTLE AUMENTO UN 7% EN 1995La cifra de ventas de Nestlé España alcanzó, en 1995, los 232.122 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 7% respecto a 1994, según datos facilitados hoy por la empresa
LAS SUBVENCIONES DE LA UE A LAS REGIONES MAS POBRES SERAN SERAN DEL 7% DE SU PIBEl director general y consejero especial honorario de la Unión Europea, Michel Carpentier, declaró hoy en La Coruña que las ayudas que percibirán de la UE las regiones con renta más baja equivaldrán al 7% de su Producto Interior Bruto (PIB)
LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CAYO UN 24,6% EN 1995La inversión directa extranjera en empresas españolas ascendió en 1995 a 1,748 billones de pesetas, lo que supone un "importante" descenso del 24,63% respecto a 1994, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
LOS BANCOS AUMENTARAN EN 15.000 MILLONES SUS BENEFICIOS EN 1996 POR LA APLIACION DE LA CIRCULAR 2/96, SEGUN IBERSECURITIESLos bancos aumentarán en 1996 en 15.000 millones de pesetas sus beneficios como consecuencia de la aplicación de la nueva circular 2/96 del Banco de España, por la cual las entidades bancarias tendrán que incluir en sus cuentas de resultados los beneficios de las sociedades en las que tienen una participación superior al 3% del capital, según los cálculos que la sociedad de bolsa Ibersecurities ha facilitado a Servimedia
LA INVERSION EXTRANJERA ABSORBIO EL 30% DE LAS EMISIONES Y OPV DE ACCIONES EN 1995Los inversores extranjeros coparon el 29% del total de emisiones que se realizaron en el mercado de acciones durante el año 1995, mediante ampliaciones de capital y ofertas públicas de venta (OPV), según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los países más activos en la compra de acciones nuevas o procedentes de OPVs han sido los miembros de la Unión Europea, que concentran el 87% de la inversión extranjera en este mercado
CONTINENTE REDUCE UN 1% SUS BENEFICIOS PESE A AUMENTAR SUS VENTASContinente obtuvo en 1995 un beneficio neto de 11.579 millones de pesetas, lo que supuso una reducción del 1% sobre los del año anterior, como consecuencia de la subida de los impuestos que se le han aplicado, según informó la cadena de hipermercados
IBERDROLA AUMENTO SU BENEFICIO UN 24% EN 1995El Grupo Iberdrola obtuvo en 1995 un beneficio neto de 86.068 millones de pesetas, lo que supone un aumento de casi el 24% respecto al ejercicio anterior, según ha anunciado hoy la primera empresa eléctrica privada de España
EL GRUPO URALITA GANO 6.206 MILLONES EN 1995, TRAS CUATRO AÑOS DE PERDIDASEl grupo Uralit ha obtenido un beneficio neto consolidado de 6.206 millones de pesetas en 1995, frente a los 751 millones de pérdidas del año anterior, según explicó hoy el presidente de la empresa, Juan Antonio García Díez
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 4,4% EN ENEROLos activos líquidos en manos del público (ALP) aumentaron un 4,4% el pasado mes de enero con relación al mismo período de 1995, con lo que su crecimiento interanual se situó en el 8,9%, según datos facilitados hoy por el Banco de España
ENDESA AUMENTO SU BENEFICIO UN 12,9% EN 1995El Grupo Endesa registró un beneficio neto de 149.853 millones de pesetas en 1995, o que supone un aumento del 12,9% respecto al año anterior, según los resultados provisionales hechos públicos hoy por la compañía que preside Feliciano Fuster
BAT ESPAÑA INCREMENTO SUS VENTAS UN 11% EN 1996BAT España, filial española de British-American Tobacco, vendió en 1996 un total de 205millones de cajetillas, lo que supone un incremento del 11% sobre la cifra de ventas del año anterior, según informó hoy la propia empresa