PandemiaLa tercera dosis aumenta hasta 10 veces los anticuerpos frente a ómicron en las personas mayores de 65 añosLa tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 aumenta hasta 10 veces los anticuerpos neutralizantes frente a la variante ómicron y 17 frente a la delta en las personas mayores de 65 años, según el estudio ‘ENE-Covid Senior’ sobre evolución de la inmunidad en personas mayores realizado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y presentado este miércoles tras el Consejo Interterritorial de Sanidad
SegurosMutua reembolsa cerca de 800 millones de fondos de Mutuactivos para financiar la operación con El Corte InglésMutua Madrileña ha realizado un reembolso de cerca de 800 millones de euros procedentes de su cartera de inversiones que gestiona Mutuactivos a través de sus diferentes fondos de inversión y lo utilizará para financiar buena parte de la operación estratégica con El Corte Inglés del pasado mes de octubre por la que anunció su entrada en el capital del grupo y la compra del 50,01% de sus aseguradoras
ViviendaIdealista apunta que el bono joven de vivienda hará subir los precios y generará “graves discriminaciones”El portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, señaló a raíz de la aprobación por parte del Consejo de Ministros de las ayudas al alquiler que este plan “vuelve a errar en la fórmula” y la ayuda directa tendrá como “principal consecuencia” el “aumento directo” de los precios y la generación de “graves discriminaciones sobre los inquilinos con salarios ligeramente superiores” a los establecidos
Copa del ReyFacua aconseja a los asistentes al derbi Betis-Sevilla reclamar el reembolso del 50% de la entrada por la suspensión del partidoFacua-Consumidores en Acción recordó este martes a los asistentes al derbi Betis-Sevilla de octavos de final de la Copa del Rey que se disputó el sábado en el Benito Villamarín que tienen derecho al reembolso del 50% de lo que pagaron por la localidad tras la suspensión del partido, casi al final del primer tiempo, después de que un objeto lanzado desde la grada impactase sobre el jugador sevillista Joan Jordán
Agricultura y consumoEspaña es el país de la UE que produce más soja importada para piensos en macrogranjasEspaña lidera dentro de la UE la producción de soja importada desde América del Sur para alimentar a animales de ganadería industrial, lo que contribuye a la deforestación de ecosistemas tropicales en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, y a la despoblación de zonas rurales donde se instalan las macrogranjas
Erupción La PalmaBanco Santander destinará 150.000 euros a proyectos sociales en La PalmaFundación Banco Santander ha puesto en marcha una edición especial del programa de acción social ‘Santander Ayuda’, que irá dedicada íntegramente a proyectos impulsados por ONG en apoyo a los damnificados por la erupción del volcán Cumbre Vieja, en La Palma, por un importe de 150.000 euros
TribunalesEl Supremo confirma la sanción de 6,8 millones de euros a DIA por infracciones de contratación alimentariaLa Sala III del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso interpuesto por Distribuidora Internacional de Alimentación S.A. (DIA) contra la sentencia de la Audiencia Nacional, de 15 de abril de 2020, que confirmó la resolución del secretario general técnico del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, de julio de 2017, que estableció una sanción de 6,8 millones de euros a dicha sociedad por la comisión de 86 infracciones graves en materia de contratación alimentaria. Cada multa tenía un importe de 80.000 euros
PandemiaEl precio de los test de autodiagnóstico no podrá superar los 2,94 euros a partir de este sábadoEl precio de los test de autodiagnóstico a la venta en España no podrá superar los 2,94 euros a partir de este sábado, tras la entrada en vigor del acuerdo de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos que fija los importes máximos de venta al público de los test de antígenos de SARS-CoV-2 de autodiagnóstico y los sitúa en 2,94 euros por unidad
ReligiónLos obispos españoles piden "datos" para esclarecer abusos no investigados y se proponen ser "proactivos"El cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), aseguró este viernes que las diócesis y realidades eclesiales españolas investigarán casos de abusos no esclarecidos si se les facilitan los “datos” a los que se refieren. También llamó a los prelados españoles a ser “proactivos” para atender a las víctimas a través de las oficinas diocesanas