Búsqueda

  • La FAO impulsa una plataforma mundial de lucha contra el hambre Los miembros del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han acordado una reforma amplia con el fin de convertir al Comité en la plataforma mundial más importante en la lucha contra el hambre Noticia pública
  • La FAO, preocupada por la posible llegada de la peste porcina a la UE La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) expresó hoy preocupación por un brote de peste porcina africana detectado cerca de la ciudad de San Petersburgo (Rusia), a 2.000 kilómetros del Cáucaso, donde ya circulaba, ya que podría avanzar a otros lugares, como la UE Noticia pública
  • La FAO impulsa una plataforma mundial de lucha contra el hambre Los miembros del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han acordado una reforma amplia con el fin de convertir al Comité en la plataforma mundial más importante en la lucha contra el hambre Noticia pública
  • La FAO lanza un sistema mundial de vigilancia de bosques gratuito por vía satélite Una iniciativa que ha lanzado la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha puesto ha disposición de todos los gobiernos un sistema de seguimiento de los bosques a través de imágenes vía satélite de alta resolución, gratuitas y con cobertura mundial Noticia pública
  • WWF exige compensar toda la deforestación del planeta con plantaciones para 2020 Cada año 13 millones de hectáreas de bosque se ven afectadas por la deforestación, lo que supone unos 36 campos de fútbol por minuto y la generación de casi el 20% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • El mundo tiene que invertir 30.000 millones de euros en agricultura para acabar con el hambre El director general de la FAO, Jacques Diouf, pidió hoy a los líderes mundiales que trabajen hacia "un amplio consenso para la rápida y total eliminación del hambre" cuando se reúnan en Roma en la Cumbre mundial sobre seguridad alimentaria entre el 16 y el 18 de noviembre Noticia pública
  • CARL LEWIS, NUEVO EMBAJADOR DE BUENA VOLUNTAD DE LA FAO La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) celebrará hoy viernes el Día Mundial de la Alimentación con el lema "Conseguir la seguridad alimentaria en época de crisis" y nombrando a cinco nuevos Embajadores de Buena Voluntad, entre ellos el campeón olímpico Carl Lewis Noticia pública
  • EL LAGO CHAD PODRÍA DESAPARECER EN 20 AÑOS La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió hoy de que el lago Chad, en la región de África central, podría desaparecer en tan sólo 20 años. Alrededor de 30 millones de personas dependen de sus aguas para subsistir Noticia pública
  • LA CRISIS ECONÓMICA TIENE UN EFECTO DEVASTADOR PARA LAS VÍCTIMAS DEL HAMBRE EN EL MUNDO, ADVIERTE LA FAO El repunte del hambre por la crisis económica ha golpeado con mayor fuerza a los más pobres en los países en desarrollo y pone en evidencia la fragilidad del sistema alimentario mundial y la necesidad urgente de su reforma Noticia pública
  • LAS PRADERAS SUBMARINAS Y MARISMAS CAPTURAN LA MITAD DEL CO2 PROCEDENTE DEL TRANSPORTE Los grandes sumideros naturales del océano, como son las praderas submarinas, las marismas y los bosques de manglar, capturan y almacenan una cantidad de carbono equivalente a la mitad de las emisiones anuales del sector transporte en el mundo Noticia pública
  • CARL LEWIS, NUEVO EMBAJADOR DE BUENA VOLUNTAD DE LA FAO La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) celebrará el Día Mundial de la Alimentación el próximo viernes con el lema "Conseguir la seguridad alimentaria en época de crisis" y nombrando a cinco nuevos Embajadores de Buena Voluntad, entre ellos el campeón olímpico Carl Lewis Noticia pública
  • LA FAO RECLAMA UNA POLÍTICA CONCERTADA PARA ALIMENTAR A ÁFRICA La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha reclamado una política concertada y adecuada para mantener el reto de alimentar a los habitantes de África subsahariana Noticia pública
  • CAMBIO CLIMÁTICO. LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA DE ÁFRICA CAERÁ HASTA UN 30% ESTE SIGLO, SEGÚN LA FAO El cambio climático puede reducir la producción agrícola potencial de África entre un 15 y un 30% hasta el periodo 2080-2100, según ha alertado la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • LA FLOTA PALANGRERA ESPAÑOLA NO PODRÁ CAPTURAR TIBURONES ZORRO Y MARTILLO A PARTIR DE 2010 El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino prohibirá a la flota palangrera española capturar tiburones zorro y tiburones martillo o cornudas, con una orden ministerial que entrará en vigor el 1 de enero de 2010 Noticia pública
  • LA FAO RECLAMA UNA POLÍTICA CONCERTADA PARA MANTENER EL RETO DE ALIMENTAR AL ÁFRICA SUBSAHARIANA La organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reclamó hoy una política concertada y adecuada para mantener el reto de alimentar al África subsahariana Noticia pública
  • LA FAO ADVIERTE DE QUE PARA 2050 HABRÁ "UN TERCIO MÁS DE BOCAS PARA ALIMENTAR" La Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) advirtió hoy de que para el año 2050, la producción alimentaria tendrá que incrementarse en un 70% ya que habrá 2.300 millones de personas más que en la actualidad Noticia pública
  • AUMENTA EL HAMBRE EN ÁFRICA OCCIDENTAL La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió hoy de que las malas perspectivas para la cosecha de este año en el Cuerno de África, debido a precipitaciones por debajo de la media, y los conflictos y el desplazamiento de la población agravan la ya de por sí precaria situación de inseguridad alimentaria en África occidental Noticia pública
  • EL PROYECTO GRAN SIMIO PIDE A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL QUE SE DETENGA LA EXPANSIÓN DE LOS MONOCULTIVOS DE ÁRBOLES El Proyecto Gran Simio y otras organizaciones entre las que se encuentran el Movimiento Mundial por los Bosques, han hecho pública una declaración con motivo de la celebración hoy, día 21 de septiembre, del Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles, en la que aseguran que "en todas partes del mundo, millones de hectáreas de tierra productiva están siendo rápidamente convertidas en desiertos verdes presentados bajo el disfraz de bosques" Noticia pública
  • EL PROYECTO GRAN SIMIO PIDE A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL QUE SE DETENGA LA EXPANSIÓN DE LOS MONOCULTIVOS DE ÁRBOLES El Proyecto Gran Simio y otras organizaciones entre las que se encuentran el Movimiento Mundial por los Bosques, han hecho pública una declaración con motivo de la celebración mañana, día 21 de septiembre, del Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles, en la que aseguran que "en todas partes del mundo, millones de hectáreas de tierra productiva están siendo rápidamente convertidas en desiertos verdes presentados bajo el disfraz de bosques" Noticia pública
  • PIERRE CARDIN Y CARL LEWIS, EMBAJADORES DE BUENA VOLUNTAD DE LA ONU La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció hoy que cinco personas, entre las que están el modisto francés Pierre Cardín y el atleta estadounidense Carl Lewis, serán nombradas Embajadores de Buena Voluntad Noticia pública
  • EL 70% DE LOS POBRES DEL MUNDO SUBSISTEN POR LA AGRICULTURA La agricultura representa el principal medio de subsistencia para el 70% de los pobres del mundo, muchos de ellos pequeños agricultores, ganaderos y pescadores, así como habitantes de los bosques, incluyendo grupos indígenas que viven en zonas sensibles al clima y especialmente vulnerables a sus variaciones Noticia pública
  • LATINOAMÉRICA Y CARIBE DECLARAN LA GUERRA AL HAMBRE Los países latinoamericanos y caribeños se reunirán hoy, jueves, y mañana en la ciudad de Panamá para constituir oficialmente el Frente Parlamentario contra el Hambre, una plataforma desde la cual impulsarán mecanismos legales para erradicar la inseguridad alimentaria en la región, gracias al auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • LOS BARCOS PESQUEROS PIRATAS NO PODRÁN ATRACAR EN LOS PUERTOS Los puertos pesqueros estarán cerrados a las embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada gracias a un nuevo tratado internacional acordado por 91 países, entre ellos España, y auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • EL CONSEJO DE MINISTROS DE HOY, EL MÁS HUMANITARIO DEL AÑO El Gobierno inició hoy el nuevo curso político con el Consejo de Ministros de mayor carácter humanitario de los celebrados este año, ya que ha aprobado peticiones de este tipo procedentes de cuatro ministerios, con especial mención a la concesión de más de 250 millones a 21 instituciones internacionales, la mayoría vinculadas a la ONU Noticia pública
  • GRIPE A. LA FAO ADVIERTE DE QUE EL VIRUS H1N1 EN LOS PAVOS EN CHILE PUEDE EXTENDERSE La detección del virus H1N1 en pavos en Chile ha generado preocupación de que explotaciones avícolas de todo el mundo puedan verse infectadas por el virus de la gripe pandémica, que ya circula entre la población humana, según informó hoy la FAO Noticia pública