LA PENSION DE VIUDEDAD SUBIRA UN 13% EN 2004La pensión de viudedad experimentará una subida superior al 13% a partir del próximo uno de enero, según acordó hoy la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Pensiones de 2001 integrada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, CCOO y CEOE-Cepyme
BERNAT SORIA COORDINARA UN GRUPO DE TRABAJO PARA MEJORAR LA ATENCION DE LA DIABETES EN ESPAÑAUn total de 30 especialistas, investigadores, médicos de Atención Primaria, pacientes y educadores colaborarán en la rdacción de un manual que examinará la situación actual de la diabetes en España y orientará el tratamiento y la investigación en este campo hacia las necesidades verdaderas del enfermo
EL 72% DE LOS ESPAÑOLES NO SABE RECONOCER LOS SINTOMAS DEL ICTUSEl Ictus cerebral es la primera causa de muerte en la mujer española (la segunda entre los hombres), la principal responsable de invalidez permanente en la edad adulta y el segundo motivo de demencia. A pesar de estos datos, el 72% de los ciudadanos desconoce sus síntomas, según una encuesta realizada por la Sociedad Española de Neurología a 3.000 españoles y hecha pública hoy en rueda de prensa
EL GASTO EN PROTECCION SOCIAL POR HABITANTE VARIA HASTA UN 100% DE UNAS CCAA A OTRASEl gasto en protección social por habitante varía hasta en más de un 100% de unas comunidades autónomas a otras, con Asturias en el extremo superior y Canarias en el más bajo, según el informe de "Estadísticas del Gasto" realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en el marco de un programa denominado "Retrato de la Protección Social"
LA SEGURIDAD SOCIAL INCLUYE BAJO SU PROTECCION A LOS EMIGRANTES EN EL EXTRANJEROEl Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica la norma que regula la suscripción de un convenio especial de los emigrantes e hijos de estos que trabajan en el extranjero, que les posibilita, a partrirde ahora, el quedar incluidos en el campo de protección del Régimen General de la Seguridad Social en tanto presten su actividad laboral en el extranjero
AENA LICITA LAS POLIZAS DE SEGUROS DE VIDA Y ACCIDENTES POR 1,03 MILLONES DE EUROSAeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) licitará las pólizas de seguros de vida y accidente para su colectivo de empleados con un presupuesto que asciende hasta los 1,03 millones de euros, según publicó hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)
EL PACTO DE TOLEDO PEDIRA QUE SOVI Y VIUDEDAD SEAN COMPATIBLESEl Pacto de Toledo instará al Gobierno a revisar la incompatibilidad existente entre la pensión de viudedad y el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI), prestación que actualmente percben 334.300 mujeres
EL PACTO DE TOLEDO PEDIRA QUE SE REVISE LA PENSION DE VIUDEDADLa Comisión no Permanente del Pacto de Toledo instará a realizar una revisión general de la protección social de las viudas, de forma que se pase del actual sistema que liga la pensión a la renta del cónyuge fallecido a un nuevo modelo aún por diseñar
APROBADO EL II PLAN PARA LA INCLUSION SOCIAL 2003-2005ElGobierno aprobó hoy el II Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino de España (2003-2005), elaborado de acuerdo a las directrices comunes dictadas por el Comité de Protección Social y basadas en los acuerdos políticos alcanzados en los Consejos Europeos de Lisboa, Niza y Copenhague
CCOO PIDE UNA MAYOR PROTECCION DE LA FAMILIA Y EL FOMENTO DE LA VIVIENDA SOCIALComisiones Obreras pidió hoy al Gobierno que las políticas sociales protejan más a las familias, fomenten la vivienda social y luchen contra la exclusión social para contrarrestar las deficiencias de España en gasto social con respecto a la media europea
CiU RECLAMA UNA SUBIDA DE LA PENSION DE VIUDEDAD DEL 46%Convergència i Unió (CiU) ha propuesto la elevación de la base reguladora de la pensión de viudedad al 70%, frente al 48% actual, lo que supondría una mejora de la pensión del 45,8%, según una iniciativa parlamentaria de la formación nacionalista
CiU RECLAMA UNA SUBIDA DEL 45,8% DE LA PENSION DE VIUDEDADConvergència i Unió (CiU) propuso hoy la elevación de la base reguladora de la pensión de viudedad al 70%, frente al 48% actual, lo que supondría una mejora de la pensión del 45,8%, según una de las propuestas de resolución presentadas por la formación catalana en el Debate sobre el Estado de la Nación