LOS JUBILADOS RECLAMAN QUE LA PENSIÓN MÍNIMA SE CALCULE DE LA MISMA FORMA EN TODA EUROPALa Federación Europea de Jubilados y Personas Mayores (FERPA), a través de representantes de los sindicatos CCOO y UGT, reclamaron hoy una pensión mínima para toda Europa basada en unos parámetros comunes: que suponga el 60% de la renta familiar media y que mantenga el sistema español de aumento anual según el Índice de Precios al Consumo (IPC) con la cláusula de revisión
LOS JUBILADOS RECLAMAN UNA PENSIÓN MÍNIMA IGUAL PARA TODA EUROPALa Federación Europea de Jubilados y Personas Mayores (FERPA), a través de representantes de los sindicatos CCOO y UGT, reclamaron hoy una pensión mínima para toda Europa basada en unos parámetros comunes: que suponga el 60% de la renta familiar media y que mantenga el sistema español de aumento anual según el Índice de Precios al Consumo (IPC) con la cláusula de revisión
LOS DISTRIBUIDORES APLAUDEN EL FIN DEL CONFLICTO Y COMPRENDEN "LA EXCEPCIONALIDAD DE LA SITUACIÓN"La Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) se felicitó hoy por el acuerdo que ha permitido el final del paro de los transportistas de mercancías y dijo comprender la "excepcionalidad de la situación" que ha llevado a esta situación, en referencia al encarecimiento del petróleo y otros factores
LAS GASOLINERAS LLENARON SUS TANQUES ESTE FIN DE SEMANA EN PREVISIÓN DE LA HUELGALa mayoría de las estaciones de servicio de carburantes llenaron sus tanques el pasado fin de semana en previsión de la huelga de transportistas convocada para hoy, según manifestó hoy a Servimedia el portavoz de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), Casto Bravo
PATRONALES DE AUTOBUSES PIDEN SUBIR ENTRE UN 4% Y UN 5% SUS TARIFASLas patronales de transporte de viajeros Asintra y Fenebús han solicitado al Ministerio de Fomento un incremento de entre el 4% y el 5% en sus tarifas para paliar el encarecimiento del carburante y han rechazado tomar medidas de presión porque "sólo perjudicarían más aún a las empresas", según explicaron a Servimedia ambos organismos
91.000 CAMIONEROS, CONVOCADOS HOY Y MAÑANA A LA HUELGA POR LA SUBIDA DEL GASOLEOLa patronal del transporte por carretera Fenadismer, una de las más fuertes del sector, ha hecho un llamamiento a los 91.000 camioneros españoles para que secunden el paro convocado hoy y mañana con el fin de denunciar el impacto en su negocio de la subida del gasóleo y la falta de iniciativas por parte del Gobierno
LA PATRONAL FENADISMER LLAMA A 91.000 CAMIONEROS A LA HUELGA MAÑANA Y EL MARTESLa patronal del transporte por carretera Fenadismer, una de las más fuertes del sector, ha lanzado un llamamiento a los 91.000 camioneros españoles para que sigan el paro convocado para los próximos días 19 y 20 (lunes y martes) para quejarse por el impacto en su negocio de la subida del gasóleo y la falta de iniciativas por parte del Gobierno
LA PATRONAL FENADISMER CONVOCA A 91.000 CAMIONEROS A LA HUELGA DEL LUNES Y EL MARTESLa patronal del transporte por carretera Fenadismer, una de las más fuertes del sector, lanzó hoy llamamiento a los 91.000 camioneros españoles para que sigan el paro convocado para los próximos días 19 y 20 (lunes y martes) para quejarse por el impacto en su negocio de la subida del gasóleo y la falta de iniciativas por parte del Gobierno
LOS CLIENTES DE LOS CAMIONEROS PIDEN QUE LOS ACUERDOS NO FRENEN LA LIBRE COMPETENCIALa patronal Aecoc, que agrupa a las empresas cargadoras del sector de la fabricación y la distribución, pidieron hoy a los camioneros que cualquier medida que se tome para regular las relaciones entre transportista y cliente respete la competencia y no la frene
FOMENTO Y LOS CAMIONEROS SE REUNEN DE NUEVO EL MARTES PARA CONTINUAR LA NEGOCIACIONEl Miniterio de Fomento y las asociaciones que representan a los camioneros españoles se reunirán nuevamente el próximo martes, tras el fracaso de la reunión celebrada hoy, para intentar buscar una solución al impacto en el sector de la carestía de los combustibles
LOS CAMIONEROS ANUNCIAN LA "PARALIZACION TOTAL" DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTES SI EL GOBIERNO NO DA SOLUCIONESLa junta directiva de la Confederaación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte de Mercancías por Carretera (CONETRANS), acordó hoy lanzar un ultimátum al Gobierno y aseguró que, si antes del próximo 10 de octubre no se toman medidas para paliar los efectos de la subida del carburante en este sector, habrá una "paralización total" de los servicios de transporte por carretera en España
LOS TRANSPORTISTAS EXIGEN MEDIDAS QUE "CORRIJAN EL EFECTO DEVASTADOR Y DESMORALIZANTE" DE ALZA DEL CRUDOEl Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha exigido al Gobierno la inmediata adopción y puesta en marcha de medidas que "corrijan el efecto devastador del precio del combustible" y "el desorden desmoralizador" que el encarecimiento del petróleo ha originado en el sector
IU INSISTE EN LA NECESIDAD DE UNA REFORMA FISCAL PROGRESIVA Y DENUNCIA LOS DÉFICITS DEL MODELO PRODUCTIVOEl coordinador de Economía y Mundo del Trabajo de Izquierda Unida, Javier Alcázar, consideró hoy que el último dato del IPC vuelve a poner de manifiesto la necesidad de acometer cambios estructurales en el modelo productivo y una reforma fiscal realmente progresiva y que beneficie a los asalariados y las rentas más bajas
EL CONGRESO CAMBIA EL ORDEN DE PLENO PARA QUE EL DEBATE DEL 11-M NO SE CELEBRE POR LA NOCHE, SINO POR LA TARDELa Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados acordó este mediodía por unanimidad modificar el orden del día del Pleno que comienza esta tarde y con el que concluye el periodo de sesiones para adelantar el debate sobre el dictamen de la comisión de investigación del 11-M y que en vez de celebrarse el jueves por la noche pueda llevarse a cabo por la tarde
FIRMADOS LOS CONVENIOS COLECTIVOS DE IZAR Y NAVANTIASindicatos y SEPI suscribieron hoy los convenios colectivos de Izar y Navantia que ratifican los preacuerdos alcanzados la pasada semana y que incorporan, en materia salarial, un incremento del IPC previsto por el Gobierno para el año 2005, aunque con cláusula de revisión salarial que garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo
UGT DENUNCIA LA "MIOPIA" DEL SECTOR SERVICIOS AL SUBIR LOS PRECIOSUGT destacó hoy la "positiva evolución" de los precios en mayo, si bien alertó de las subidas registradas en el sector servicios, que sigue manteniendo problemas de competitividad que hacen subir los precios
DESCONVOCADA LA HUELGA EN EL METRO TRAS EL PREACUERDO ENTRE SINDICATOS Y COMPAÑIALos sindicatos del Metro de Madrid acordaron a última hora de hoy desconvocar los paros parciales previstos para los días 19, 23 y 25 de mayo, al haber aceptado los trabajadores en las diferentes asambleas celebradas a lo largo del día el preacuerdo alcanzado esta mañana con la empresa, según informaron a Servimedia fuentes sindicales