MadridSerrano: “Queremos trabajar y dialogar sobre la base de las medidas del PP que han dado éxito en nuestra Comunidad”El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, dijo este martes que la apuesta de su grupo parlamentario pasa por “trabajar y dialogar sobre la base de las medidas que han dado éxito en nuestra Comunidad, porque si Madrid es la autonomía con mayor PIB de España, si somos líderes en creación de empleo, si 7 de cada 10 euros de inversión extranjera vienen a nuestra región es porque las políticas del PP han funcionado”
CoronavirusEl PP pide al Gobierno coordinarse con las regiones para permitir más asistentes a funeralesEl Partido Popular reclamó este viernes al Gobierno que desarrolle en coordinación con las comunidades autónomas y sociedades científicas un plan para ampliar en el número de personas que pueden asistir presencialmente a ceremonias como velatorios, funerales, incineraciones o entierros mientras sigan en vigor las restricciones de movilidad
Sesión de controlVox pide a Iglesias que saque a los mayores de las residenciasLa diputada de Vox María de la Cabeza Ruiz Solás suplicó este miércoles al vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, que saque de las residencias de ancianos a los 25.000 mayores que siguen viviendo allí pese a haberse convertido en "auténticas casas de los horrores", antes de enfrascarse con él en otro duro debate ideológico sobre los principios que supuestamente rigen a una y otra formación
Congreso de los DiputadosVox anuncia que no participará en la “nueva normalidad” que propone el GobiernoEl presidente de Vox, Santiago Abascal, anunció este miércoles que su formación “no va a participar ni a formar parte de esta nueva etapa de incertidumbre que los señores Sánchez e Iglesias han querido bautizar como nueva normalidad”
CoronavirusAmpliaciónCasado avisa a Sánchez de que “difícilmente puede recetar unidad” sin haberle informado del plan de desescaladaEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “difícilmente se puede recetar unidad si ni siquiera nos informa” de las medidas que va adoptando durante el estado de alarma, en este caso del plan de desescalada que dará a conocer en rueda de prensa en La Moncloa
MayoresEl Defensor del Pueblo pide a las CCAA que mejoren la atención sanitaria en las residenciasEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha enviado recomendaciones a todas las Comunidades Autónomas para que mejoren la atención sanitaria de los residentes en centros de mayores, la información que se proporciona a sus familias y la protección de sus derechos, entendiendo también la necesidad de facilitar personal de refuerzo sanitario, pruebas diagnósticas y la asistencia espiritual y acompañamiento por seres queridos en el momento de la muerte
MadridLa Comunidad de Madrid impartirá cursos de formación para el empleo a través de aulas virtualesLa Comunidad de Madrid ha publicado una orden para permitir que los cursos presenciales de formación para el empleo que subvenciona el Gobierno regional puedan impartirse durante el periodo de suspensión de clases -decretado por el estado de alarma tras la evolución del coronavirus- a través de aulas virtuales que conecten a los alumnos con sus profesores
CoronavirusEl Gobierno asegura que algunas políticas se podrán financiar con el superávit de los ayuntamientosLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, aseguró este martes que los ayuntamientos “son pieza clave” en todo el Pacto del Diálogo para la recuperación social y económica en España y añadió que algunas políticas “se podrán financiar a partir del superávit que en estos momentos tienen los ayuntamientos”
LaboralAumentan un 37% los trabajadores despedidos por ERE en España hasta febreroEl número de trabajadores despedidos por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) entre enero y febrero de 2020 en España fue de 3.665, lo que supone un incremento en 989 personas y un 37% más respecto al mismo período de 2019, justo antes del estallido de la crisis sanitaria del Covid-19
Mercado laboralUGT solicita al Gobierno utilizar los ERTE para garantizar una vuelta a la normalidad sin perder empleosUGT solicitó este jueves al Gobierno mantener los Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) como elemento “principal” para evitar los despidos mientras se promueve “una desescalada digna” para los empleados y se ayuda a las empresas a afrontar la situación “intentando mantener el tejido productivo lo más intacto posible para su reactivación plena”
LaboralAmpliaciónEl 46,2% de los autónomos con trabajadores a cargo dice haber realizado un ERTE y el 16,5% ha despedidoLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) publicó este jueves los resultados de una encuesta realizada entre el colectivo de trabajadores por cuenta propia en la que el 46,2% de los autónomos con trabajadores a cargo señala haber realizado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con motivo de la crisis del Covid-19, mientras que el 16,5% afirma haber despedido y el 32,3% mantiene toda la plantilla
LaboralEl 46,2% de los autónomos con trabajadores a cargo dice haber realizado un ERTE y el 16,5% ha despedidoLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) publicó este jueves los resultados de una encuesta realizada entre el colectivo de trabajadores por cuenta propia en la que el 46,2% de los autónomos con trabajadores a cargo señala haber realizado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con motivo de la crisis del Covid-19, mientras que el 16,5% afirma haber despedido y el 32,3% mantiene toda la plantilla
LaboralAmpliaciónEscrivá cifra en 6,3 millones los beneficiarios de las prestaciones por Covid-19, de los que 4 millones están en ERTEEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este miércoles que se va a “proteger” a unos 6,3 millones de personas con las prestaciones creadas por la crisis del Covid-19, de los que cuatro millones son trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que recibirán la prestación por desempleo
LaboralAvanceEscrivá cifra en 6,3 millones los beneficiarios de las prestaciones por Covid-19, de los que 4 millones están en ERTEEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este miércoles que se va a “proteger” a unos 6,3 millones de personas con las prestaciones creadas por la crisis del Covid-19, de los que cuatro millones son trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que recibirán la prestación por desempleo
LaboralAvanceEscrivá cifra en 6,3 millones los beneficiarios de las prestaciones por Covid-19, de los que cuatro millones están en ERTEEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este miércoles que se va a “proteger” a unos 6,3 millones de personas con las prestaciones creadas por la crisis del Covid-19, de los que cuatro millones son trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que recibirán la prestación por desempleo
PactosArrimadas reclama pactos con el Gobierno “para que no se sigan cometiendo errores”La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, insistió este lunes en la necesidad de alcanzar unos pactos por la reconstrucción nacional, “no para ocultar que el Gobierno está cometiendo graves errores, sino para ayudar a que no se sigan cometiendo”
La Comunidad de Madrid informa a inquilinos de viviendas sociales sobre la reducción del precio de la renta por el coronavirusLa Consejería de Vivienda informó este lunes de que la Comunidad de Madrid está informando a los inquilinos de viviendas sociales sobre la reducción del precio de la renta a la que tienen derecho por encontrarse en una situación de vulnerabilidad por el Covid-19, así como aquellos emprendedores que tienen negocios en los locales comerciales de los inmuebles de la Agencia de Vivienda Social (AVS)