FarmacéuticosEl 72% de los más de 80.000 farmacéuticos son mujeres y el 40% son menores de 44 añosEl 72% de los 80.295 farmacéuticos colegiados son mujeres y el 40% de estos profesionales son menores de 44 años, según el informe ‘Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias’ que elabora cada año el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (Cgcof) para dar a conocer el estado y evolución de este sector y que fue presentado esta semana
VacunasLos profesionales sanitarios deben vacunarse “para concienciar a la población”Los vacunólogos, profesionales y administración piden al personal sanitario que se inocule el suero contra la gripe y la covid en la próxima campaña de otoño “para concienciar a la población” y creen que "una buena y actualizada formación" es clave para “informar y convencer a los pacientes”
Atención PrimariaMantener el médico de familia durante años disminuye la mortalidad un 26%El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, apuesta por la “longitudinalidad” como “valor fundamental” en el sistema de Atención Primaria, consciente de que tener el mismo médico de familia 15 o más años “disminuye un 26% la mortalidad” entre los pacientes
ObesidadArranca la campaña ‘El Peso de lo Invisible’ para visibilizar la obesidad y sus complicacionesLa campaña ‘El Peso de lo Invisible’ pretende visibilizar la obesidad, una enfermedad crónica, compleja y multifactorial que debe ser tratada clínicamente y que se asocia con más de 200 complicaciones, entre ellas, la diabetes tipo 2, la apnea del sueño, el cáncer, la hipertensión arterial o la depresión
OncologíaLa Aemps aprueba el CAR-T del Hospital Clinic para pacientes con mieloma múltiple en recaídaEl Comité de Evaluación de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) dio su visto bueno al CAR-T ARI0002h, desarrollado en el Hospital Clínic de Barcelona-Idibaps (Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer), para su aprobación como medicamento de terapia avanzada de fabricación no industrial en pacientes con mieloma múltiple en recaída, un tipo de cáncer de la sangre
AlertaSanidad informa del cese de venta y retirada de varios lotes de un agua micelar de Nuxe por contaminación microbiológicaLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), adscrita al Ministerio de Sanidad, informó este viernes del cese de comercialización, retirada del mercado y recuperación de varios lotes del producto Nuxe–Very Rose–Agua Micelar Calmante 3 en 1 por la posible presencia de la bacteria Burkholderia cepacia, que puede provocar infecciones en personas con problemas respiratorios o con el sistema inmunológico debilitado
FarmacéuticosEl 72% de los más de 80.000 farmacéuticos son mujeres y el 44% son menores de 44 añosEl 72% de los 80.295 farmacéuticos colegiados son mujeres y el 40% de estos profesionales son menores de 44 años, según el informe ‘Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias’ que elabora cada año el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (Cgcof) para dar a conocer el estado y evolución de este sector y que fue presentado este jueves
DonaciónPublicado el nuevo Reglamento de Sustancias de Origen HumanoEl Diario Oficial de la Unión Europea publicó este jueves el Reglamento Europeo sobre normas de calidad y seguridad de las sustancias de origen humano (SoHO) destinadas a su aplicación en el ser humano y que impulsó la Presidencia española de la UE
Industria farmacéuticaChina supera a Europa por primera vez en creación de nuevos medicamentosChina superó a Europa por primera vez en la creación de nuevos medicamentos con 25 principios activos frente a los 17 del viejo continente, aunque Estados Unidos continúa liderando este ranking, según el informe ‘The Pharmaceutical Industry in Figures 2024’ dado a conocer este jueves
Economía SocialBidafarma, nuevo socio de CepesLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) aprobó en su última Junta Directiva la incorporación de la cooperativa de distribución mayorista de medicamentos de amplia gama, Bidafarma, sumando así un total de 32 socios miembros
InvestigaciónLa microbiota intestinal produce enzimas que inactivan las hormonas responsables del control de glucosa en sangreLa microbiota intestinal produce unas sustancias con una función idéntica a la enzima humana DPP-4, responsable de la degradación de las incretinas, las hormonas que controlan la glucosa en sangre, según revela un estudio liderado por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
InteriorLa Policía libera a cuatro víctimas de explotación sexual que fueron engañadas para trabajar como modelosAgentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada, presuntamente, a la trata de mujeres y su explotación sexual en pisos prostíbulo de Murcia y Benidorm. Las víctimas, en su mayoría de origen colombiano, eran captadas con falsas ofertas de empleo para trabajar como modelos en España
EmpresasGilead consolida su compromiso con la I+D española tras destinar 57 millones de euros en 2023En 2023 Gilead reforzó su inversión y presencia en España destinando un total de 57 millones de euros a la I+D local. "Una cifra que responde, en gran medida, a la creciente apuesta que ha realizado en el ámbito de la Oncología, y se traduce en 77 proyectos de investigación en marcha en todas sus áreas terapéuticas", según informó este jueves la compañía
SaludEl impulso de estrategias de diagnóstico integral y el abordaje temprano, claves en el manejo de la enfermedad hepáticaEspaña se sitúa como uno de los primeros países del mundo en alcanzar la eliminación del virus de la hepatitis C (VHC), acorde con los objetivos marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2030. Sin embargo, para lograrlo, aún queda camino por recorrer, ya que estima que el número de personas con hepatitis C activa no diagnosticada a nivel estatal es de 15.856 y el número de personas con hepatitis C activa es de 54.676, siendo un total unas 70.532 personas que se tendrían que diagnosticar y/o tratar en España
Seguridad vialUn 45% de los conductores mayores se ven forzados a dejar las llaves del cocheCasi la mitad de los conductores mayores de 70 años -concretamente, un 45%- reconoce que se despidieron de las llaves del coche de manera involuntaria y se vieron obligados a dejar de conducir tras verse forzados por su entorno, sobre todo familiar