EXTREMADURA CREA EL PRIMER OBSERVATORIO DEL LIBRO DE EUROPAExtremadura dispone del primer "Observatorio del libro y la lectura" de Europa, tras un acuerdo suscrito por el Gobierno de esta comunidad autónoma y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez
LA COMUNIDAD FACILITARA A LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE DE VIAJEROS UN OBSERVATORIO PARA CALCULAR SUS COSTESLa Comunidad de Madrid está realizando los trabajos necesarios para implantar en la región un Observatorio de Costes del Transporte de Viajeros por Carretera, que permitirá a las empresas del sector calcular con fiabilidad sus costes de explotación en función de los vehículos que utilizan y el tipo de transporte al que se dedican
LA TASA DE EMANCIPACION JUVENIL SE SITUA EN LA COMUNIDAD CUATRO PUNTOS POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONALLa tasa de emancipación en la Comunidad de Madrid (37,3%) se sitúa casi cuatro puntos por debajo de la media nacional (33,7%), según informó hoy en un comunicado UGT MAdrid, que señala que según los datos del Servicio Regional de Empleo del pasado mes de febrero, los jóvenes madrileños abandonan el hogar de origen a los 30 años, edad que supera la media nacional y que sobrepasa la europea, fijada en 27 años
EL CES PIDE REFORMAR EL OBSERVATORIO DE PRECIOS DE ALIMENTOS PARA QUE CUMPLA SU COMETIDOEl desarrollo sostenible de la agricultura y la ganadería es el objetivo del informe "Análisis y perspectivas del sector primario en la Unión Europea", que hoy aprobó el Pleno del Consejo Económico y Social (CES) por 43 votos a favor y una abstención, que reclama la reforma del Observatorio de Precios de Alimentos para que cumpla realmente con su cometido
EL PSOE ACUSA A AZNAR DE "FALTAR A LA VERDAD" EN SUS CRITICAS A LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNOLa secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez Piñeiro, acusó hoy al ex presidente del Gobierno y de la Fundación FAES, José María Aznar, de "faltar a la verdad" en las críticas realizadas ayer a la política económica del Gobierno en el marco de la presentación del "Observatorio Económico" de la citada fundación
UNI2 REUNE EL 70% DE LOS FRAUDES TELEFONICOS EN LOS SERVICIOS DE TARIFICACION ADICIONALLa Asociación de Empresas de Valor Añadido (AVA), que agrupa a las principales compañías que prestan los servicios telefónicos de tarificación adicional (803, 806, 807 y 907), aseguró hoy que la operadora Uni2 alberga en sus líneas el 70% de los fraudes telefónicos que se cometen sobre los usuarios y consumidores
MALOS TRATOS. EL CGPJ ESTUDIA LANZAR UN "SPOT" PARA INFORMAR A LAS MALTRATADAS DE SU DERECHO A DEFENSA GRATUITAEl Observatorio contra la Violencia Doméstica del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que preside la vocal Montserrat Comas, está estudiando rodar un "spot" publicitario para informar a las mujeres maltradadas de que existen servicios jurídicos gratuitos que pueden usar si deciden denunciar a sus agresores en comisaría o en un juzgado
LOS PESCADORES DENUNCIAN QUE LOS BAJOS PRECIOS DEL PEZ ESPADA NO SON TRASLADADOS A LOS CONSUMIDORESEl secretario general de la patronal pesquera FEOPE, Javier Garat, señaló hoy ante los responsables del Observatorio de Precios de los Alimentos del Ministerio de Agricultura que desde hace más de dos años el precio en lonja del pez espada está muy bajo, en torno a 3 euros el kilo, mientras que esa caída de precios no a beneficiado a los consumidores, que están pagando unos 12 euros el kilo
CERCA DE 440.000 JOVENES NECESITAN UNA VIVIENDA EN ESPAÑA PERO NO PUEDEN PAGARLAEn España hay actualmente cerca de 440.000 jóvenes que necesitan una vivienda y no pueden acceder a ella porque no pueden pagarla, según se desprende de un "Análisis sobre la necesidad social de vivienda en sectores específicos de la población" realizado por la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (Fuci)
VIVIENDA. EL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA INSTA A RATO A ACLARAR LA DATOS SOBRE EL ACCESO DE LOS JOVENES A LA VIVIENDAEl Consejo de la Juventud de España (CJE) hizo público hoy un comunicado en el que señala que los datos expuestos ayer urante la sesión de control al Gobierno por el vicepresidente primero y ministro de Economía, Rodrigo Rato, sobre el acceso de los jóvenes a la vivienda no se corresponden con los que se recogen en el Observatorio Joven de Vivienda en España, presentado por el CJE en el mes de octubre y que el ministro citó como fuente
ARIAS CAÑETE CREE IMPRESCINDIBLE DOBLAR LA ENTRADA DE JOVENES EMPRESARIOS EN EL SECTOR AGROPECUARIOEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, cifra en un "mínimo" de 12.000 los nuevos jóvenes empresarios que el campo español necesita incorporar anualmente para compensar el envejecimiento que padece el medio rural, uno de los principales problemas que presenta el sector agropecuario según el "Liro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural", que hoy presentó el ministro en rueda de prensa
ARIAS CAÑETE CREE IMPRESCINDIBLE DOBLAR LA ENTRADA DE JOVENES EMPRESARIOS EN EL SECTOR AGROPCUARIOEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, cifra en un "mínimo" de 12.000 los nuevos jóvenes empresarios que el campo español necesita incorporar anualmente para compensar el envejecimiento que padece el medio rural, uno de los principales problemas que presenta el sector agropecurio según el "Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural", que hoy presentó el ministro en rueda de prensa
ALIMENTOS. VARIEDADES DE PATATA, TOMATE Y LECHUGA LLEVAAN DOBLE ETIQUETADO A MODO DE PRUEBALa comisión de Doble Etiquetado del Observatorio de Precios de los Alimentos eligió hoy las distintas variedades de tomate, lechuga y patata que llevarán doble etiquetado en una primera fase experimental, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
ALIMENTOS. LOS AGRICULTORES DENUNCIAN FALTA DE TRANSPARENCIA Y CONCENTRACION EN LA DISTRIBUCION DE LOS ALIMENTOS FRESCOSLas diferentes organizaciones agrarias denunciaron hoy, tras participar en la reunión del Observatorio de Precios de los Alimentos, celebrada en el Ministerio de Agricultura, que mientras en los mercados de origen funciona la ley de la oferta y la demanda, con total transparencia de precios, en los escalones superiores del proceso de distribución falta transparencia y sobra concentración, lo ue propicia la formación de precios abusivos para los consumidores