BiodiversidadEl cambio climático reorganiza las especies como una baraja de cartasLos cambios térmicos debidos al cambio climático se asemejan a una bajara de cartas y tienen un impacto doblemente perjudicial porque no solo desestabilizan las poblaciones de animales, sino que los impactos se aceleran a medida que las temperaturas cambian más rápidamente
MadridLas Rozas estrena un nuevo programa de educación ambientalEl Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid), a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha puesto en marcha un nuevo 'Programa de Educación Ambiental' para el primer trimestre del año, una oferta de actividades gratuitas cuyo objetivo es fomentar el respeto por el Medio Ambiente y la educación en valores a través del juego y la experimentación
BiodiversidadDos tercios de las especies del planeta pierden diversidad genéticaCerca de dos tercios de las especies de animales, plantas y hongos que viven en la Tierra están perdiendo diversidad genética, aunque los esfuerzos de conservación ayudan a salvaguardarlas cuando se llevan a cabo
CienciaUn sistema para producir maíz todo el año dio paso a la Revolución Neolítica en la AmazoniaUna sociedad precolombina de la Amazonia desarrolló un sofisticado sistema de ingeniería agrícola que le permitió producir maíz durante todo el año como antesala a la Revolución Neolítica en ese lugar del planeta, entendida como el proceso hacia una economía basada en la producción de granos
EnergíaRepsol invertirá 800 millones en una 'ecoplanta' en TarragonaEl Consejo de Administración de Repsol aprobó este miércoles la construcción en Tarragona de una planta que transformará residuos urbanos en combustibles renovables y en la que invertirá más de 800 millones de euros
Medio ambienteVecinos de la localidad soriana de Benamira rechazan la ubicación de la planta fotovoltaica FV CaramonteLa Asociación de Amigos de Benamira (Soria) rechaza la ubicación de la planta solar fotovoltaica FV Caramonte, que se pretende instalar a apenas 500 metros de su núcleo urbano, al considerar que el proyecto promovido por Eólica de Medinaceli (Engie) ha presentado un estudio de impacto ambiental con graves deficiencias
CogeneraciónLa cogeneración urge al Ministerio para la Transición Ecológica a convocar las subastas pendientes desde 2021El sector cogenerador reclama al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que agilice la publicación de las subastas de 1.200 MW de cogeneración ya anunciadas en 2021 y que acumulan más de tres años de retraso, según denunció la Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines (ADAP)
DanaUna de cada tres familias afectadas por la dana cree que sus hijos necesitan apoyo psicosocialLa mayoría de las familias afectadas por la dana que hace tres meses azotó diversas regiones de España, especialmente la Comunidad Valenciana, reportan cambios emocionales o de comportamiento en los menores y señalan la falta de acceso a servicios psicológicos. En concreto, el 32% de las familias identificó como prioridad el apoyo psicosocial a la infancia y el 68% señaló la falta de acceso a servicios psicológicos seguros
Acuerdo de ParísVox solicita la retirada de España del Acuerdo de París por ser “lesivo para los intereses nacionales”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, avanzó este martes que su partido registró en la Cámara Baja una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Transición Ecológica en la que se solicita la retirada de España del Acuerdo de París por ser “lesivo para los intereses nacionales”
Restauración ecológicaLanzan una nueva herramienta digital para la conservación y restauración ecológica en EspañaUn equipo multidisciplinar de investigadores de más de 10 instituciones españolas, liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), lanzó el geoportal Sabina, una herramienta interactiva diseñada para mejorar la planificación forestal, la conservación y la restauración ecológica en la España peninsular
DrogasDetenidas 15 personas en Madrid por explotación sexual y tráfico de drogasLa Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual y el tráfico de estupefacientes en Madrid, donde las víctimas eran obligadas todos los días y sin tener en cuenta su salud
EmpresasFCC renueva por cinco años el contrato de gestión de biorresiduos en Houston (EEUU)El Ayuntamiento de Houston (Texas, Estados Unidos) ha revalidado su confianza en FCC Environmental Services, filial de FCC Servicios Medio Ambiente en Estados Unidos, con la adjudicación del nuevo contrato de gestión de biorresiduos procedentes del sistema de tratamiento de aguas residuales de la ciudad
CulturaCultura nombra a Marta Hernangómez directora del Archivo Histórico de los Movimientos SocialesEl Ministerio de Cultura anunció este lunes los nombramientos de Marta Hernangómez como directora del nuevo Archivo Histórico de los Movimientos Sociales, radicado en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, y de Mónica Carabias como responsable del Centro Nacional de Fotografía, con sede en Soria
MadridEl Ayuntamiento de Madrid extenderá a Tetuán las medidas de pisos turísticos para el centroEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este lunes que el Ayuntamiento actuará "en consecuencia con lo que se votó en el Pleno" del distrito de Tetuán, para ampliar las medidas a los pisos turísticos que se aplicarán en el centro de la ciudad también a ese distrito, que tiene un volumen significativo de este tipo de viviendas
EmpresasCox opta a la concesión de una nueva planta desaladora en Chile con más de 100.000 m³ diariosLa multinacional española Cox es una de las compañías en liza para la adjudicación de una nueva planta desaladora en Chile. El Gobierno de Gabriel Boric ha puesto en marcha un plan para la transformación de las infraestructuras del país, con una veintena de contratos que suponen más de 10.000 millones de dólares. Entre ellos, el proceso de concesión de una nueva planta desaladora en la región de Coquimbo, para la que Cox ya ha mostrado su interés, según recoge la Dirección General de Concesiones chilena
InteriorLa Guardia Civil desarticula una banda de narcos que ocultaba la droga en contenedores de frutas y maquinaria industrialLa Guardia Civil, con la colaboración de Europol, ha desarticulado en el marco de la operación ‘Miltruck Frenchi’ una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas asentada en Barcelona. La banda introducía la droga en España a través de contenedores marítimos de productos aparentemente legales, como maquinaria industrial y frutas tropicales