LOS PESCADORES ANDALUCES CULPAN A MANUEL MARIN DE LA "MUERTE" DEL SECTORLos armadores almerienses consideran que el sector de la pesca en Andalucía "se está muriendo" y responsabilizan al anterior comisario de la CE para asuntos pesqueros, el español Manuel Marín, de haber firmado el acuerdo de pesca con Marruecos sin consultar con el sector, según manifestaron rspresentantes de la Organización de Productores Pesqueros (OPP) de Almería
LOS DESPIDOS COLECTIVOS AUMENTARON UN 24 POR CIENTO EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOUn total de 58.809 trabajadores perdieron su empleo entre enero y setiembre de este año como consecuencia de expedientes de despido colectivo autorizados por el Ministerio de Trabajo, un 24 por ciento más que en el mismo periodo del año asado, según datos de este departamento a los que tuvo acceso Servimedia
LOS DESPIDOS COLECTIVOS AUMENTARON UN 32 POR CIENTO HASTA AGOSTOUn total de 53.865 traajadores se vieron inmersos en despidos colectivos entre enero y agosto de este año, un 32 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo, a los que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO REGULA LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE PESCAEl Gobierno aprobó hoy un real decreto por el que regula las organizaciones de productores de la pesca y sus asociaciones, que serán reconocidas cuando tengan como finalidad garantizar el ejercicio racional del sector y la mejora de las condiciones de venta de sus productos
AGRICULTURA DESTINARA 7.000 MILLONES EN AYUDAS PARA LA FLOTA CONGELADORA DE ALTURAEl Ministerio de Agricultura destinará 7.000 millones de pesetas en los dos próximos años en subvenciones y ayudas para mejorar la flota congeladora de altura, según anunció hoy en rueda de prensa el secretario general de Pesca Marítima, José Loira, tras reunirse con las asociaciones que representan al sector
LOS PATRONES DE BARCOS PIDEN AL GOBIERN ESPAÑOL Y A LA CE QUE POTENCIEN LA INDUSTRIALIZACION DEL SECTOR PESQUEROEl presidente de la Asociación Española de Titulados Náutico-Pesquera (AETINAPE), José Manuel Muñiz, dijo hoy a Servimedia que "no se puede hablar de restricciones en la extracción pesquera sin ofertar contrapartidas" y pidió que tanto la CE como el Gobierno español potencien la industrialiación y comercialización de los productos del sector
MERCAMADRID RESTA IMPORTANCIA A LAS DEFICIENCIAS HIGIENICAS DETECTADAS EN UNA INSPECCION SANITARIALa dirección de Mercamadrid aseguró hoy que las deficiencias higiénicas detectadas recientemente por los inspectores de sanidad no son graves y no entrañan riesgos para los productos comercializados en sus instalaciones, según declaró a Servimedia Crlos Martínez, jefe de Relaciones Públicas del mercado mayorista
HACIENDA RETENDRA A LOS AGRICULTORES EL 2 POR CIENTO DE LAS SUBVENCIONES QUE RECIBANLa retención previa del 2 por ciento sobre los rendimientos de las actividades agrícolas, forestales y pesqueras se aplicará también sobre las subvenciones recibidas para fomento de la producción, según recoge el proyecto de Real Decreto que modifica parcialmente el reglamento del IRPF, al que ha tenido acceso Servimedia
LA INDUSTRIA ATUNERA ESPAÑOLA FIRMARA UN CONVENIO INTERNACIONAL DE PROTECCION DEL DELFINRepresentantes de la industria atunera y pesquera española firmarán el próximo 4 de junio en Madrid el convenio internacional "Dolphin safe", que contempla la eliminación de determinadas técnicas no selectivas d pesca que provocan la mortandad masiva de delfines, según informó hoy la Asociación para la Defensa de la Naturaleza (Adena)
EL PROPIETARIO DEL PESQUERO ONUBENSE AMETRALLADO EL VIERNES DICE QUE NO AGARA LA MULTA A PORTUGALEl propietario del pesquero onubense ametrallado el pasado viernes por una patrullera portuguesa, Emilio Gargallo, expresó hoy a Servimedia su negativa a pagar la multa de 1,3 millones de escudos, unas 975.000 pesetas, que le han impuesto las autoridades portuguesas por faenar sin licencia el pasado viernes en aguas lusas
LA COMISION EUROPEA APRUEBA AYUDAS PARA PUERTOS PESQUEROS ESPAÑOLESLa Comisión Europea ha concedido una ayuda financiera de cuatro millones de ecus (unos 520 millones de pesetas) para 16 proyectos de equipamiento de puertos de pesca, de los que 10 son epañoles, según informaron fuentes de la Oficina de la CE en España