El Gobierno eleva del 5% al 7% la reserva de empleo público para personas con discapacidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un anteproyecto de ley para adecuar la legislación española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que modificará 10 leyes y que elevará del 5% al 7% la reserva de empleo público para los ciudadanos con discapacidad, entre otras medidas
Andalucía aprueba su Ley de AguasEl Pleno del Parlamento andaluz ha aprobado la Ley de Aguas de la comunidad autónoma andaluza, una normativa adaptada a las demandas de la sociedad actual y a las nuevas competencias asumidas por la Junta de Andalucía en política hidráulica, tras el traspaso de la gestión de todas las cuencas que transcurren por su territorio
País Vasco. El Ejecutivo López aplaza un año la aplicación de sanciones por el mal uso del euskeraLa portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, afirmó hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que "hay que normalizar el uso del euskera" pero que "hoy día no se dan las condiciones adecuadas para el anterior régimen sancionador (sobre su uso), por lo que se establece una moratoria de un año"
Iberdrola defiende que no vulneró la ley de competencia al traspasar clientes al mercado libreIberdrola envió a los clientes que no tenían derecho a la TUR (Tarifa de Último Recurso) y que estaban siendo suministrados transitoriamente por su comercializadora de último recurso que, en caso de no recibir orden en contra, pasarían a la comercializadora ordinaria del grupo, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa
La CNMV dice que los mercados amplifican los efectos de las noticiasEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, quiso recordar este martes que los mercados de valores "reaccionan de forma abrupta ante noticias positivas o negativas, amplificando sus efectos", en referencia a los últimos movimientos de la bolsa
Tráfico. Proponen destinar un 33% de las multas a las víctimasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho llegar a la Dirección General de Tráfico (DGT) una propuesta para que un 33% de las multas de circulación que recaude el Estado se destine a las víctimas
Entra en vigor la ley del pago exprés de multas de tráficoEste martes ha entrado en vigor la mayor parte del articulado del régimen sancionador de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, inspirado en los juicios rápidos y que tiene como objetivo fundamental el pago exprés de las multas
Tráfico. El Cermi anima a la policía a multar a quien aparque en plazas reservadas a discapacitadosEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, instó hoy a los policías locales a que sancionen con 200 euros a los conductores que estacionen en plazas reservadas a discapacitados y hagan cumplir así una de las novedades de la nueva ley de seguridad vial, que entrará en vigor mañana, martes
Tráfico. Programar el navegador supondrá perder tres puntos desde mañanaProgramar el navegador mientras se conduce conllevará la pérdida de tres puntos y una multa de 200 euros a partir de mañana, martes, día en el que entrará en vigor la mayoría del articulado de la reforma del régimen sancionador de la ley de tráfico
Tráfico. Proponen destinar un 33% de las multas a las víctimasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho llegar a la Dirección General de Tráfico (DGT) una propuesta para que un 33% de las multas de circulación que recaude el Estado se destine a las víctimas
Tráfico. Mañana entra en vigor la ley del pago exprés de las multasMañana, martes, entrará en vigor la mayor parte del articulado del régimen sancionador de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, inspirado en los juicios rápidos y que tiene como objetivo fundamental el pago exprés de las multas
Rubalcaba recomienda ir a 120 kilómetros por hora como máximoEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aconsejó este lunes a los conductores que circulen como máximo a 120 kilómetros por hora en autovía o autopista con la nueva ley de seguridad vial, que entrará en vigor el próximo 25 de mayo
ICV pide en el Congreso el etiquetado en Braille de productos de consumo y farmacéuticosIniciativa per Catalunya (ICV) ha solicitado en el Congreso de los Diputados que se etiqueten en Braille los productos de consumo y los medicamentos, dentro del proceso de reconocimiento del derecho del comsumidor ciego a obtener información directa sobre lo que compra
Competencia juzga "absolutamente inapropiada" su inclusión en la Ley de Economía SostenibleLa Comisión Nacional de la Competencia (CNE) considera que este organismo "no debe quedar comprendido dentro del ámbito de aplicación de la Ley de Economía Sostenible". Desde el punto de vista de la Comisión, la solución más correcta sería "que se proceda a su exclusión antes de su aprobación"
El Congreso aprueba por unanimidad el nuevo Régimen Disciplinario de la PolicíaEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad el proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía, que establece, según el Gobierno, un nuevo "equilibrio entre los poderes excepcionales" otorgados al cuerpo y "el rigor con que deben emplearlos"
Almunia sostiene que “el crédito no funciona”, pese a las ayudas públicas al sector financieroEl vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó hoy que, a pesar de las ayudas de Estado al sector financiero, puestas en marcha en el contexto “excepcional” que supone la crisis, “el crédito no funciona” y que, de hecho, en la Eurozona “estamos en cifras negativas de crédito para las empresas no financieras”
La administración investiga las web de tres grandes empresas por falta de accesibilidadEl Ministerio de Sanidad y Política Social ha abierto actuaciones previas, paso anterior a la apertura en su caso de procedimiento sancionador, contra las páginas corporativas de Internet de El Corte Inglés, Aguas de Barcelona (Agbar) y Transportes Metropolitanos de Barcelona, para comprobar si cumplen la normativa vigente en materia de accesibilidad para personas con discapacidad