EL PRECIO DE LOS PISOS SUBIO UN 10,1% EN 2005El precio medio de los pisos nuevos en capitales de provincia se situó en 2005 en 2.516 euros el metro cuadrado, un 10,1% más que un año antes, según datos de Sociedad de Tasación hechos públicos hoy
LAS PETROLERAS AUGURAN MAS SUBIDAS DEL CRUDO POR LOS 1,4 MILLONES DE BARRILES DIARIOS QUE HA SUPRIMIDO EL "KATRINA"Las petroleras temen que los altos precios actuales de los carburantes se queden pequeños a medio plazo porque el huracán "Katrina" ha dejado fuera de servicio numerosas plataformas petrolíferas en el mar Caribe que suman 1,4 millones de barriles de crudo de producción diaria, según manifestó hoy a Servimedia el director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa
EL PROCESO DE REGULARIZACIÓN IMPULSA A LA SEGURIDAD SOCIAL HASTA LOS 17,5 MILLONES DE AFILIADOS COTIZANTES EN ABRILEl número medio de afiliados a la Seguridad Social durante el pasado mes de abril creció en 137.416 personas respecto al mes anterior y superó, por primera vez, los 17,5 millones de afiliados, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que reconoce el impacto positivo del proceso de normalización de la inmigración
EL IMPACTO ECONOMICO DEL CAMBIO CLIMATICO SE SITUARA EN EL 2% DEL PIB MUNDIALEl coste económico del cambio climático se situará en torno al 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, si bien en los países costeros y, sobre todo, en los archipiélagos el porcentaje será significativamente mayor, según se desprende de los datos que ofrece el informe "Crecimiento económico 2004: centrado y convergente", de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas)
GREENPEACE SIMULA INUNDAR UNA PLAYA PARA PEDIR A MEDIO AMBIENTE QUE FRENE EL CAMBIO CLIMATICO, EN EL DIA DE LA TIERRAMás de treinta activistas de Greenpeace desplegaron hoy, coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra, 1.500 metros cuadrados de tela azul sobre la playa de Castelldefels en Barcelona, para representar la subida del nivel del mar que se producirá en este siglo si no se frena el cambio climático. Una subida en vertical de 1 metro del nivel del mar supondría en este caso la desaparición de aproximadamente 150 metros de playa, según los ecologistas
LOS ECOLOGISTAS NIEGAN QUE SEA "CATASTROFISTA" EL ULTIMO INFORME SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO EN ESPAÑALas organizaciones Greenpeace y Ecologistas en Acción aseguraron hoy que el escenario del cambio climático apuntado por el último informe del Ministerio de Medio Ambiente y la Universidad de Castilla-La Mancha "no es catastrofista", sino que viene a recordar que España es ya víctima de estos efectos
AIZPIRI NO VE IMPRESCINDIBLE LA ENERGIA NUCLEAR PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMATICO Y CUMPLIR CON KIOTOEl secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Arturo Gonzalo Aizpiri, afirmó hoy que la energía nuclear no es "imprescindible" para combatir el cambio climático y cumplir con Kioto, y se opuso a su utilización mientras no se solucione el qué hacer con los residuos
LOS ESPAÑOLES VIERON EN 2004 MAS PELICULAS AMERICANAS Y MENOS NACIONALESLas salas españolas de cine recuperon espectadores en 2004 y rompieron así una caída de dos años seguidos, gracias a la subida de público de la industria norteamericana y a pesar de que se vendieron tres millones menos de entradas para películas nacionales
FRUTAS, HORTALIZAS Y HUEVOS HAN SUBIDO CASI UN 20% EN EL ÚLTIMO AÑOLos principales productos hortofrutícolas, los huevos, el conejo y los gallos de mar acumularon aumentos de precios interanuales en febrero de entre el 10% y el 20%, según el seguimiento de los precios finales de alimentos frescos y envasados que realiza mensualmente el Ministerio de Economía
ALIMENTOS. FRUTAS, HORTALIZAS,HUEVOS Y CONEJO ACUMULAN SUBIDAS ANUALES SUPERIORES AL 10%Los principales productos hortofrutícolas, los huevos, el conejo y los gallos de mar acumularon aumentos de precios interanuales en febrero entre el 10% y el 20%, según el seguimiento de los precios finales de alimentos frescos y envasados que realiza mensualmente el Ministerio de Economía
LA CESTA DE LA COMPRA SUBIO UN 2,1% LA SEMANA ANTERIOR A NAVIDADLa cesta de la compra se encareció un 2,1% durante la semana previa a la Navidadla cena de Nochebuena, caracterizada por el alto nivel de ventas, según los datos del Ministerio de Economía analizados por Servimedia