Búsqueda

  • Down España y Vueling colaborarán para evitar discriminaciones a pasajeros con síndrome de Down Down España y Vueling colaborarán para evitar que vuelvan a producirse discriminaciones por razón de discapacidad en los vuelos de la compañía, que el pasado 14 de septiembre obligó a una joven con síndrome de Down a pagar un recargo en su billete por un servicio de acompañamiento Noticia pública
  • Discapacidad. Down España y Vueling colaborarán para evitar discriminaciones a pasajeros con síndrome de Down Down España y Vueling colaborarán para evitar que vuelvan a producirse discriminaciones por razón de discapacidad en los vuelos de la compañía, que el pasado 14 de septiembre obligó a una joven con síndrome de Down a pagar un recargo en su billete por un servicio de acompañamiento Noticia pública
  • El PP dice que las reformas sanitarias "están siendo útiles" El secretario de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular, José Ignacio Echániz, afirmó este miércoles que las reformas sanitarias impulsadas por el Gobierno "van en la buena dirección y están siendo útiles" Noticia pública
  • Andalucía anuncia una nueva ley para garantizar los derechos de las personas con discapacidad La Junta de Andalucía elaborará en esta legislatura una nueva Ley de Atención a las Personas con Discapacidad, que actualizará los preceptos de la norma vigente desde el año 1999 y que incidirá en la protección y garantía de los derechos de este colectivo, según ha informado en el Parlamento la consejera de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero Noticia pública
  • Unos 700.000 ‘sin papeles’ perderán su tarjeta sanitaria a partir de mañana Alrededor de 700.000 inmigrantes en situación irregular perderán su tarjeta sanitaria a partir de mañana sábado, cuando entra en vigor el 'decretazo' que deja sin atención médica a todos los inmigrantes 'sin pepeles' Noticia pública
  • De la Torre quiere convertir Málaga en el Silicon Valley europeo El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, afirmó hoy en 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad' su voluntad de trabajar intensamente para convertir la ciudad en el Silicon Valley europeo y que sea en unos años el núcleo de ubicación de industrias de alta tecnología del continente Noticia pública
  • Vueling conectará a los pasajeros de British Airways a su red de destinos desde Barcelona Vueling ha cerrado un acuerdo con British Airways por el cual, a través de las agencias de viajes interline, todos los pasajeros que vuelen con British a Barcelona podrán conectar a cualquier de los 74 destinos que Vueling opera en el aeropuerto catalán Noticia pública
  • Los pasajeros que consideren el recargo por el incremento de tasas desproporcionado pueden solicitar el reembolso del billete La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) defendió este miércoles que los pasajeros que no quieran pagar el recargo que van a aplicar algunas aerolíneas por la subida de las tasas aeroportuarias por entender que es desproporcionado pueden solicitar que la compañía les devuelva el importe del billete Noticia pública
  • Madrid. La nueva tarjeta transporte sin contacto se extenderá a los abonos normales de la zona A antes de fin de año La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, extenderá antes de final de año la nueva tarjeta transporte público sin contacto y con validez de 30 días naturales a los abonos transporte normales de la zona A, según explicó su portavoz, Ignacio González, tras haberlo implantado con éxito en el abono joven de esta zona a principios de mayo y dada la buena acogida que está recibiendo por parte de los usuarios, con casi 25.000 solicitudes gestionadas en sus primeras semanas de funcionamiento Noticia pública
  • ERC quiere una subcomisión para suprimir privilegios a los cargos públicos ERC ha propuesto en el Congreso de los Diputados la creación de una “subcomisión para el estudio de las medidas oportunas para suprimir los privilegios y gastos suntuarios de los cargos públicos", en el seno de la Comisión Constitucional Noticia pública
  • Una sentencia prohíbe a Vueling cargar automáticamente al cliente la subida de las tasas El Juzgado Mercantil nº 8 de Barcelona ha declarado nula la cláusula de los billetes de Vueling que establece la posibilidad de aumentar el precio del billete si las tasas aumentan después de hacer la reserva y antes de volar, cargando dicho incremento en la tarjeta de crédito utilizada por el cliente para adquirirlo Noticia pública
  • Alsa e Iberia estrenan los billetes combinados de bus y avión Alsa e Iberia ofrecen desde este jueves el servicio ‘bus&fly’, un producto que permite combinar en un único billete los trayectos en autobús desde diferentes provincias españolas con los vuelos internacionales de Iberia Noticia pública
  • ERC quiere suprimir privilegios de los cargos públicos ERC ha propuesto en el Congreso de los Diputados la creación de una “subcomisión para el estudio de las medidas oportunas para suprimir los privilegios y gastos suntuarios de los cargos públicos", en el seno de la Comisión Constitucional Noticia pública
  • Mato dice que las CCAA preparan convenios con ONG para atender a inmigrantes en Primaria La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este miércoles que todas las comunidades autónomas tienen previsto formalizar convenios con las organizaciones que trabajan con inmigrantes en situación irregular, para que puedan recibir asistencia médica en Atención Primaria. Por lo tanto, aseguró, "ninguna persona va a quedar desatendida" cuando entre en vigor el decreto que deja sin tarjeta de la Seguridad Social a este colectivo Noticia pública
  • Facua califica de “demagógica” la justificación de Aguirre sobre los peajes Facua-Consumidores en Acción calificó hoy de “demagógica” la justificación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, sobre la intención manifestada esta semana de establecer peajes en determinadas autovías, ya que “no son para sufragar costes sociales” sino para “recaudar más de forma injusta” Noticia pública
  • Entran en vigor las nuevas tarifas del transporte público en Madrid Este martes entran en vigor los nuevos precios del transporte público en Madrid, donde destaca la subida del 7,9% del precio del abono mensual y un 11% de media el conjunto de todos los títulos, con lo que se repercute en el usuario la reducción en casi 50 millones de euros de la aportación que hasta ahora hacía el Estado para la prestación de este servicio Noticia pública
  • Los títulos de transporte público en Madrid, que mañana entran en vigor, suben una media de un 11% El Consorcio de Transportes de Madrid aplicará desde mañana, martes, un aumento del 7,9% en el precio del abono mensual de transporte público y un 11% de media el conjunto de todos los títulos, de modo que repercute en el usuario la reducción en casi 50 millones de euros de la aportación que hasta ahora hacía el Estado para la prestación de este servicio Noticia pública
  • Ampliación Copago. Los pensionistas pagarán por los medicamentos y los parados sin prestaciones dejarán de hacerlo Los parados de larga duración sin prestaciones por desempleo y los que perciban rentas mínimas de inserción no pagarán nada por los medicamentos a partir del verano, según afirmó este miércoles la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quien confirmó que los que sí empezarán a costearse los fármacos serán los pensionistas, aunque lo harán en función de su renta y también en el plazo aproximado de dos meses Noticia pública
  • Los títulos de transporte público en Madrid subirán una media del 11% El Consorcio de Transportes de Madrid propondrá este miércoles subir un 7,9% el precio del abono mensual de transporte público y un 11% de media el conjunto de todos los títulos a partir del 1 de mayo en la Comunidad de Madrid, con lo que repercute en el usuario la reducción en casi 50 millones de euros de la aportación que hasta ahora hacía el Estado para la prestación de este servicio Noticia pública
  • Los títulos de transporte público en Madrid suben una media de un 11% El Consorcio de Transportes de Madrid propondrá este miércoles subir un 7,9% el precio del abono mensual de transporte público y un 11% de media el conjunto de todos los títulos a partir del 1 de mayo en la Comunidad de Madrid, con lo que repercute en el usuario la reducción en casi 50 millones de euros de la aportación que hasta ahora hacía el Estado para la prestación de este servicio Noticia pública
  • El Cermi pide que las personas con discapacidad no paguen peaje en las autopistas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este sábado al Ministerio de Fomento la exención del peaje en autopistas para las personas con discapacidad, siempre que cuenten con reconocimiento oficial de movilidad reducida Noticia pública
  • Ampliación El Ayuntamiento de Madrid se da de plazo cuatro años de “medidas incómodas” antes de volver a invertir El Ayuntamiento de Madrid dedicará los próximos cuatro años a aprobar y aplicar “medidas incómodas”, en palabras de la alcaldesa, Ana Botella, antes de destinar un solo euro a inversiones y refuerzo de los servicios públicos que presta Noticia pública
  • Madrid. 1,2 millones para iniciar la implantación del nuevo abono de transporte de 30 días El Consejo de Gobierno autorizó hoy un gasto de 1,2 millones de euros para la compra de los nuevos abonos transportes, tarjetas inteligentes, que desde este mismo año irán sustituyendo paulatinamente a los actuales títulos de transporte magnéticos y que, entre otras ventajas, permitirán sustituir los abonos mensuales por un nuevo título de 30 días naturales que el propio usuario decidirá cuándo empezar a usar Noticia pública
  • El Santander e Iberia lanzan una tarjeta de crédito que une American Express y MasterCard Banco Santander ha firmado un acuerdo con Iberia Cards para comercializar las tarjetas de crédito Santander Iberia, que aunará las marcas American Express y MasterCard, lo que dotará a este medio de pago de máxima aceptación en todo el mundo Noticia pública
  • Cae una banda que introducía billetes falsos en España La Guardia Civil ha desarticulado en las provincias de Alicante, Madrid y Cuenca una organización criminal dedicada a la clonación de tarjetas de crédito y a la distribución de moneda falsa, que podía haber introducido 1,5 millones de euros falsificados desde algún país del este de Europa en sólo un año Noticia pública