Diálogo socialLos agentes sociales rubrican el acuerdo que propone subir salarios al menos un 10% hasta 2025Las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT firmaron este miércoles el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, propone que los salarios en convenios colectivos se incrementen entre 2023 y 2025 entre un 10% y un 13%, y destacaron que aportará “estabilidad” y “confianza” a nivel social y económico
LaboralPatronales y sindicatos formalizan este miércoles el acuerdo que propone elevar los salarios al menos un 10% hasta 2025Los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmarán este miércoles, a las 11.00 horas, el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, propone que los salarios en convenios colectivos se incrementen entre 2023 y 2025 entre un 10% y un 13%
LaboralPatronales y sindicatos formalizan este miércoles el acuerdo que propone elevar los salarios al menos un 10% hasta 2025Los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmarán este miércoles, a las 11.00 horas, el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, propone que los salarios en convenios colectivos se incrementen entre 2023 y 2025 entre un 10% y un 13%
Olvido oncológicoUP reclama impedir por ley que bancos y aseguradoras discriminen a personas que han pasado un cáncerEl grupo parlamentario de Unidas Podemos registró este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que insta a legislar el "derecho al olvido oncológico", para que "las empresas aseguradoras o las entidades bancarias no puedan tener en cuenta el historial médico" de las personas que han superado un cáncer, y que "dichas personas no sean discriminadas a tales efectos"
Salud y medio ambienteLos incendios duplican el riesgo de muerte prematura en indígenas del AmazonasLas comunidades indígenas de la cuenca del Amazonas tienen el doble de probabilidades de morir prematuramente por exposición al humo debido a incendios forestales en comparación con la población sudamericana en general
AutomedicaciónEl 40% de los españoles reconoce que se ha automedicadoEl 40% de los españoles reconoce haberse automedicado por una sintomatología leve y entre los fármacos más utilizados destacan los antiinflamatorios y/o analgésicos, seguidos por los antihistamínicos y la medicina natural, según la última pregunta IMOP-Berbés, que ahonda sobre la realidad de la automedicación en España
MedicamentosLa disponibilidad de nuevos fármacos en España pasó del 53% al 58% entre 2018 y 2021La disponibilidad de nuevos tratamientos aprobados en la Unión Europea ha pasado en España de un 53% a un 58% entre 2018 y 2021, de modo que los pacientes españoles pueden acceder a través del Sistema Nacional de Salud (SNS) a 98 de los 168 medicamentos aprobados en dicho periodo
SanidadEl gasto sanitario privado y de los conciertos llega a 40.727 millones, un 3,65% del PIB españolEl peso del gasto sanitario privado, sumado a los conciertos (o colaboración privada-pública), alcanza los 40.727 millones de euros y supone un 3,64% del PIB español, según el informe ‘Sanidad privada, aportando valor 2023’, realizado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS)
SanidadMadrid lidera el ‘top25’ de hospitales referentes en España, según ForbesForbes ha publicado la lista con los 25 hospitales de referencia en España. La selección, que ha sido realizada de entre más de 700 centros públicos y privados, sitúa a la Fundación Jiménez Díaz, al Hospital Universitario La Paz y el Hospital Clínic de Barcelona en el ‘top 3’
EleccionesCiudadanos promete auditar el gasto y fomentar el uso del trilingüismo si gobierna BalearesLa candidata a la presidencia del Gobierno de las Islas Baleares, Patricia Guasp, prometió este sábado que auditará el gasto de las administraciones y que fomentará un uso del "trilingüismo" basado en el castellano, el mallorquín y el inglés en las administraciones y la educación si alcanza la presidencia balear en las elecciones del próximo 28 de mayo
FarmaciaAmpliar los servicios farmacéuticos descongestiona la Atención PrimariaLa ampliación de los servicios farmacéuticos descongestiona la Atención Primaria y mejora el proceso asistencial de los pacientes crónicos, según el estudio ‘Integración de los SPFA en el proceso asistencial desde la perspectiva del paciente’ presentado este martes por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)